Buena película bélica muy realista del comando Bravo que tuvo que hacer una misión en Irak, basada en hechos reales, que viendo la película tiene pinta que se aproxima mucho a lo que sucedió, porque aquí lo que buscan los directores Ray Mendoza y Alex Garland es que el espectador se haga una idea lo más realista posible de como son las misiones militares que se producen en Irak u otros países bélicos de la milicia americana.
El comienzo es muy llamativo con el videoclip del "Call On Me" de Eric Prydz, pero luego llega media hora que puede parecer lenta, pero muestra una realidad profunda de como son las vigilancias que puede parecer que no pasa nada hasta que se desata la caja de pandora y lo que era hace un minuto tranquilidad se puede convertir en un auténtico infierno segundos después.
Y eso es lo que le sucede al comando Bravo que sufren un terrible ataque de los talibanes iraquíes y necesitan ayuda para evacuar a los heridos graves.
Película austera, pero tremendamente eficaz en el objetivo que pretende, por un lado como siempre entretener al espectador, que lo consigue con creces y la de mostrar la realidad de la guerra.
El elenco de actores para mi desconocido, están a un nivel notable representando a la perfección a cada uno de los militares, tampoco es que tengan que complicarse mucho la vida, es meterse en el papel de estar en guerra y defender su posición.
En definitiva, para los amantes de las películas bélicas esta es de esas que es imprescindible por su realismo y porque no busca heroicidades supremas que parezcan fantasmadas americanas. Además apenas dura hora y media por lo tanto se pasa volando entre tanta adrenalina para saber como salen de ahí el comando Bravo.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? El realismo tan brutal que ofrece la película.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? No le puedo poner ninguna pega.
¿Qué título alternativo le pondrías? "¡Moveos! ¡Moveos! ¡Moveos!"
Trailer
Sinopsis
Basada en las experiencias reales del ex marine Ray Mendoza (codirector y coguionista de la película) durante la guerra de Irak. Introduce al espectador en la experiencia de un pelotón de Navy SEALs estadounidenses. Concretamente en una misión de vigilancia que se tuerce en territorio insurgente. Una historia visceral y a pie de campo sobre la guerra moderna y la hermandad, contada como nunca antes: en tiempo real y basada en los recuerdos de quienes la vivieron.
Ver ahora
Dirigida por Ray Mendoza , Alex Garland 95min 2025
El 78% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,1
Sinopsis
Basada en las experiencias reales del ex marine Ray Mendoza (codirector y coguionista de la película) durante la guerra de Irak. Introduce al espectador en la experiencia de un pelotón de Navy SEALs estadounidenses. Concretamente en una misión de vigilancia que se tuerce en territorio insurgente. Una historia visceral y a pie de campo sobre la guerra moderna y la hermandad, contada como nunca antes: en tiempo real y basada en los recuerdos de quienes la vivieron.
Ficha técnica:
- Título original: Warfare
- Director: Ray Mendoza Alex Garland
- Página oficial: a24films.com
- Duración: 95 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2025
- Fecha Estreno: 2025-04-09
- Género: Bélico Acción
- Idioma original: Inglés
- Estudio: DNA Films A24
- Presupuesto: 20.000.000 $
- Recaudación: 33.649.631 $
- País producción:
Trailers
Official Trailer
Official First Look
Official Featurette
Official Featurette
Look for the blood and the smoke.
Probe Review
Official Featurette
Official Promo
The Cast of Warfare Break Down Their Intense Training Playlist & "Gruelling" Fitness Plan | BAFTA
First 4 Minutes
Críticos Prestigio
Ver todas
Al no tener argumento es casi un docmuental bélico, sin explicaciones, sin contexto. Simplemente te plantan en una escena de guerra consiguiendo transmitir la ansiedad, el desconcierto, el miedo y el aislamiento de la soledad.
Lo mejor: Que mantiene la sensación de caos y tensión todo el rato.
Lo peor: Que no tiene argumento que ayude a conectar con los personajes.
Título alternativo: 'En tierra enemiga'.
Valoraciones en tu crítica:
Warfare: tiempo de guerra es una película bélica y dramática protagonizada por Will Poulter, Cosmo Jarvis y Joseph Quinn. Dirige Alex Garland.
En una misión de vigilancia en Irak, un grupo de Navy Seals verá cómo su puesto de vigilancia se convertirá en objetivo de quienes les rodean.
Tenemos una película en la que casi toda la acción sucede en la misma casa: el puesto de vigilancia que estos soldados han montado. Encerrados, aburridos, acalorados, transmiten y reciben información sobre posibles enemigos. Pero poco a poco, las cosas se irán complicando, creciendo la incertidumbre y la tensión, hasta que de golpe, no quede duda alguna.
Cruda e intensa, el director transmite con efectividad la sensación de realismo, con una buena aunque minimalista puesta en escena, pero que ayuda mucho a sentirse ahí dentro y en su lucha por la supervivencia dentro de una ratonera.
Eso sí, me cortaba un poco el rollo ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que más me ha gustado?
La puesta en escena, el caos, la claustrofobia, la intensidad.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Se pierde mucho la sensación de lo que más me ha gustado cuando salen al exterior de la vivienda.
Título alternativo.
Puesto de vigilancia.
Valoraciones en tu crítica:
Warfare es una película bélica codirigida por ray mendoza y alex garland basada en la experiencia real del militar ray mendoza en el contexto de la guerra que se libro en irak.
Seguiremos a un pelotón que está en un piso franco o fuerte en una misión de vigilancia, todo parece muy tranquilo y pausado pero pronto las cosas empiezan a subir de tensión hasta que explota todo de forma literal y se precipita los acontecimientos dejando al pelotón en un peligro altísimo, todo a su alrededor será caos y otros equipos se las verán en igual tesitura, solo les queda aguardar ayuda.
Tiene buen ritmo y no se me hizo pesada pero es cierto que carece de un guion o diálogos elaborados o una trama propiamente dicha se queda algo coja, mucho humo y ruido por decirlo de alguna manera.
Reto
Que es lo que más te ha gustado?
Cuando empieza a subir la tensión en el ambiente hasta que explota esa adrenalina la convierte en una buena película de acción y el realismo que intenta imprimir este todo bastante documentado a mi parecer.
Que es lo que menos te ha gustado?
Que hay muchos disparos pero pocos combates directos, es mas de sensaciones que de guerra directa propiamente dicha, también a veces da la sensación de que se contienen mucho y no se ve intentos directos de asalto al fortin de los navy seals cuando parecen que están por aplastarlos supongo que es realismo lo que busca pero se me hizo extraño y las actuaciones quitando a will poulter tampoco es que ofrezcan mucho salvo por las coregrafias y movimientos.
Título alternativo?
Piso franco
Tiempo de vigilancia
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Garland continua con el contexto bélico, esta vez con la colaboración de alguien que estuvo en lo que nos cuenta la película.
Black hawk derribado, pero si estuvieran rodándola como un documental. Creo que así es como la definiría. Es muy realista, quizá demasiado; y eso tiene cosas buenas y malas. Vemos mucha de la parte técnica del trabajo de campo en el inicio, eso puede cansar, pero también sirve para conocer muy bien a los personajes. El...
Esta película está basada en recuerdos.
Pues empezamos bien.
Jamón, Jamón ….
A vale que la tropa está cachonda y los chicos se lo pasan bien.
Fuera a oscuras, las calles serán otra cosa. Por favor , que alguien encienda la luz, que no se ve nada !!!!
El despliegue de las tropas previo asalto sigue siendo horroroso. Ya no son lo que eran. Todos en silencio y cogen un martillo pilón y a mamporrazos contra los paredes. Eso sí que es discreción...
Parto de la base de que este género no es lo mío para nada, no me suelen gustar las películas bélicas, sobre todo cuando son tan tan bélicas. Aún así me he animado a verla porque es del mismo director que Civil War y esa me encantó.
La verdad es que con tan solo un par de escenarios, la casa y la calle, se consigue perfectamente una sensación de tensión, angustia y ansiedad que muchas otras películas quisieran.
A mi al menos me ha hecho sent...
Bueno, la guerra, ese mal en el que muchas veces no hay ni vencedores ni vencidos pues todos terminan perdiendo de alguna manera, ya sea un ser querido en cualquiera de los bandos, tu hogar, tu forma de vida......
Ha resultado diferente a como me la esperaba, no es la típica película de guerra, para bien y para mal, pues te muestra otras facetas pero te priva de otras.
Pueees vamos a ver una misión de vigilancia desde punto de vista del pelo...
Me ha dejado bastante decepcionado la verdad, supongo que me esperaba otra cosa.
En general me ha gustado, tiene un ritmo rápido, escenas muy buenas de acción y te mantiene entretenido, ademas que su duración es la perfecta para que no se haga pesada, pero me ha faltado algo, pero no sabría decir el que exactamente.
Warfare no es la típica película de guerra con sus marines perfectos y llena de actos heroicos, que los hay, es una película realista, sucia, polvorienta, cruda. De esas en las que te imaginas que la guerra sería así.
Alex Garland nos pone en la piel de un grupo de marines, que durante la guerra de Irak de 2006, entran en una casa para vigilar a los enemigos, con la mala fortuna de ser descubiertos y sufrir una emboscada por parte de los insu...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Tin Soldier
Last Bullet
The Accountant²
A Working Man
A Normal Family
The Balloonist
Desert Dawn
Grass
Exterritorial
Presence
Caught Stealing
Sinners
Last Breath
The Alto Knights
7,2
7,1 



