
Brittany Snow
Rachel
A young mother from Arkansas is forced to travel across state lines in search of an urgent and necessary abortion.
Rachel es madre soltera de una niña y un niño y trabaja en la típica cafetería de las películas de Estados Unidos, con el típico uniforme, las típicas pagas ridículas y los típicos clientes indeseables. Le cuesta horrores llegar a fin de mes, pero parece que la vida siempre se esfuerza en joder a los que peor están, haciendo que les vaya aún peor, y eso es lo que ocurre, ese palito que vemos nada más comenzar el corto no trae buenas noticias.
Llegando incluso a ***contenido con spoilers*** hace todo lo posible por alcanzar la cifra que necesita, a pesar de que vemos ***contenido con spoilers*** , pero esto es más importante, aunque aún no sabemos hasta qué punto.
La tensión, la mala situación, las imágenes desagradables que los niños tienen que presenciar a diario, dan lugar a escenas muy bonitas, alegres, con ***contenido con spoilers*** a pesar de que los demonios siguen revoloteando alrededor, hasta que el corto te atraviesa por completo, se retuerce en tu interior, te deja sin respiración y te destroza en mil pedazos.
Brittany Snow está fantástica, y la relación entre los dos hermanos me ha parecido preciosa, ese final es una maravilla que te deja el corazón calentito, pero después de rompértelo, es como una tirita, pero resulta agradable.
El corto está muy bien hecho, cuenta exactamente lo que tiene que contar en cada momento, no se anda por las ramas, no se alarga de más y no necesita ni demasiados diálogos ni grandes artificios para dar justo donde pretende. Corto, eficiente y con mensaje, es lo que se le pide a un buen corto, y sin duda es muy recomendable, pero también muy duro. Parece que es lo que gusta en los Oscars.
De hecho, ya he ido haciendo comparaciones entre las nominadas porque hay algunas con elementos en común o algo en una que recuerda a otra, y Red, white and blue no es la excepción, haciendo pensar en ***contenido con spoilers*** .
Cortometraje con el aborto como temática principal, un tema siempre controvertido, pero es que además consigue de una forma sutil impactar al espectador y replantearse muchas cosas de abrir un debate que no es fácil abordar.
Lo mejor del desarrollo es que te va llevando por unos derroteros y unas líneas muy marcadas, donde el espectador irá juzgando los hechos para bien o para mal de la protagonista, para que luego te quedes en shock y te puedas replantear lo anteriormente juzgado, siempre tendemos a juzgar antes de tiempo.
Muy buenas actuaciones, con una gran ambientación y la manera que tiene el argumento de envolverte en este conflicto moral para que una vez finalizado te puedas replantear muchas cosas, donde los silencios en este cortometraje hablan más que las palabras..
Sin duda el director Nazrin Choudhury ha realizado un cortometraje perfectamente desarrollado, preciso y con un mensaje directo que recomiendo ver a todo el mundo.
Red, white and blue es un cortometraje dramático, en el que una madre soltera de dos hijos, intenta reunir dinero a toda costa para combatir un embarazo no deseado.
Sobre todo tiene el mérito de estar bien llevado, y contarnos una historia completa y compleja en poco más de 20 minutos.
En el corto veremos la desesperación de esta madre, pero también ratos mejores con sus hijos, el viaje por carretera, despierta interés y las interpretaciones ayudan a empatizar. Entonces es cuando nos dan una torta a mano abierta con cierto giro, y se convierte en un cortometraje mejor.
Estados Unidos es una cosa...
¡No! ¡Basta! No voy a volver a repetir lo que dije en mi crítica a The ABCs of Book Banning; EEUU está roto, sí, pero en cualquier momento también nos puede comer la extrema derecha y estaremos igual.
Me voy a centrar en cambio en la trama, porque tiene toda la construcción de un largometraje (y no me extrañaría que de ser premiado en los Oscar se haga un film en base al corto) pero cortando el relleno; aun con ello conseguimos conocer perfectamente el personaje de Rachel con lo poco que la vemos interactuar con sus hijos o el resto de personas.
No considero que el final sea sorpresivo porque ***contenido con spoilers*** ... Pero no lo hace menos potente, de hecho diría que lo hace más, porque durante todo el metraje tenía ese zumbido en el oído y realmente estaba esperando que no fuera a tomar dicho camino sino un más previsible.
En definitiva, EEUU está roto y como no vigilemos nos come la extrema derecha, y esta es una preciosa obra que muestra ello sin caer en el morbo fácil considerando el tema que toca.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.