
Jeff Goldblum
Jack Bellicec
Hace unos días que Elizabeth Driscoll (Brooke Adams) nota algo raro en el comportamiento de su novio, el doctor Geoffrey Howell (Art Hindle). La chica lo comenta con algunos de sus compañeros de trabajo pero no le hacen mucho caso, hasta que descubren a un clon del doctor Howell vagando por el hospital. De inmediato intentan avisar a Elizabeth, pero ya es demasiado tarde: la invasión de los ultracuerpos ha comenzado y ella encuentra una réplica de sí misma en su propio apartamento.
Aparecen de la nada, observan nuestros patrones y nos dejan reducidos a seres sin voluntad. Podría estar hablando de las redes sociales, pero en realidad se trata de los conocidos como «body snatchers», esporas parasitarias venidas del espacio exterior y principales antagonistas de 'La invasión de los ultracuerpos', uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción setentera y, a su vez, el ejemplo perfecto de cómo hacer un remake que honre, sume e incluso supere —o iguale, al menos— a la obra original. Lo curioso es que la premisa de los ladrones de cuerpos se mantenía intacta, solo que mejorando significativamente el apartado técnico, trasladando la acción a una gran metrópolis como es San Francisco y utilizando ese cambio de escenario para, de manera paralela, lanzar una interesante reflexión acerca de la pérdida de la individualidad, la despersonalización del mundo moderno y el ensimismamiento de una sociedad en la que cualquiera podría ser reemplazado sin que nadie a su alrededor, tan perdidos en su mundo como ellos mismos, se diera cuenta.
Philip Kaufman, a partir del guion escrito por W.D. Richter, prefería decantarse así por un tono mucho más cercano al terror y donde el desconcierto ante la amenaza extraterrestre, pese a su aparente pacifismo inicial, no hacía más que ir aumentando con el paso de los minutos. Como ocurriría pocos años después en la genial 'The Thing' de John Carpenter, la psicosis colectiva y la desconfianza comenzaban a instaurarse entre la ciudad al tiempo que sus habitantes, divididos entre escépticos, aprovechados y víctimas de la paranoia, parecían incapaces de enfrentarse a un enemigo tan silencioso como implacable. El clásico temor a lo desconocido condensado en un tenso relato fantásticamente ambientado, con unos geniales efectos prácticos y lleno de grandes actores que, pese a haber envejecido regular en algunos aspectos, sigue resultando tan disfrutable en su faceta puramente palomitera como interesante y abrasiva en su crítica hacia la deshumanización individual. Y es que quién sabe si ese vecino que jamás devuelve los buenos días no es, en realidad, un hongo venido del espacio exterior.
La invasión de los ultracuerpos (Invasion of the Body Snatchers) es una película de 1978 de suspense, ciencia ficción y una pizca de terror dirigida por Philip Kaufman, siendo este filme un remake de la original de 1956 (La invasión de los ladrones de cuerpos de Don Siegel.)
Cuenta esta película con un gran reparto con actores de la talla de Donald Sutherland, Brooke Adams, Veronica Cartwright, Jeff Goldblum y Leonard Nimoy (conocido popularmente por su papel del señor Spock en la serie y películas de Star Trek), estando todos bastante acertados en sus papeles.
Lo cierto es que esta cinta a mi me ha gustado porque al igual que la original está bastante bien ya que te mantiene todo el rato pegado a la pantalla con esa incertidumbre y ese suspense que te hace no saber que es lo siguiente que va a pasar.
Por lo que creo que este filme es más que recomendable, pero sobre todo, aunque no sólo, para los amantes del suspense, la ciencia ficción y del cine setentero.
En mi opinión nos encontramos aquí con una buena película sobre extraterrestres en el cine en una década de grandes películas dentro de ese subgénero.
Clásico del cine de terror que no ha envejecido nada mal con un fantastico casting. Entretiene, no da miedo pero es interesante la idea que plantea como miedo psicologico a una invasión alienigena de este tipo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.