Críticas de La muerte del unicornio

Logeate para poder valorar esta película

Padre e hija, Ridley y Elliot, atropellan a un unicornio con su coche y lo llevan al refugio, en medio de la naturaleza, de un multimillonario director de una farmacéutica.

2025
107 min
Terror Fantasía Comedia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La muerte del unicornio

Podrán decirse muchas cosas sobre Alex Scharfman, pero que no sea un director valiente no es, desde luego, una de ellas. Ya no solo por tener el arrojo de debutar con una película de unicornios, sino por haberla concebido, además, como una suerte de crossover entre sátira anticapitalista, drama paternofilial y monster movie donde nuestros caballos mágicos favoritos, tan majestuosos como letales, se dedicarán a impartir justicia poética a golpe de cuerno. Todo se cubre de desconcierto mientras la sangre de tan regias criaturas, conservando aquí las propiedades sanadoras que los mitos prometen, se convertirá, tras un fatídico accidente, en el oscuro —y potencialmente lucrativo— objeto de deseo de un CEO multimillonario. El problema para él, así como para el resto de ricachones chupasangres, es que Scharfman no está interesado en representar a los unicornios como los seres dóciles que la ficción suele mostrarnos, sino más bien como bestias feroces más propias de un capítulo del Apocalipsis que, por mucho que me gustase verlo, de uno de 'My Little Pony'.

La premisa parecía invitarnos a un auténtico delirio de proporciones mitológicas; el resultado final, en cambio, quizás no tanto. Y no porque no haya buenas dosis de sangre, empalamientos y surrealismo equino, sino porque resulta algo decepcionante que una película sobre unicornios vengadores, con todas las posibilidades que ello encerraba, no acabe destacando ni el aspecto cómico, donde apenas ofrece ciertos destellos de lucidez, ni, del mismo modo, en esa supuesta crítica hacia la clase adinerada que, por desgracia, se acaba desvaneciendo bajo la arquetípica sombra de unos personajes demasiado caricaturizados. Que parezca funcionar mejor en la dinámica que mantienen Jenna Ortega y Paul Rudd en sus respectivos papeles de adolescente inconformista y padre resignado ya es, cuanto menos, bastante significativo, aunque tampoco se puede negar que 'Death of a Unicorn' posee, pese a todo, cierto encanto para amantes del gore ecuestre, los personajes sobreactuados y el CGI de mercadillo. Posible placer culpable más raro que un unicornio y, por supuesto, mucho menos legendario.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Este film es otra prueba más de que al final del día el único villano es el capitalismo.

He de decir que la idea de mezclar el mito de los unicornios con una peli de horror de monstruos asesinos ha quedado genial, porque respeta bastante el folclore medieval con los cambios necesarios para dar lugar a la trama (que se explica en que al fin y al cabo lo otro son leyendas) y consigue crear bestias que se sienten aterradoras.

Y es que un cierto patrón de esta clase de obras es no enseñar el monstruo de turno de primeras, viéndolo más de refilón, su sombra o su silueta; lo que más allá del suspense acaba siendo muchas veces por la dificultad de presentar una criatura así.

Aquí es distinto: bastante pronto vemos cómo es el unicornio y aun así saben presentarlo de maneras más sutiles en escenas posteriores para crear tensión sin que se sienta fuera de lugar por ya haber visto a la criatura.

También las muertes son bastante gore y los efectos dan el pego (con excepción de una de cara al final).

Lo de añadir comedia es otra cosa que funciona porque permite que los millonarios absolutamente gilipollas nos provoquen algún sentimiento que no se desidia.

La mayor pega es que acaba resultando un film previsible, y en general, saber el orden de las muertes no resulta un problema cuando son tan brutales como digo, pero cuando intentan crear tensión con Shepard usando a Ridley de cebo , o Elliot muriendo , el film se hace lento porque sabes cómo se van a resolver dichos elementos.

También está en que Ridley como personaje resulta algo aburrido; incluso su padre tiene su toque absurdo (además de su obsesión con el trabajo que forma parte de su arco de personaje), pero ella no, y tampoco tiene como tal un arco de personaje porque lo más parecido es mejorar la relación con su padre que de hecho ocurre más porque va ligado al arco de personaje de él.

Tampoco estropea el film porque el tiempo está bastante repartido entre todos los personajes y Ortega hace un buen papel con el texto que tiene, pero uno echa en falta un arco de personaje que implique una evolución respecto al comienzo del film.

En definitiva, Death of a Unicorn es un interesante giro al género de los monstruos asesinos por añadir una criatura poco usada en el género (si es que se ha usado alguna vez) y además usar el humor absurdo pero no cayendo en lo que otros films han hecho que hacen que dejes de creerte lo que se te presenta en él.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.5 27