
Deki Lhamo
Tshomo
Un estadounidense que viaja a Bután en busca de un tesoro y se cruza en su camino con un joven monje que deambula por las serenas montañas, instruido por su maestro para volver a hacer las cosas bien.
'El monje y el rifle' o cómo el Reino de Bután se convirtió, tras la abdicación voluntaria de su monarca, en una democracia. Una curiosísima historia con la que Pawo Choyning Dorji, quien ya sorprendiera al mundo con la emotiva 'Lunana: A Yak in the Classroom', da forma a esta desenfadada, cálida y, por momentos, disparatada sátira sobre la enorme transformación que tan remoto lugar experimentó, no sin cierta reticencia, con la llegada del nuevo siglo. Primero fue la televisión, luego internet y, por último —pero no por ello menos importante—, el derecho a elegir libremente a sus líderes. Cambios significativos para un país principalmente rural, muy apegado a sus tradiciones milenarias y quizás demasiado ingenuo como para adaptarse, al menos de manera inmediata, a los supuestos beneficios de la globalización, la sociedad de consumo y, en definitiva, la imparable influencia del mundo occidental. Todo con tal de llevar el progreso a un pueblo que, sin embargo, no dejaba de preguntarse si dichos cambios eran, en realidad, tan necesarios como algunos prometían.
Curiosamente, y en contra de lo que pudiera parecer de primeras, 'El monje y el rifle' no es tanto una afilada crítica social como sí una simpática fábula donde pasado y presente, aquí enfrentados en el eterno dilema entre mantener lo viejo o apostar por lo nuevo, tendrán que aprender a convivir en imperfecta y accidentada armonía. Toda una odisea ante la que el director butanés, recurriendo a un tono mucho más próximo a la comedia que al drama, opta por acercarse con una mirada principalmente reflexiva, sin olvidarse de la correspondiente —y necesaria— pullita a los omnipresentes Estados Unidos y apostando por un entrañable reparto coral donde todos y cada uno de sus personajes, interpretados en su mayoría por actores no profesionales, tendrán su divertida razón de ser. Lo que vendría a ser una feel-good movie en toda regla reformulada, siempre al abrigo de los bellos paisajes del país asiático, en este encantador relato sobre el valor de lo sencillo, la pérdida de la inocencia y, ante todo, lo absurdo de imponer el cambio a quienes, paradójicamente, ni nos hemos tomado la molestia de conocer.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.