El tercer hombre (The Third Man) es una película de cine negro (noir) de 1949 que está dirigida por Carol Reed y protagonizada por Joseph Cotten, un Orson Welles que nos demuestra aquí que no sólo es un gran director sino también un gran actor, y Alida Valli.
En cuanto a la trama, nos encontramos aquí con ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
Añadiré que estoy seguro de que no diré nada nuevo si menciono que este es un clásico tanto del cine noir como del cine en general, por lo bien que esta rodada, por sus actuaciones, su ambientación, pero sobre todo por como te mantiene en tensión durante todo su metraje. Esta es una de esas películas de las que has oído hablar bien por parte de la mayoría de los que la han visto, y que cuando por fin la ves entiendes el porqué. Por lo que creo que no hace falta que te diga que te la recomiendo porque creo que pasarás un buen rato, o quizás debería decir un mal rato, mientras la ves.
Trailer
Sinopsis
Orson Welles es Harry Lime y Joseph Cotten actúa como su amigo de la infancia, Holly Martins, en este clásico thriller de Graham Greene, dirigido por Carol Reed. Martins busca a Lime en la caótica postguerra de Viena, y se encuentra así mismo metido en un entorno de amores, decepción y asesinatos.
Dirigida por Carol Reed 104min 1949
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 8,2
Sinopsis
Orson Welles es Harry Lime y Joseph Cotten actúa como su amigo de la infancia, Holly Martins, en este clásico thriller de Graham Greene, dirigido por Carol Reed. Martins busca a Lime en la caótica postguerra de Viena, y se encuentra así mismo metido en un entorno de amores, decepción y asesinatos.
Ficha técnica:
- Título original: The Third Man
- Director: Carol Reed
- Guión:
- Duración: 104 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1949
- Fecha Estreno: 1949-08-31
- Género: Suspense Misterio
- Idioma original: Inglés
- Estudio: London Films Productions
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Trailers
4K Restoration Official Trailer
Restoring A Classic - Stunning 4K Edition
Clip
Official Short Trailer
Martin Scorsese & Ben Wheatley On Graham Greene’s Script - Discussion
STUDIOCANAL PRESENTS: THE PODCAST - Episode 3 | A deep dive into The Third Man
Official Trailer
Ernest R. Dickerson on ‘The Third Man’ and Its Influential Cinematography | TCMFF 2022
Official Trailer
75th Anniversary Collector's Edition 4K SteelBook Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Peculiar es la palabra clave con la que definiría 'El tercer hombre', tanto por la dirección de Reed con unos planos a la altura de la cintura y algo inclinados que resultan extraños, como por su singular BSO que no me ha terminado de cautivar. Me ha gustado, sin apasionarme.
Quizás la presencia de esos elementos tan poco convencionales me hayan sacado un poco de la obra. Está considerada como una de las obras maestras del género pero en mi favoritas no entra. En todo caso, recomendable como mínimo por su entidad.
Valoraciones en tu crítica:
Un clásico el cuál me ha parecido que en general está bien, aunque si tiene alguna cosa que se podría mejorar, pero merece la pena echarle un vistazo.
Nos situamos en Viena, después de la II Guerra Mundial, en el que un escritor va a visitar a un amigo, pero al llegar allí, éste amigo acaba de fallecer, con lo que este escritor decide investigar por su cuenta sobre este hecho.
Empieza bien, con ese inicio en el que se presenta ese trágico suceso y por el que poco a poco iremos conociendo a todos los personajes implicados, conforme avanza la historia se pone cada vez más interesante por como se va tirando del "hilo" y vamos descubriendo más información, pero una vez que hay un importante giro, la historia se me hizo más lenta, como que le costaba seguir avanzando, hasta que llega el último tramo de la película, en el que mejora sin duda, se vuelve más emocionante, con unas escenas muy destacadas y trepidantes.
En general es entretenida, salvo un tramo que se me hizo como más pesado como he comentado anteriormente. Una pega que le veo es la música, porque si bien en algunos momentos hacia de "buen acompañante" a las escenas, en otros, como que no era necesaria, o no era el momento idóneo de esa música con lo que realmente pasaba, estaba como fuera de contexto y no ayudaba a "meterte" en lo que es la película.
Lo que es otros apartados técnicos, como la fotografía, los planos que se llevan a cabo, la ambientación ,etc , en esos puntos tiene bastante nivel, con lo que han dejado varias escenas para el recuerdo.
Sobre las actuaciones, me ha gustado un buen Joseph Cotten, así como Orson Welles ,que también merece una buena mención.
Valoraciones en tu crítica:
Un clásico y una de las mas grandes de ese cine negro.
Llegó después del paso de la segunda guerra mundial e imbuye toda la película, la ciudad parece un personaje mas.
Y hablando de personajes, para lo poquito que sale Orson Welles en pantalla, está en su salsa.
Gracias a ese uso de sombras que tiene y de iluminación, mas ese uso de inclinación en varios planos, tiene una fotografía extraordinaria.
Me quedo fascinado gracias al apartado técnico
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
UN THRILLER REFERENTE
Una lucha de principios en Viena. El film nos presenta a un Holly Martins en una tierra hostil, en la ciudad austríaca después de la IIGM. El protagonista tendrá la necesidad de imponer sus motivaciones y principios a las injusticias producidas por el contexto de desorden, desgobierno y de situación caótica en la que se ve sumergida la ciudad.
Desgraciadamente el entorno comunica de forma excelente e indirecta la relaci...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Everybody's Fine
Zero for Conduct
Totò le Mokò
Guys and Dolls
Fandango
Sworn Virgin
Madame Bovary
The Fountainhead
8,1
7,9 









