
Steven Spielberg
Self - Filmmaker
Sus inolvidables bandas sonoras constituyen una parte esencial de algunas de las películas más veneradas de nuestros tiempos en una carrera que abarca varias décadas. Observa y escucha la historia del propio John Williams acompañada por opiniones de cineastas, músicos y otras personas a las que ha inspirado, junto con imágenes que no conocías de cómo hizo historia en el cine.
Un paseo por el catálogo musical del que seguramente sea el mejor compositor de bandas sonoras para cine de todos los tiempos, siempre está bien.
Esta afirmación puede dar para un debate, rápidamente se te vendrán a la cabeza nombres como Enio Morricone, Hans Zimmer, Mancini, o Danny Elfman, o incluso mis idolatrados Bill Conti y Alan Silvestri. Pero siendo sinceros, cuesta que ninguno aguante la comparación.
Y aún más cuando el documental te muestre el método de trabajo de Williams a lo largo de su vida. Y los simples acordes que inevitablemente evocan el título de su película, porque en muchos casos eran parte fundamental de la misma (intenta imaginar Tiburón y que no suene en tu cabeza... "Taaa-ran")
Además, muestra la importancia de Steven Spielberg en su obra, que el propio director cuenta, y la mayor importancia de Williams en las películas de Spielberg.
Con todo esto sería un 10, ¿cual es el pero?
Que se pasan de rosca en la veneración. Solo les falta chup******
... perdón.
Beethoven, Mozart... son palabras mayores, puede que en la cultura actual tenga más premio lo que hace Williams, pues quédate con eso, pero no eleves a los altares del arte en cuanto a composición de música clásica lo que hace este buen señor, porque no creo que se le haga un favor.
Y no sólo musicalmente, les falta decir que siempre donaba dinero al Domund y que tiene el récord de ayudar a ancianas a cruzar la calle... Y por supuesto habrá hueco para infortunios familiares de los que se reponga con entereza gracias a su trabajo.
En fin, producto Yankee marca registrada. Es un documental del montón, sobre la vida anodina de un hombre que, eso si, tenía un don para acompañar el cine con música.
Por eso, más que recomendar este documental, recomiendo comentar esta crítica con el que para ti sea su mejor trabajo, así si tienes dudas, te harás un favor escuchando algunas de las mejores músicas del cine de nuevo.
Fantástica biografía del mejor compositor de música de cine de los siglos XX y XXI. Sobre la base de su especial relación con Steven Spielberg, el director nos cuenta sus orígenes, los avatares de la vida que le metieron en la música de cine y su pelea profesional con los músicos de orquesta sinfónica que despreciaban ese tipo de música.
Todo ello articulado por un recorrido por los temas musicales que le hicieron famoso y que están en nuestra memoria para siempre.
Con todos los respetos por Ennio Morricone, el otro "monstruo" de la música de cine de este siglo, seguramente Williams nos ha legado melodías más emblemáticas.
Ver como creció, como aprendió música, como se implicó y reinventó un género denostado y como trabajaba (y trabaja todavía a sus 93 años), es un verdadero placer. Es como si pudiéramos ver un reportaje de Beethoven, Mozart o Bach. Algún día este documental tendrá esa relevancia.
En fin: una joya para melómanos y aficionados al cine.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.