
Ben Stiller
Dainty
Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo.
Interesante y emotiva película del Spielberg. Hay belleza en esta obra, eso no se puede dudar, con una historia tan emotiva, una gran fotografía y una BSO que es pura magia.
Incluso, por si lo dicho no fuera poco, debuta Christian Bale haciendo un papelazo que deja alucinado a cualquiera. Ya se veía venir que este chico iba a ser un crack de la interpretación.
Aquí tenemos lo que se podría decir que es un "anteproyecto" de lo que sería la Lista de Schindler, y ya funciona bastante bien, no me extraña que Spielberg consiguiera realizar esa obra maestra.
Por todo lo que leo en comentarios y diversas webs, la gente tiene muchos prejuicios con Spielberg. A mí me parece un director genial, como la copa de un pino, capaz de hacer películas tan buenas como "La Lista de Schindler", "Salvar al Soldado Ryan" y "Tiburón", y a su vez sacar su lado más comercial y realizar películas que marcan épocas como "Jurassic Park", "E.T." y toda la saga de "Indiana Jones".
¿Qué más se le puede pedir a un director? Para mí el mejor cine es aquel que emociona, que llega profundo, y que también entretiene. Hitchcock entendió muy bien esto, y Spielberg también lo ha entendido. Dos genios.
Menos criticar y más disfrutar señores, esto es talento puro y duro.
A veces Spielberg se cuela en el alma sin hacer ruido, y El Imperio del Sol es un ejemplo perfecto. No es de las que más suenan cuando se habla de su filmografía, pero quien la haya visto y tenga corazón, difícilmente la olvida. La descubrí hace años, la dejé en pausa mental y al volver a verla me golpeó con más fuerza que muchas otras “grandes películas” de guerra. Porque esta no va de explosiones, va de humanidad.
Christian Bale, siendo solo un crío, se marca una interpretación que es para sentarse a aplaudir. No sobreactúa, no intenta gustar. Simplemente está. Y con eso arrastra todo el peso de una historia que mezcla brutalidad, inocencia y una belleza difícil de explicar. En serio, hay momentos que parecen sacados de un sueño triste pero precioso, como si Miyazaki se hubiese colado en el rodaje de vez en cuando.
Lo mejor de todo es que no necesita justificarte cada emoción. Te pone delante escenas que funcionan casi como cuadros, sin explicar demasiado, y eso me encanta. Te hace pensar. Hay películas de guerra que te enseñan lo malo que fue todo, esta te muestra cómo lo vive un niño... y te parte el alma sin decirte que lo haga.
Y ojo, que tiene fantasía, dulzura, y cierto toque idealizado en algunos tramos. Pero justo eso la hace especial. No busca ser la más cruda, busca ser la más humana. Y lo consigue.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.