
Andy García
Latón
Earl Stone siempre ha antepuesto su trabajo a la familia. Ahora, ya octogenario y a punto de que su negocio de floricultura sea embargado, le surge una oportunidad de salir adelante con un trabajo aparentemente fácil: solo requiere conducir.
Que Clint Eastwood es un puto genio y que cuando realizó esta película estaba al borde de cumplir noventa años y que aun así nos regala esta joya, Mula (The Mule), es para que los amantes del cine se lo tengamos que agradecer.
Mula es otra de su obras más personales, de autor, con su sello, se nota obviamente, que sus últimas películas contienen menos acción y son más íntimas, pero no por ello son peores, porque permite adentrar al espectador en rincones más personales de los diferentes personajes de sus películas.
En esta ocasión Clint Eastwood se sumerge en la piel de Earl Stone, un veterano de guerra de noventa años que arruinado y alejado de su familia, encuentra un inesperado y lucrativo empleo como transportista de drogas para un cartel mexicano. (Cuando vi que Clint Eastwood iba a interpretar a un personaje así, lo primero que pensé, eres el puto amo). Lo que sigue es un fascinante viaje de la mano de Earl Stone por un gran abanico emocional, que aborda sentimientos como el arrepentimiento, la soledad o la redención.
Creo que la película está basada en hechos reales, esto lo pongo en cuarentena porque ya se sabe en la ficción lo de "hechos reales". Earl Stone es un personaje que desborda carisma, normal, está interpretado por el mismísimo Clint Eastwood a sus noventa tacos, y fragilidad a partes iguales. Clint Eastwood, con su característica
gestualidad, lo dota de una humanidad y empaque notable. Earl es el típico hombre estadounidense que ha vivido bajo sus propias reglas, priorizando el trabajo y sus caprichos por encima de las relaciones personales, vamos el típico lobo solitario, y esta forma de ser de Earl le ha costado el matrimonio y el distanciamiento con su hija que no le perdona sus ausencias y egoísmo, interpretada por Alison Eastwood, su hija en la vida real.
El éxito de Earl como mula dentro de este negocio de narcotraficante radica en su apariencia inofensiva y su edad avanzada, que lo hacen pasar desapercibido ante las autoridades (cómo he disfrutado este personaje de Clint Eastwood). Sus viajes por las carreteras estadounidenses convierten a la película en una especie de road movie
donde el paisaje se funde con el estado anímico del protagonista, donde parece que Earl quiere enmendar sus errores con su familia, además de disfrutar de su nueva situación económica, pagando sus deudas, ayudando a su comunidad.,.
Es precisamente en la relación con su familia donde la película alcanza sus momentos más emotivos, la relación con su nieta interpretado por Taissa Farmiga, que siempre le ha guardado un cariño incondicional, sirve como punto de inflexión para el cambio en Earl. A través de ella, empieza a comprender el valor de las relaciones humanas y el vacío que ha dejado en su vida al priorizarlas tan poco. Los diálogos son brutales, con mucha carga emocional, se nota que van de la mano de Clint Eastwood, un director con experiencia y sabiduría en este tipo de largometrajes.
Por otro lado, tenemos a un agente de la DEA interpretado por Bradley Cooper que está obsesionado con dar caza al escurridizo narcotraficante, Laton interpretado por Andy García, no me termina de convencer del todo su papel, la verdad. Bradley Cooper, cumple con su papel, pero su personaje es el necesario para completar la historia sin más. Dentro del elenco también podemos encontrar a Laurence Fishburne y Michael Peña que realizan también un buen papel.
Visualmente, la película es sobria y directa, fiel al estilo de Clint Eastwood. Y con respecto a la fotografía captura la vastedad de los paisajes americanos.
Con respecto al ritmo de la película, "Mula" puede resultar algo lento para algunos, especialmente en la primera mitad del film. Sin embargo, esta lentitud es necesaria para sumergirnos en la vida de Earl y conocer mejor su personalidad.
La película no busca la acción trepidante ni los giros inesperados como comentaba al principio, sino una profunda reflexión sobre las segundas oportunidades y el peso de las decisiones.
En definitiva, Mula es otra joyita del talento de Clint Eastwood, tanto delante como detrás de las cámaras. En este largometraje podemos encontrar un drama íntimo y conmovedor sobre un hombre que al borde del final de su vida intenta hacer las paces con su familia. Un film que recuerda al espectador que nunca es demasiado tarde para cambiar, para pedir perdón y para valorar lo que realmente importa. Completamente imprescindible.
Mula es una película dirigida y protagonizada por Clint Eastwood que nos cuenta la historia de Earl Stone, un hombre que siempre ha antepuesto su trabajo a su familia. Ahora, ya octogenario y a punto de que su negocio de floricultura sea embargado, le surge una oportunidad de salir adelante con un trabajo aparentemente fácil: solo requiere conducir, pero pronto descubrirá que su nuevo trabajo es el de...
La verdad es que la película no está nada mal, la trama es original, la historia se desarolla con calma pero no con lentitud, los actores están todos correctos en sus papeles destacando a su protagonista el señor Eastwood, que no parece cansarse de hacer películas, y la verdad es que yo se lo agradezco porque siendo unas veces mejores y otras peores lo cierto es que sus películas siempre son dignas de ver.
Por todas estas razones que he mencionado anteriormente yo te recomiendo esta película porque pienso que te resultará un filme bastante interesante y no creo que te arrepientas para nada de verlo.
Me ha gustado, me ha entretenido, pero me ha quedado una sensación de ¿ya?, es cómo que le falta algo más, acaba siendo bastante simple. Dicho esto, insisto en que me ha entretenido, y mucho, que es lo que importa.
Me parece curioso cómo los narcos ***contenido con spoilers*** , acaba siendo un poco surrealista, hasta cuando pasan del "juego de niños" al de los malos de verdad, éstos hasta ***contenido con spoilers***
Un momentazo es cuando el personaje de Clint Eastwood se encuentra ***contenido con spoilers***
Cómo he dicho antes, el final me parece un poco flojo, queda colgando el tema de los narcos de verdad, de los que vigilaban a Earl. Es decir, ***contenido con spoilers***
En resumen, película más que entretenida pero con algún detalle mejorable. Recomendable.
Pues a mi me ha gustado menos de lo que esperaba. Es verdad que tenia muy en mente Gran Torno y quería algo así pero ese algo no llega, y es que nuestro adorado Clint (al menos para mi) no es un súper hombre, y de aquella han pasado 10 años, que no cuentan igual de los 20 a los 30 que de los 80-90.
Creo que su parte de actor no está nada mal, le saca al papel mucho, el personaje de viejo americano sureño, chapado a la antigua, con comentarios racistas dejando entrever que en el fondo no lo es del todo...le sienta de fábula, quizás no esté actuando demasiado jajaj.
El guión no es malo tampoco, pero no acaba de despegar, las historias están separadas y no parecen conectar ni al final. Las acciones del protagonista no acaban de tener lógica, ni un minuto de duda en lo que está haciendo, palante como los de Alicante...
En definitiva, merece la pena por la interpretación de Clint, que será la razón de la mayoría para ver la película, pero por poco más. Es culpa suya porque tiene el listón muy alto, pero cuando deje de intentarlo echaremos de menos esa cara y esas frases
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.