
Jim Carrey
Andy Kaufman / Tony Clifton
Cuando Andy Kaufman era un niño ya le gustaba organizar espectáculos de variedades, aunque no tuviera público. De adulto empieza a destacar como humorista y es descubierto por el cazatalentos George Shapiro, que le consigue un papel en "Taxi", una famosa serie de televisión, en la que, gracias a sus dotes cómicas, alcanza una gran popularidad. A pesar de ello, se plantea nuevos retos: con su colega Bob Zmuda crea el personaje de Tony Clifton, su "alter ego"; además, organiza espectáculos de lucha libre entre mujeres que le ocasionan numerosos problemas.
El biopic es un género de gran dificultad que Milos Forman aborda con una soltura notable, como demostrara en Amadeus. El secreto está en no solo contar una vida sino utilizar todo ese anecdotario vital para trasladar un mensaje. Así, Man on the moon, es una excelente película que nos habla de la autenticidad y el compromiso del artista, regalándonos escenas maravillosas con Jim Carrey en uno de sus registros más altos.
No sabía quién era Andy Kaufman antes de ver la película y después sigo sin saberlo muy bien, solo sé que fue un cómico que se hizo más famoso por su extraña forma de hacer performances y por haber muerto joven que por ser realmente exitoso en el mundo de la comedia. Pero el caso es que a esta peli le tengo cierto cariño, o quizás debería decir más bien que me provoca nostalgia porque fue la primera película que vi de Jim Carrey haciendo un papel dramático y me impactó mucho en su momento.
Como película es igual de rara que la forma de hacer humor de Kaufman y es lo que no me hace darle más nota, pero solo por la actuación de Jim Carrey vale la pena. Se hace uno con su personaje y tan pronto te hace reír como emocionarte. Y no es algo fácil porque en realidad no hay una trama principal, es más bien como una sucesión de momentos de la vida de Kaufman que a veces están conectados unos con otros mientras que otras dan saltos más bruscos. En otras manos igual habría salido algo más irregular, pero entre Carrey como actor y Milos Forman como director, pues la peli se sostiene bien. Sigue siendo rara y excéntrica, pero también está llena de momentazos.
La banda sonora a cargo de REM también es un punto a favor, la canción Man on the moon es un temazo.
Yo creo que es de esa clase de películas algo complicadas de asimilar, pero que merece la pena descubrir por ser tan diferentes y por descubrirnos a una persona tan curiosa.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.