
Noomi Rapace
María
Una pareja islandesa vive con su rebaño de ovejas en una hermosa pero remota granja. Cuando descubren un misterioso recién nacido en su tierra, deciden quedárselo y criarlo como propio. Este acontecimiento inesperado, y la perspectiva de una nueva familia, les trae mucha alegría antes de destruirlos en última instancia.
No sabemos qué fumaron los autores de “Lamb”, pero debe ser fuerte. El director Valdimar Johannsson firma una de las películas más inquietantes de 2021. Esta historia descubierta en Cannes lleva al espectador al corazón de Islandia para conocer a Maria y al bebé que su afligido personaje encontró y luego adoptó. Esta película islandesa es una fábula moral de una belleza y delicadeza bastante sobrecogedoras, atormentada por una melancolía grisácea difícil de contrarrestar.
Ada, una niña realmente como ninguna otra, es encantadora con sus grandes ojos llenos de ternura. Ella trae felicidad a sus padres al mismo tiempo que una gran cantidad de problemas. “Lamb” es una reflexión sobre la maternidad y la relación fusional que podemos tener con los animales. Casi muda, Noomi Rapace deja que sus gestos se expresen en lugar de palabras frente a los hombres que intentan imponerle sus puntos de vista.
El director Valdimar Johannson, revela a través de esta película un inmenso dolor, un sufrimiento del pasado que ahora encuentra la sonrisa, la alegría de vivir y amar. Una mujer dispuesta a hacer cualquier cosa para defenderla, incluso en lo irracional.
Lamb no es una película fácil. Esta película parece haber sido creada como una experiencia cinematográfica, un Cuento mitológico, para el cine imaginativo, algo curioso, sin saber ya si reírse de él, o dejarse llevar por la notable y misteriosa interpretación de Noomi Rapace (Maria).
Los primeros minutos parece que la trama es extremadamente cotidiana y sencilla, pero los paisajes salvajes, el clima, el frío, el silencio, los escasos personajes y la soledad de la granja van creando una ambientación llena de una tensión latente.
La historia tiene un giro fantástico que me ha sorprendido, porque durante el primer capítulo de los tres que componen la película notaba que había algo más que se escapaba. La tensión y la sensación de que algo va a pasar se mantiene hasta el final.
Noomi Rapace hace una actuación magnífica que no se apoya en nada más que en su personaje.
Islandia. Un paraje árido, casi desértico, volcánico y neblinoso. En medio de todo y de nada se encuentra una granja dedicada a la cría de ovejas en la que Maria e Ingvar, un matrimonio silencioso convive en aparente armonía. No tardamos en comprender que esta armonía es simulada por el deseo reprimido de los hijos que no han venido, de los hijos que no existen. Un día como otro cualquiera presencian un hecho estrambótico que cambiará el curso de sus vidas para siempre; ***contenido con spoilers*** . Con la llegada de Pétur, el hermano discordante de Ingvar, los hechos se precipitan en una vorágine de confusión y tensión latente.
Si bien es cierto que la trama e historia son un esperpento per se, no hace falta mucho para darse cuenta de que todo pertenece a una fábula mitológica, a una leyenda mística, a una reinterpretación de la religión en la que la tierra, la naturaleza siempre recuperará lo que es suyo.
'Lamb' es una curiosa película que hace grande su contenido a base de metáforas pero que termina dejando una sensación de frialdad y extrañeza que no esperaba. Aún así, se trata de un relato tan extraño como hipnótico.
Lo mejor de la película es la ambientación, que aunque muchas veces en la película solo pasen cosas cotidianas de una granja en Islandia, sabes que algo turbio está pasando o va a pasar. Eso se consigue con un ritmo pausado y una buena música. Tenemos a Noomi Rapace haciendo de madre del cordero en cuestión y, como casi siempre, muy bien su actuación, en esta ocasión de madre coraje con trauma del pasado. Como madre sobre protectora se pasa un poco y eso repercute con el final que es muy lol. ***contenido con spoilers*** . Esto es la precuela de ***contenido con spoilers***
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.