Críticas de Kill Bill: Volumen 1

Logeate para poder valorar esta película

Uma Thurman es una asesina que, el día de su boda, es atacada por los miembros de la banda de su jefe, Bill (David Carradine). Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cinco años después despierta con un trozo de metal en la cabeza y un gran deseo de venganza en su corazón.

2003
111 min
Acción Crimen

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Kill Bill: Volumen 1

"Kill Bill, Volumen 1" es una locura donde Tarantino demuestra todo su talento, como un violinista virtuoso tocando a toda velocidad. La peli no se centra en una historia profunda, sino en la habilidad y el humor de su realización, lo que la hace brillante. La Novia (Uma Thurman) se despierta de un coma tras que Bill y su grupo matan a todos los miembros de su fiesta de boda. Se levanta para buscar venganza y, al final de esta parte, ya se ha cargado a dos de sus enemigos. La trama es más bien un pretexto para una increíble coreografía de peleas. Aunque no hay mucho trasfondo en los personajes, hay referencias a otras pelis y un montón de acción estilizada.

Lo curioso es que las mujeres están al mando aquí, lo que es un giro interesante para las pelis de acción. Las actuaciones de Thurman, Fox y Liu son brutales, y aunque no tienen mucho diálogo, tienen que transmitir mucha presencia. Hay secuencias animadas que permiten a Tarantino manejar temas difíciles sin perder su estilo único. El vestuario también tiene guiños a Bruce Lee, lo que suma a la esencia homenaje de la película.

Al final, la lucha es brutal y está llena de sangre, con una estética que te atrapa. Tarantino juega con el blanco y negro, la cámara lenta y hasta añade un poco de anime para darle un toque diferente. La acción es constante y, aunque a veces parece que no pasa nada relevante en términos de historia, la habilidad de Tarantino para crear tensión y mantenerte al borde de la silla es impresionante. Es una mezcla de homenaje y originalidad que vale la pena ver, especialmente si te mola el cine de acción.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Primera parte de una película de dos partes que al principio iba a ser una sola.

Con escenas y personajes al mas puro estilo Tarantiniano, nos cuenta una historia de venganza.

La BSO es increíble y los momentos de lucha no tienen desperdicio (como la lucha con los 88 maníacos).

Sangre y acción por doquier que hacen que no puedas dejar de verla

Valoraciones en tu crítica:

Pues no me había acercado antes a esta peli por lo típico que la gente dice de Tarantino de que usa mucha sangre... Que sí, que la usa, pero no es una sangre repugnante, sino más bien una sangre que incluso parece que es parodia de los chinguetes de sangre de otras películas.

Me ha gustado, tiene buen ritmo y Uma Thurman lo hace muy bien, además de buena banda sonora, buenos planos y buena fotografía.

Sorpresa bastante agradable la de hoy domingo.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
si todo el mundo hablaba de los diálogos de tarantino, aqui va y se monta una peli que casi no los tiene,
eso si, sangre a borbotones..... jejeje
imágenes, coreografías, travellings de cámara, luces y sombras, animación, en resumen, una lección magistral de hacer cine

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
El día que vi la saga entera, se me iluminó la vida y mira que estuve años negándome porque había mucha sangre y no me llamaba la atención. Señor, que escenas más buenas, que trama, que todo. Maravillosas.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Kill Bill es una obra maestra. No es una película con un gran argumento y unos diálogos muy elaborados como estamos acostumbrados a que nos dé Tarantino. Todo lo contrario, es muy sencilla, solo con el título ya sabemos de que va la trama, así de simple.
Sin embargo, la belleza de esta película reside en la BSO, la imagen, las coreografías, los contrastes, el vestuario, en fin, esta película es para sentarte y disfrutar de las escenas una a una, sin más complicaciones


Dicho sea tb, una de las obras más rompedoras, originales, y que más he disfrutado dentro del género de acción, con escenas imborrables de la memoria, uno de los mejores personajes femeninos, y escenas tan variadas como las de acción normal, animación, blanco y negro, la pelea final en la nieve.

Cuando a uno le preguntan: ¿por qué amas tanto el cine? Películas como Kill Bill I me vienen a la cabeza.

Valoraciones en tu crítica:

Kill Bill es un disfrute visual donde la banda sonora es de 10 como suele ser habitual en las películas de Tarantino y la escenografía de las batallas es de lo mejorcito que tiene la película sin duda al igual que la fotografía en los combates. Como es el combate contra los 88 maníacos donde la fotografía y esos colores azules son espectaculares.

Aunque el argumento y la historia que viene a ser lo mismo no me ha cautivado en exceso, tengo que mencionar que Kill Bill Volumen 1 es la película mas sangrienta de Tarantino mencionar que cualquier ligero roce puede provocar fuentes de sangre, a excepción de ver la segunda parte que seguro que superará a esta.

Realmente es una gran película pero yo no he llegado a empatizar del todo en esta primera parte, quizás viendo la segunda cambie de opinión, aun así si eres fan de Tarantino tienes que verla sí o sí.

Mencionar que la escena donde presentan a la china (no recuerdo su nombre ahora mismo) me saco un poco de la película aunque tenga una animación aceptable.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Vi esta peli hace ya unos cuantos años y me dejó loco, la vuelvo a ver ahora y me sigue dejando loco. Que maravilla de coreografías y de peleas, se nota que Tarantino se inspiró en no sé que anime o manga para la historia porque tiene ese aire japo en muchas cosas, como los duelos de espadas y lo sangrienta que es, y la verdad es que mola mucho. Es un poco eso, como ver un anime en acción real pero con el toque Tarantino.

La historia también me parece muy buena porque aunque sea una historia de venganza como tantas otras tiene sus giros y sus cositas, no es típica digamos ni tampoco nos podemos ver venir todo lo que hay por delante, sobre todo teniendo en cuenta las dos partes, porque obviamente hay que ver también Kill Bill Parte II para completar la trama.

Muy buena, otra obra maestra de Tarantino, para mi mejor esta que la segunda aunque solo por un poco, las dos son buenísimas.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Me ha gustado, aún no la habia visto entera, si que alguna vez habia visto trozos, de esas veces que la ves ya empezada en la tele. Está muy bien, entretenida, se reparte mucho y mucha sangre pero que ya se sabe ,con este director .... es lo que toca xD

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Como amante del cine de artes marciales y seguidor de la filmografía del señor Tarantino, "Kill Bill: Volumen 1" es una película que personalmente disfruto bastante por lo que no dudaré ni un instante en recomendártela.
"Kill Bill: Volumen 1" es una película basada en los personajes creados por el señor Quentin y Uma Thurman, con una banda sonora compuesta por el también amante del cine de artes marciales RZA (mítico rapero del grupo Wu-Tang Clan), y como no podía ser de otra forma esta cinta está escrita y dirigida por Quentin Tarantino.
La película es una carta de amor a este género venido del Lejano Oriente, especialmente de China y de Japón, es una película que mezcla con talento los filmes de samurais, con el anime (así es, hay una secuencia de anime a modo de película dentro de la película), con las cintas de Kung Fu al más puro estilo de Hong Kong.
Cuenta este filme con un reparto de categoría formado por la mencionada Uma Thurman, Lucy Liu como O-Ren Ishii, Sonny Chiba como Hattori Hanzo, Vivica A. Fox como Vernita Green, Daryl Hannah como Elle Driver, Michael Madsen como Budd, Chiaki Kuriyama como Gogo Yubari, David Carradine y Michael Parks.
Lo cierto es que como buena película de artes marciales esta es una historia de venganza, es la historia de Beatrix Kiddo "La novia" (Uma Thurman) que es una asesina "retirada" que, el mismísimo día de su boda, es atacada por los miembros de su antigua banda, enviados por su misterioso pero mezquino jefe, Bill (David Carradine).
Pero por suerte para La novia, esta logra sobrevivir al ataque, aunque lamentablemente queda en estado comatoso.
Pero cinco años después despierta con un trozo de metal en la cabeza y un sólo objetivo, vengarse...

Valoraciones en tu crítica:

0 10 8.1 761