
Jenna Ortega
Vice President's Daughter
El descarado y brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere.
La tercera y última película de Iron Man en solitario y la primera de la Fase 2, la inaugura el mismo personaje con el que empezó todo este universo, y probablemente el que está más hecho polvo, mentalmente al menos, tras los acontecimientos de Nueva York que vimos en Los vengadores. Y aquí es donde hubo tanta polémica por lo que hicieron con Los diez anillos y el Mandarín, aunque ya vimos a esa organización en la primera película de Iron Man, pero aquí es diferente, incluso parece que nadie hace la conexión.
Tony Stark sigue probando cosas nuevas en su taller y jugando con sus armaduras, ya ha llegado al punto en el que el traje acude a él y se le pone solo. Pero la cosa se pone fea cuando el Mandarín empieza a lanzar amenazas a través de la televisión, y también a cumplirlas. Y el ego de Stark es tal que se cree intocable, y pasa lo que pasa, que se pone solito en el punto de mira, y no sólo de él, ya sabemos que va haciendo amigos allá donde va, sobre todo porque ***contenido con spoilers*** , de ahí tanta polémica. Pero también conocerá a un inesperado aliado que resulta bastante cargante por momentos.
Antes de volver a verla no entendía por qué le tenía puesto un 9 a esta película, la recordaba bastante floja, aunque si no me equivoco se suele considerar peor la segunda, y eso que cuando la volví a ver hace poco me gustó. Ahora que he vuelto a ver esta entiendo aún menos por qué le tenía puesta tanta nota, me parece la peor de la trilogía. Los momentos de acción son muy puntuales, es más dramática en general, aunque tiene algún punto gracioso pero no están las cosas como para hacer muchas bromas, y hay muchos momentos en los que prácticamente no pasa nada. El Mandarín es un chiste, Máquina de guerra ahora es Iron Patriot y es un espanto, y además no aporta nada, la amenaza parece mayor porque pone en peligro al propio Tony Stark y a sus más cercanos, pero para lo peligroso que parece Extremis tampoco es que le saquen demasiado partido, y la película es demasiado larga para lo poco que contiene en realidad. Además, después de venir de Los vengadores se queda como pobre, venimos de una amenaza tan importante, de la reunión más esperada, y nos encontramos con esto, que no sé si pretendía emular a La jungla de cristal y por eso está ambientada en Navidad, pero ya le gustaría, aunque hay una escena concreta que me ha recordado a Spiderman.
Iron Man funcionó como origen del UCM, y las películas de presentación estuvieron bien en la Fase 1, pero aquí ya se nota agotamiento de esta saga y este formato en concreto, ya formaba parte de algo mucho más gordo y por eso lo que ofrece esta tercera parte, que por cierto ya no la dirige Jon Favreau pero sí la produce, se queda muy corto. Eso sí, se nota que es un final, se le da un cierre a algunas cosas e incluso parecía que ***contenido con spoilers*** , pero claro, aún no teníamos ni idea de hasta dónde llegaría todo esto.
Los personajes y actores principales repiten todos, pero además se añaden Ben Kingsley, Guy Pearce y Rebecca Hall. También aparece aquí Ty Simpkins, que luego volvería a aparecer en Endgame y creo que casi nadie sabía quién era y es el niño que acompaña aquí a Stark, y vemos una brevísima aparición de una jovencísima Jenna Ortega.
Y por primera vez, la escena post créditos no conecta con nada, de hecho es totalmente prescindible, pero después se anuncia el regreso de Tony Stark en el futuro.
La película más floja de las tres de 'Iron man'. Las tramas están un poco dispersas y conseguir a Ben Kingsley para un papel así resulta incluso un poco humillante, además de que el esquema empezaba a ser repetitivo. Pero tiene cosas buenas como el personaje del niño y las escenas de los trajes ***contenido con spoilers*** y, bueno, que no deja de ser entretenida pese a sus defectos.
Lo cierto es que si bien Iron Man 3 como película es, al menos en mi opinión, inferior a las dos anteriores entregas, sigue siendo un filme bastante entretenido.
La película cuenta con una historia bastante decente en la que Tony se enfrenta a los errores de su pasado, es decir que la cinta es totalmente recomendable, pero tiene para mi dos grandes fallos que yo no me veo capaz de perdonarle. En primer lugar si bien es cierto que se dice que en las historias de superhéroes, de superhumanos, es el "super" lo que te lleva al cine y es el "humano" lo que te mantiene sentado en la silla viendo la película, aquí se centran tanto en la parte humana de Iron Man, que yo casi habría llamado a la película "Regular Man I" en vez de "Iron Man 3"
Y en segundo pero más importante lugar nos incluyen a un personaje llamado el Mandarín, y para empezar no es chino sino que es algún tipo de terrorista islamista, que recuerdo comentarle en el mismo cine a uno de los amigos con los que fui a verla, que entonces podrían haberlo rebautizado como el "el sultán", "el jeque", "el califa", "el emir" pero no el mandarín. ***contenido con spoilers*** un intento de Marvel de hacer el ultimo giro que nos cogiera a todos por sorpresa, el problema ahí es que no todas las sorpresas son buenas, y esta desde luego no lo fue, así que en su intento de ser un poco más ingeniosos se pasaron de listos. Porque lo que aquí nos encontramos es que después de dos películas de un personaje que nunca pensaste que verías en el cine, te presentan ***contenido con spoilers*** , pues lo siento mucho pero esto no es lo que yo había venido a ver.
Pero como digo la película está bastante entretenida y si no eres tan Geek como yo o tienes la virtud de saber perdonar los fallos mejor de lo que yo soy capaz, seguro que la disfrutarás mucho.
Quizás por repetir una y otra vez la misma fórmula no me interesa tanto como las anteriores, aunque sigue siendo entretenida. Que todas las primeras entregas tengan un interés romántico que luego desaparece es bastante cuestionable.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.