
Tom Hanks
Commander Krause
El capitán Krause lidera un convoy de 37 buques en una misión crucial a través de las peligrosas aguas del Atlántico atestadas de submarinos alemanes.
No soy yo mucho de películas bélicas, pero se deja ver, sobre todo porque dura menos de hora y media y no se hace pesada.
Los protagonistas son Greyhound, el barco, y Tom Hanks, aunque no es que de él lleguemos a saber mucho más que del resto de la tripulación, no hay tiempo para presentaciones ni sentimentalismos con los personajes.
Lo bueno es que no se anda por las ramas, enseguida empieza la acción, que tiene mucha, y mantiene la tensión desde el principio. Es una película de guerra, pero bien podría ser la de un monstruo marino, tipo Tiburón, ya que se palpa el miedo a no saber cuándo o por dónde aparecerá el enemigo, además del desgaste, sobre todo mental, de la tripulación, y el mar es un campo de batalla demasiado grande.
En cuanto a lo malo, los efectos especiales, que son un poco de aquella manera, y se nota demasiado el croma en muchas ocasiones.
Greyhound: enemigos bajo el mar, es una película bélica protagonizada por Tom Hanks.
En un convoy por mar que va de Estados Unidos a Europa durante la Segunda Guerra Mundial, Tom Hanks interpreta al comandante de una de las naves responsables de defender ese envío, especialmente de submarinos alemanes.
Me ha gustado, es una película con mucho ritmo, dura hora y media y va muy al grano. La película no se molesta en desarrollar casi nada que no sea esencial para ese trayecto peligroso en el que se encuentran, y casi todo el tiempo nos ubica dentro de la cabina de mando del barco de nuestro protagonista, en la que casi todos los diálogos son sobre la estrategia a seguir según la información que va recibiendo. Creo que Tom lo hace muy bien y ayuda a percibir la tensión por la incertidumbre de un enemigo que no tienes claro por dónde te va a salir.
Cumplidora, diferente y entretenida.
Aye-aye, sir!
Las películas sobre la IIGM no me van mucho, quitando un par de excepciones tipo La vida es bella o La lista de Schindler, donde hay más drama pero menos componente bélico propiamente dicho, por eso pensé que esta sería un suplicio para mí.
Tom Hanks es el capitán de un destructor encargado de escoltar una flota que lleva cargamento a través del Atlántico y defenderla de los submarinos alemanes que intentan hundirla. Como siempre, con su cara de bueno y su expresión en ocasiones atormentada, cumple perfectamente. Destaca para mí cómo siente ***contenido con spoilers*** ***contenido con spoilers***
La verdad es que es bastante repetitiva, ya que el 90% de los diálogos se pueden resumir en: "rumbo xxx, sí señor, a babor, sí señor, a estribor, sí señor, objetivo, torpedo!, sí señor" y poco más. Sin embargo, tiene un ritmo tremendo ***contenido con spoilers*** que a pesar de la repetición hace que mantengas la tensión y cuando te quieras dar cuenta ya ha terminado, ya que es menos de hora y media de acción continua. La banda sonora funciona a la hora de crear esa sensación de tensión durante los ataques, aunque los efectos marinos no son para tirar cohetes.
Si te gustan las películas bélicas, seguramente te encantará, y aunque como a mí, no te entusiasmen, es muy posible que la disfrutes igualmente.
Regreso de Tom Hanks a la segunda guerra mundial, un tema que desde que trabajó con Spielberg parece que le empezó a apasionar, pasando por hermanos de sangre y demás.
Era una película que merecía la pena verla en pantalla grande, que pena que por esto del coronavirus no se haya podido.
Tengo que hacer una mención especial a Rob Morgan que las poquitas veces que lo he visto me ha parecido un actoraco de esos de reparto que tendrán una carrera increíble. Las dos veces que lo he visto han sido en dos papeles muy pequeños, sobre todo en este, pero aporta mucho.
Los efectos no me han convencido mucho, me refiero al agua, exceptuando cuando el agua está con los submarinos, que ahí pareciera que están usando tanques, pero cuando está con los barcos, se nota que están en un estudio.
Está muy bien de ritmo con una duración muy acertada para lo que quiere contar, cortita y al pie, no son necesarios muchos mas minutos.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.