Críticas de Expediente Warren: The Conjuring
Logeate para poder valorar esta película
Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Expediente Warren: The Conjuring
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7.5 / 10
Posiblemente de lo mejorcito que sea ha hecho en el terror en los últimos tiempos. Toma elementos de algunos clásicos como El exorcista, los adapta a la actualidad y los reinventa para que la trama enganche y cause tensión incluso aun siendo bastante tópica (porque a ver, las casas encantadas y los exorcismos no son nada nuevo, las cosas como son). La pareja protagonista tiene una química brutal, son creíbles en sus papeles y hacen que te metas mucho más en la película.
Visualmente también tiene un gran nivel y de hecho toda la ambientación conseguida influye mucho en la sensación de tensión que hay a lo largo de toda la peli, eso es algo que James Wan siempre cuida mucho y aquí lo vuelve a demostrar.
Lo dicho, de lo mejor que se ha hecho en este género en años. Si queréis una buena historia sin abuso de sustos fáciles y buena atmósfera, echadle un ojo.
Visualmente también tiene un gran nivel y de hecho toda la ambientación conseguida influye mucho en la sensación de tensión que hay a lo largo de toda la peli, eso es algo que James Wan siempre cuida mucho y aquí lo vuelve a demostrar.
Lo dicho, de lo mejor que se ha hecho en este género en años. Si queréis una buena historia sin abuso de sustos fáciles y buena atmósfera, echadle un ojo.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Expediente Warren es una película que sigue las pautas de terror clásico. Se nutre de El Exorcista, Poltergeist, incluso Los pájaros. Es cine de terror del de antes, del que realmente da miedo. Todos los elementos que aparecen son conocidos, pero no se perciben como tópicos.
Como las pelis de miedo se han puesto de moda, me esperaba que Expediente Warren flaqueara en algún punto de la trama, pero lo cierto es que la tensión que destila se disfruta mucho, los sustos están bien repartidos y, por suerte, hay muchos más de los que salen en el trailer. Los movimientos de cámara son acertados para crear sustos contundentes o situaciones de tensión que calan hondo. No hay excesos sangrientos, lo cual agradezco, ni salidas de guión inexplicables.
Los elementos que usa el director James Wan para que botemos son simples y efectivos. Usa el conocido juego infantil de las palmas para que estemos pendientes en todo momento, buscando algo que no debería estar; o la caja de música; o la muñeca Annabelle y su truculenta historia...
Incluso los muebles antiguos desempeñan un papel importante. Son cosas que, por sí solas, no merecen mención, pero en manos del director se convierten en focos de terror. La fotografía y la música, así como los efectos especiales que recuerdan a los de antigua usanza, complementan esta digna e interesante película de miedo.
El foco de atención se sitúa en los personajes, constantemente inmersos en una atmósfera opresiva que se podría rasgar con un cuchillo, lo cual hace más efectivos los sustos y engaños visuales. Esta película también cuenta con unas pequeñas punzadas de humor para aligerar el ambiente, o quizás para pillarnos desprevenidos.
Los actores cumplen con creces, tanto Lili Taylor como Ron Livingston resultar ser unos padres creíbles. Tengo que destacar a una de las hijas medianas, Joey King, por su expresiva cara de terror. También la clarividente Vera Farmiga hace un gran papel.
Una película de terror clásico que demuestra que hay ciertas cosas que nunca pasan de moda. Por muy conocidas que parezcan algunas historias, todavía son capaces de sorprendernos y hacernos pasar un buen rato entre susto y susto.
Saludos ;)
Como las pelis de miedo se han puesto de moda, me esperaba que Expediente Warren flaqueara en algún punto de la trama, pero lo cierto es que la tensión que destila se disfruta mucho, los sustos están bien repartidos y, por suerte, hay muchos más de los que salen en el trailer. Los movimientos de cámara son acertados para crear sustos contundentes o situaciones de tensión que calan hondo. No hay excesos sangrientos, lo cual agradezco, ni salidas de guión inexplicables.
Los elementos que usa el director James Wan para que botemos son simples y efectivos. Usa el conocido juego infantil de las palmas para que estemos pendientes en todo momento, buscando algo que no debería estar; o la caja de música; o la muñeca Annabelle y su truculenta historia...
Incluso los muebles antiguos desempeñan un papel importante. Son cosas que, por sí solas, no merecen mención, pero en manos del director se convierten en focos de terror. La fotografía y la música, así como los efectos especiales que recuerdan a los de antigua usanza, complementan esta digna e interesante película de miedo.
El foco de atención se sitúa en los personajes, constantemente inmersos en una atmósfera opresiva que se podría rasgar con un cuchillo, lo cual hace más efectivos los sustos y engaños visuales. Esta película también cuenta con unas pequeñas punzadas de humor para aligerar el ambiente, o quizás para pillarnos desprevenidos.
Los actores cumplen con creces, tanto Lili Taylor como Ron Livingston resultar ser unos padres creíbles. Tengo que destacar a una de las hijas medianas, Joey King, por su expresiva cara de terror. También la clarividente Vera Farmiga hace un gran papel.
Una película de terror clásico que demuestra que hay ciertas cosas que nunca pasan de moda. Por muy conocidas que parezcan algunas historias, todavía son capaces de sorprendernos y hacernos pasar un buen rato entre susto y susto.
Saludos ;)
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Para mi de lo mejor de la saga, creo que tiene muchos aspectos muy buenos juntos, un gran comienzo que dio pie a que siguieran haciendo una película tras otra, los Warren nos tienen enganchaditos a su más que prolífica saga, aunque tiene subsagas que fueron creadas a partir de esta (como es el caso de «La monja» o «Annabelle»).
Buen reparto, sobre todo Lorraine y Ed Warren, los cuales son perfectos en su papel y no se imaginan otros actores que puedan hacerlo mejor.
Altamente recomendable e imperdonable para los verdaderos fans del terror.
Buen reparto, sobre todo Lorraine y Ed Warren, los cuales son perfectos en su papel y no se imaginan otros actores que puedan hacerlo mejor.
Altamente recomendable e imperdonable para los verdaderos fans del terror.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
He de decir que he visto decenas y decenas de películas de terror que me han creado la misma indiferencia que el vuelo de una mosca, pero esta película ha conseguido que hubiera un par de momentos en los que me sobresaltara y pensara que al final no iba a ser tanto desastre como esperaba. Me ha gustado el guión, la ambientación, las interpretaciones... vamos que la recomiendo muchísimo.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
desde que empieza te atrapa la historia tiene tremenda historia
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Primera peli de lo q parece q como minimo sera una trilogia, de lo mejor del genero de terror q he visto, estas en tension desde el principio hasta el final
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
De lo mejor en cuanto a terror de los últimos años. tienes que verla si o si.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Casas encantadas, posesiones demoníacas y muñecos infernales. La quintaesencia del terror sobrenatural condensada, que no por ello simplificada, en uno de los títulos más importantes que nos ha dejado el género en los últimos tiempos y, a su vez, en un claro ejemplo de cómo construir una historia sólida sin necesidad de reinventar la rueda. Un clásico relato de presencias malignas con el que James Wan, alejándose del efectismo mostrado años atrás en 'Insidious', no solo opta por no renunciar a los códigos habituales del cine de terror, sino que además, y anteponiendo en todo momento la creación de la atmósfera frente al susto fácil, los va integrando hábilmente entre el drama familiar y personal que acompaña a los protagonistas. No es que Wan no recurra a los típicos jumpscares, pero siempre en su justa medida, sin artificios innecesarios y entendiéndolos como la culminación final —y necesaria— del creciente aura de tensión que acompañará a sus personajes, así como a nosotros mismos, a lo largo de casi dos horas de pura pesadilla paranormal.
El director, huyendo así de la arquetípica figura del protagonista unidimensional, histérico y altamente odioso de tantas otras cintas de terror, se esfuerza en dar el suficiente espacio a sus personajes tanto para que podamos adentrarnos en su psique como, sobre todo, para que lleguemos a preocuparnos por ellos en su particular cruzada contra lo imposible. Al final resulta difícil no empatizar con esa madre de familia que solo quiere lo mejor para los suyos —genial Lili Taylor en el papel— como, del mismo modo, con ese matrimonio de parapsicólogos, encarnados maravillosamente por Vera Farmiga y Patrick Wilson, que no dudan en enfrentarse a lo desconocido, por mucho tormento emocional que les cause, con tal de ayudar a quien requiera de sus peculiares servicios. Reparto de lujo para una película que, lejos de ocultar sus influencias, las abraza con orgullo para crear todo un viaje a los rincones más recónditos de aquello que escapa a nuestra comprensión y, de paso, una de esas experiencias cinematográficas donde pasarlo mal, por paradójico que resulte, es toda una gozada.
El director, huyendo así de la arquetípica figura del protagonista unidimensional, histérico y altamente odioso de tantas otras cintas de terror, se esfuerza en dar el suficiente espacio a sus personajes tanto para que podamos adentrarnos en su psique como, sobre todo, para que lleguemos a preocuparnos por ellos en su particular cruzada contra lo imposible. Al final resulta difícil no empatizar con esa madre de familia que solo quiere lo mejor para los suyos —genial Lili Taylor en el papel— como, del mismo modo, con ese matrimonio de parapsicólogos, encarnados maravillosamente por Vera Farmiga y Patrick Wilson, que no dudan en enfrentarse a lo desconocido, por mucho tormento emocional que les cause, con tal de ayudar a quien requiera de sus peculiares servicios. Reparto de lujo para una película que, lejos de ocultar sus influencias, las abraza con orgullo para crear todo un viaje a los rincones más recónditos de aquello que escapa a nuestra comprensión y, de paso, una de esas experiencias cinematográficas donde pasarlo mal, por paradójico que resulte, es toda una gozada.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una película a la altura de las circunstancias.
James Wan muestra una gran precisión y técnica en la alternancia de su dirección. Algo que encuentro bastante raro hoy en día en este tipo de películas. Hay un verdadero estilo en “Expediente Warren: The Conjuring”, y por fin tengo la impresión de haber vuelto a la época de “El resplandor”, “El exorcista” Auténtico cine para los amantes del terror, no como ahora con películas “Me he burlado de los muertos y ahora me persiguen 2747”. Aunque también es verdad, que no inventa el género, ya que la película se basa en todo lo que se ha visto antes en películas de terror que tratan de espíritus, desde los años 80 hasta la actualidad. Incluso recuerda más a la anterior película del director, Insidious, pero está claro que el director domina el género y que los espíritus son un tema que le toca de cerca.
La película tiene un comienzo con un toque de trompetas que recuerda a "El Resplandor". A pesar de las referencias, Wan nos mete de lleno en esta historia que, todo hay que decirlo, está basada en hechos reales. La atmósfera es opresiva desde el principio, seguida de escenas efectistas y fantasmas lejos de Casper. El guión, nada sencillo, está bien escrito, de modo que seguimos el caso a través de dos ojos, el de la familia y el de los Warren. Sin ser excepcional, James Wan ha realizado sin embargo una muy buena película, muy bien construida y cautivadoramente dirigida. Hay algunos sobresaltos, y el suspense es eficaz a pesar de ser corto y el final poco sorprendente. Hay varias secuencias que aumentan la tensión además de que no sabemos cuándo van a aparecer los fantasmas, lo que es bueno, al igual de poco uso de los jump scares. El susto está garantizado. Una buena reconstrucción y una sorprendente banda sonora que combina la música de género con algunas buenas melodías setenteras. Las interpretaciones de los actores son absolutamente notables.
Para mí, la verdadera fuerza de la película reside en su capacidad para combinar el clasicismo del género con una preocupación real por la racionalidad (¡en lo irracional!). Tras el bajón de "Insidious", James Wan logra un buen éxito.
James Wan muestra una gran precisión y técnica en la alternancia de su dirección. Algo que encuentro bastante raro hoy en día en este tipo de películas. Hay un verdadero estilo en “Expediente Warren: The Conjuring”, y por fin tengo la impresión de haber vuelto a la época de “El resplandor”, “El exorcista” Auténtico cine para los amantes del terror, no como ahora con películas “Me he burlado de los muertos y ahora me persiguen 2747”. Aunque también es verdad, que no inventa el género, ya que la película se basa en todo lo que se ha visto antes en películas de terror que tratan de espíritus, desde los años 80 hasta la actualidad. Incluso recuerda más a la anterior película del director, Insidious, pero está claro que el director domina el género y que los espíritus son un tema que le toca de cerca.
La película tiene un comienzo con un toque de trompetas que recuerda a "El Resplandor". A pesar de las referencias, Wan nos mete de lleno en esta historia que, todo hay que decirlo, está basada en hechos reales. La atmósfera es opresiva desde el principio, seguida de escenas efectistas y fantasmas lejos de Casper. El guión, nada sencillo, está bien escrito, de modo que seguimos el caso a través de dos ojos, el de la familia y el de los Warren. Sin ser excepcional, James Wan ha realizado sin embargo una muy buena película, muy bien construida y cautivadoramente dirigida. Hay algunos sobresaltos, y el suspense es eficaz a pesar de ser corto y el final poco sorprendente. Hay varias secuencias que aumentan la tensión además de que no sabemos cuándo van a aparecer los fantasmas, lo que es bueno, al igual de poco uso de los jump scares. El susto está garantizado. Una buena reconstrucción y una sorprendente banda sonora que combina la música de género con algunas buenas melodías setenteras. Las interpretaciones de los actores son absolutamente notables.
Para mí, la verdadera fuerza de la película reside en su capacidad para combinar el clasicismo del género con una preocupación real por la racionalidad (¡en lo irracional!). Tras el bajón de "Insidious", James Wan logra un buen éxito.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Me ha gustado el ritmo que acompaña a toda la película, al intercalar la presentación de los Warren con la introducción del caso de la casa se mantiene la tensión desde el principio sin esperar a mitad de la historia para que la película despegue.
También me gusta que hasta bien avanzada la trama no se vea 'nada'. Pasos, palmadas, ruidos, movimientos... Soy partidaria de que insinuar es mejor que mostrar.
El final es lo que encuentro más flojo porque me ha parecido un poco 'fácil', pero tampoco tengo queja. Y me habría gustado saber más de las presencias que habitan la casa (seguramente es culpa de 'La maldición e Hill House' y 'La maldición de Bly Manor').
También me gusta que hasta bien avanzada la trama no se vea 'nada'. Pasos, palmadas, ruidos, movimientos... Soy partidaria de que insinuar es mejor que mostrar.
El final es lo que encuentro más flojo porque me ha parecido un poco 'fácil', pero tampoco tengo queja. Y me habría gustado saber más de las presencias que habitan la casa (seguramente es culpa de 'La maldición e Hill House' y 'La maldición de Bly Manor').
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Expediente Warren: The Conjuring
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.