
Giancarlo Esposito
Jorge
En este nuevo capítulo de la trepidante saga "El Corredor del Laberinto", Thomas (Dylan O'Brien) y el resto de clarianos tendrán que enfrentarse a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización conocida como CRUEL. Este viaje les llevará a “La Quemadura”, un apocalíptico lugar repleto de inimaginables obstáculos. Formando equipo con miembros de la resistencia, los clarianos deberán desenmascarar a las fuerzas superiores de CRUEL y averiguar qué planes tienen para todos ellos.
Después de conseguir salir del laberinto y ser rescatados, aunque ya al final de la primera película vimos que eso tenía truco y no era lo que parecía, ahora se encuentran en un complejo donde supuestamente los están ayudando, pero en realidad son ratas de laboratorio. Así que tienen que volver a escapar, y así será cómo descubrirán lo que hay fuera, cómo está el mundo en la actualidad, y buscarán a otros supervivientes que puedan ayudarlos, ya sea a sobrevivir o a vengarse, lo que ocurra primero.
La primera película, salvo el final, sucedía por completo en el laberinto, e iríamos descubriendo distintas zonas y terminaría siendo más interesante de lo que parecía en un principio el simple claro, pero aquí ya salimos al mundo, y todo lo original que tenía la anterior aquí se pierde. Seguimos en la década de las distopías, y encontramos el típico mundo post apocalíptico con todo en ruinas donde no se ve un alma y se nota que ha vivido días mejores. Además, ya los laceradores de la anterior y lo que les provocaban a los chicos del claro nos daban una pista de lo que podríamos encontrar, y teniendo en cuenta que esos bichos eran experimentos para poner a prueba a los sujetos, lo que se verá en la ciudad serán los resultados reales del virus para el que están intentando encontrar una cura. Resumiendo, el típico mundo post apocalíptico con los típicos zombies, o infectados en realidad.
El título no tengo muy clado a qué hace referencia, no sé cuáles son esas pruebas o dónde están, porque entiendo que se refiere a lo que tienen que hacer para sobrevivir, pero tampoco es que hagan demasiado aparte de correr, huir y esconderse. Y es que la mayor parte de la película es eso, los personajes corriendo, o gritando, o corriendo de nuevo. Y entre los movimientos consiguientes de esas carreras, que constantemente está todo tan oscuro que no se ve nada o todo lo contrario, pero cuando resulta que hay luces son parpadeantes y muy psicodélicas... Recordaba que Los juegos del hambre mareaba bastante, pero esta ha sido una auténtica tortura. Durante bastantes ratos no se ve nada, y cuando se ve no puedes ni mirar a la pantalla porque parece una discoteca.
Por seguir con los símiles, aunque saliéndome de las distopías, me ha recordado un poco a Las reliquias de la muerte, la primera parte, ya que es mucho paseo, paseo y poco más. Además es el show de Thomas, el resto de personajes, y me refiero a sus compañeros y no a los nuevos que van apareciendo, tienen una importancia bastante mínima, y Teresa está porque tiene que haber de todo, aportó cero en la primera y aquí su única aportación ni siquiera es buena.
Mi versión más joven le tenía puesto un 7 a esta segunda parte, y mi intención era bajarle la nota a un 5, pero no me siento tan generosa como para aprobar a una película que hoy se me ha hecho eterna y aburrida y para colmo ***contenido con spoilers*** , así que ni siquiera se podría decir que es una película de transición, es bastante omitible.
Segunda entrega de El Corredor Del Laberinto y desde el principio con la intriga en todo lo alto para tener al espectador enganchado desde el primer minuto.
Pero en esta entrega el guion da un giro de 180 grados y nos encontramos con un mundo post apocalíptico y sorpresa... plagado de zoombies, eso sí, también cargada de acción, bastante más que en la primera entrega. Tengo que reconocer que no me esperaba una especie de Resident Evil juvenil, porque el gran elenco de la película parece sacado de cualquier instituto. Entre la primera entrega y la segunda los puntos en común es que son los mismos personajes, interpretado por los mismos actores, pero la trama da tal giro que la primera película es, salvando las distancias, como si fueran unos juegos del hambre y la segunda estás viendo Resident Evil...¿la tercera entrega será un símil a Matrix? Las películas parecen dos pegotes y los juntan con cuatro cosas pilladas con pinzas y al final lo que consiguen es que la trama tenga poca consistencia y todo sea muy superficial en la historia.
Las interpretaciones mantiene el nivel que en la primera, sin excelencias pero sin cutreces.
Vuelve a ganar sobre todo la escenografía dejando al espectador buenas secuencias en especial cuando está la historia en plena acción.
En resumen, película que se puede ver para seguir con esta curiosa historia, sin grandes alardes y esperando una tercera entrega puesto que esta se queda sin un final cerrado...A ver que depara la tercera y última entrega, porque con estos giros a saber por donde pueden salir...
P. D. De momento lo que estoy viendo se está desarrollando sin pena ni gloria...
El corredor del laberinto: las pruebas, es una película distópica de aventuras y ciencia ficción, protagonizada por Dylan O'Brien, Thomas Brodie-Sangster y Kaya Scodelario. Adaptación de la novela del mismo nombre y segunda entrega de la trilogía.
El grupo de protagonistas acaba de salir del laberinto y parecen haber sido rescatados por gente que les asegura la salvación, pero la inquietud de Thomas les llevará a ver que quizá no sea así.
Con algo menos de ritmo que la anterior y cambiando de escenario, nos va dando poco a poco algunas respuestas, de forma que logra mantener la curiosidad mientras nos sigue dando algunas persecuciones que no han estado mal.
Cambiamos el laberinto por edificios ruinosos y los laceradores por zombis, además de que nos quitan alguna carrera para poder explicar algo, haciendo uso de incorporaciones de varias caras conocidas, ***contenido con spoilers***
Lo cierto es que esta entrega por sí sola, es la misma película que ***contenido con spoilers*** , solo que aquí hay zombis.
En general acabas con la sensación de que la primera fue mejor, aunque el problema no es que tenga falta de ritmo, de ritmo no está mal, es que de alguna forma cuesta un poco más cogerle el punto que a la primera entrega, ya sea por lo visual, que aquella resultaba visualmente más atractiva, o porque aquí da un poco de sensación de avanzar sin rumbo a veces.
Aun así sigue siendo entretenida. Lo de ir mostrando las cartas y a la vez ir perdiendo cierto encanto, es más habitual de lo que debería.
Segunda parte de la trilogía de El Corredor del laberinto basada en la trilogía de novelas de mismo nombre. Al igual que con la primera no puedo decir si la adaptación es buena o no ya que no he leído los libros.
En esta película nos cuentan un poco más sobre el virus que destruyó la humanidad (por suerte el Covid-19 no es tan bestia como este virus) y los motivos de la organización CRUEL.
Me ha parecido inferior a la primera película ya que, a mi parecer, hay bastantes partes que sobran y no te dicen realmente nada.
Lo que más me ha gustado es la aparición de los infectados (los cranks) y las escenas de persecución de estos a los protagonistas, escenas que conseguían que estuvieses en tensión.
Segunda parte normalita pero que lleva con buen pie hacía la tercera y última parte.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.