
Ethan Hawke
Jesse
Han pasado dos décadas desde que se encontraron por primera vez en un tren en Vienna ('Antes del amanecer' (1995)), y más tarde en París ('Antes del atardecer' (2004)). Ahora es el turno de Grecia, páis en el que Celine y Jesse se encuentran de visita. La tercera entrega de la trilogía, retomando las vidas de los protagonistas, nueve años después de su segundo encuentro romántico y el misterio sobre cómo concluyó.
Tercera y última parte de la saga "Antes de que..."
A diferencia de las dos anteriores esta tercera parte se estructura completamente diferente, si en las primeras todo giraba en torno a la pareja y a sus largos paseos por la ciudad que tocase, en esta última ya no es así, y es que han formado una familia y, por tanto, ya no se trata solo de ellos dos sino de ellos y su vida familiar.
Algo que sí se mantiene son las largas conversaciones, aunque en esta ocasión creo que han sido un poquito más hardcore, y es algo lógico, ahora son pareja y las conversaciones pueden derivar en discusiones cargadas de reproches o sincericidios.
Es una pena que estando en Grecia la mayor parte de la película ocurra en la habitación de un hotel, aunque lo entiendo, sería muy raro verlos discutir con un paisaje precioso de fondo, aún así podremos apreciar preciosos paisajes y lugares para soñar pero menos tiempo del que nos tenían acostumbrados.
En general es un película que recomiendo, obviamente tienes que haber visto las dos anteriores si no no vas a entender nada pero me gusta que hayan resuelto la saga de esta forma, es un final bastante realista.
Antes de,,, entrar en un cine hay que informarse un poco, no te vaya a pasar como a mi con este film.
Y la amistad que me llevó es un entendido en materia, sobre todo de cine francés, y nuestra pasión por las femmes françaises es imperecedera y Julie Delpy no iva a ser una excepción. Además le acompañaba Ethan Hawke al que rindo pleitesía por su atrevimiento y osadía al escoger papeles.
Pero, ni sabía que esto era una trilogia, ni que esta era la última , ni que es un plasteloso dramón sin vuelta atrás.
Al no haber visto las anteriores navegué en un mar lleno de detalles inconexos pero no por eso me perdí en el guión, porque no hay mucho donde rascar.
Lo que tengo claro, es que aunque hubiese empezado por el orden correcto, ni me hubiese gustado, ni habría seguido con esta lucha de besugos definiendo su identidad en base a sus relaciones.
Es un puñetazo al amor libre, porque al final por muy bonito que lo pintes, el egocentrismo y las ganas de enjaular a la pareja se imponen a la fuerza de los sentimientos .
Ni sé, ni me importan las intenciones del amigo Linketer, pero tras haber sufrido recientemente su Movida del 76 a la lista de los NO Gracias vas,,,,
La trilogía de Richard Linklater, con "Antes del Amanecer", "Antes del Atardecer" y "Antes de Anochecer", sigue a Jesse y Celine a lo largo de los años, desde sus veinteañeros soñadores hasta adultos con preocupaciones y cicatrices. "Antes del Amanecer" es una de mis películas favoritas, con esa frescura y romanticismo tan únicos. Sin embargo, "Antes de Anochecer" no me impactó tanto como la primera. Aquí, la pareja enfrenta las realidades de un amor maduro, lidiando con el desgaste y las tensiones de una relación de larga duración. La película mantiene esas largas tomas que permiten diálogos súper naturales, pero ahora vemos cómo los ideales románticos han cambiado con el tiempo. Aunque sigue siendo interesante, se siente más cruda y menos mágica que la original. Es una mirada honesta al amor real, muy lejos de esa fantasía del "felices para siempre".
Antes del Anochecer. 18 años después, y con más reticencias y miedos todavía que 9 años antes con Antes del Atardecer... Richard Linklater, lo vuelve a hacer... ; y en mi nota le valoro ese esfuerzo, y provocar esa magia; porque era muy fácil no llegar, y muy difícil de expresar algo diferente y a la vez, algo similar que mantenga esa esencia, ese hilo conductor de tres películas que son una.
Creo que es complicado a nivel de espectador, mantener cierta distancia sobre lo que uno cree que debe esperar, lo que uno quiere esperar, y lo que uno simplemente ve y asimila en el momento, independientemente de esos prejuicios, ni buenos ni malos. Cada cual puede tener sus gustos, sus preferencias, sus zonas conocidas y sus zonas más sinuosas. Pero todo eso a veces, da igual. Se ve algo y llega, o no llega, aunque sea diferente de lo pretendido o esperado; o cuadre en mayor parte. Hay muchos patrones en cada género, y en el género romántico, se puede caer en lo comercial excesivo, en lo anticomercial desagradable, o en cualquier fobia que cada uno particularmente le quiera poner. Creo que esta trilogía (hasta ahora.. quien sabe), es algo particular, una rara avis; que a los que no comulguen con ella, les parecerá sobrevalorada en exceso, a otros, que no está mal pero normalita, y algunos, entre los que me encuentro, que a pesar de esa subjetividad que reconozco, no ceso de intentar ser pese a ello objetivo, y con ello otorgarle su trono en ese cine romántico no tan comercial, pero que sigue siendo de espíritu y forma clásico, sin quitar con ello que sea actual y atemporal a la vez. Reflejando los temores, miedos y esperanzas de lo sencillo y complicado que es el amor, sumándole a eso, tres etapas vitales. Vamos que, fácil para hacerlo mal o inapetente, era; pero cuando se percibe todo lo contrario, modestamente aplaudo.
En esta tercera parte, la costa griega toma el protagonismo de sus playas, sus pueblos costeros. Es otro entorno sin duda, hay niños, otras parejas, pero el foco central siguen siendo ellos dos. Ahora ya en la cuarentena (de edad), sabemos en parte como les ha ido desde hace nueve años; se da una vuelta de tuerca porque ya no es otro reencuentro de nuevo de la misma forma, y eso al principio, puede costar un poco teniendo en cuenta lo visto en las otras, pero entiendes el por qué, y lo que de forma natural se explica, sus conflictos y su horizonte. Podría parecer que los diálogos estarían gastados y no podrían... pero sí... siguen teniendo esa forma de mantener pendientes de lo que dicen en escenas largas de sólo conversar, porque los temas pueden ser parecidos, pero por su evolución vital, ves por qué los dicen y no los sientes repetidos con otros ya hablados. Al igual que en las otras, se nota esa madurez inmadura, no por ser mayor se es más maduro, pero en la forma de hablar se nota el cambio, sin ser bueno ni malo, simplemente diferente.
Que no sea todo tan idílico o romántico como en las dos previas, es normal, y es un acierto que sea así, es real, y el como se intenta que sea así, denota que hay dificultad, pero que en el intento, está ese romanticismo que sigue estando. Que se resuelva bien o mal... bueno... eso... se ve al final; y la cuestión es que podrías entender ambos casos. ***contenido con spoilers***
Al igual que con las anteriores, los que ya ni les gusten Amanecer ni Atardecer, no creo que les guste Anochecer. Puede que al ser más adulta por el contexto y por sus dificultades, pueda atraerles en ese punto, puede ser. Para los que les gustaron, es mejor ver sin condicionantes, no esperando repetición, y entendiendo que puede tener sus momentos más dramáticos que hasta entonces no se han visto; pero que son consecuentes con lo que se cuenta, y a posteriori, se agradece y se entiende que se haya realizado así. Todo ello sin romper ni perder ese clima que tienen las otras, que es importante.
Por todo ello, mi admiración por el relato que ha conseguido plasmar en los diferentes momentos del día. Puede estar cerrada... aunque... siempre se oyen cosas de que pueden hacer otra... posiblemente no con esa pauta de nueve años, y sea de más o que sea en veinte años y sea un ocaso sesentero... quien sabe... Si se hace, se verá.. sino.. ya se completaría una gran trilogía que es de lo más particular y cautivadora en el género romántico que se puede encontrar.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.