
Lee Jung-jae
King Yeomra
La continuación de "Along with the Gods: The Two Worlds" no se hace de rogar. Aquí, Su-Hong y sus tres guardianes del más allá viajan a través de los siete infiernos para conseguir reencarnarse. Mientras, un dios desafía todas las reglas para ayudar a gente común en el mundo de los vivos.
Junto a los dioses: Los últimos 49 días nos recoge justo donde nos dejó Junto a los dioses: Los dos mundos y es prácticamente igual que aquella en muchos aspectos, sobre todo técnicos, porque no es su secuela, sino su segunda parte, ya que se rodaron como una única película y se estrenaron con menos de un año de diferencia. Aun así, se puede ver la primera sola sin problema, pero esta ya tiene muchas referencias como para ser obligatorio venir de aquella, y en conjunto hay que reconocer que harían una película larguísima, ríete de Zack Snyder.
Así que encontramos a nuestros tres guardianes a punto de afrontar nuevos juicios para buscar la reencarnación de un alma que conocemos muy bien, y justo por eso lo siento pero no me cuadra para nada que sea un virtuoso, además de que me parece mucha casualidad y muy conveniente, pero si no no tendríamos película, o tendríamos otra alma pero no daría la misma sensación de continuidad. Por otra parte, en el mundo de los vivos, tenemos a ese dios doméstico al que ya conocimos al final de la primera y con el que dos de los guardianes tendrán que lidiar como parte de los requisitos para su propia reencarnación. Así que tenemos por una parte lo más similar a la primera en los siete reinos con sus respectivos reyes y por otra lo más diferente en el mundo de los vivos, que a su vez nos dará mucha información a través de un relato y las partes más emotivas.
En general tengo claro que me ha gustado menos que la primera, pero es curioso que lo que la diferencia de aquella es a su vez lo que menos me ha gustado y lo que más. Por una parte, lo que más me gustó de Los dos mundos fue toda la parte mitológica, ese mundo tan fascinante y tan fantástico que nos presentan estas películas, y aquí apenas sale, y si tengo que elegir entre los dos mundos, me quedo con ese, me parece mucho más interesante y querría ver más. Pero por otra parte, así logra no resultar repetitiva, ya que si todo se centrara de nuevo ahí sería básicamente lo mismo pero con otra alma a la que juzgar, y poco a poco me ha ido gustando más la parte del dios doméstico, pero no tanto lo que ocurría con él, el anciano y el niño sino las historias que les iba contando a los guardianes, es lo que más me ha gustado de todo.
En cuanto a esa historia, aunque me ha tenido atenta y eran las partes que más esperaba, en realidad es de lo más predecible, y justo por eso hay algo que no entiendo y que me fastidia. Y es que siento que algunas producciones toman al espectador por tonto, porque ***contenido con spoilers*** . Y es que no sólo es tan predecible que esos recursos no sirven de mucho, sino que además, dándole tanto misterio al asunto lo único que consiguen es hacerlo aún más predecible. Y ojo, que me ha gustado, aun viéndolo venir, pero es un recurso que ya he visto más veces y por lo general no tiene demasiado sentido.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Conocer la historia de los guardianes, quiénes eran en vida y cómo murieron, y los relatos del dios doméstico, al que le he ido cogiendo bastante cariño.
Todo el mundo mitológico que nos presentan estas películas me sigue pareciendo fascinante, con sus dioses, sus normas y todo lo que puede llegar a aparecer ahí, incluso ***contenido con spoilers*** , eso me ha parecido tremendo.
Y aunque siguen buscando un poco la lágrima fácil, la parte más emotiva me ha llegado, y las lecciones que deja el personaje de Don Lee.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Reconozco que se me ha hecho larga, no sé si porque se parece demasiado a la primera, o si porque no se parece lo suficiente, sigo diciendo que es una sensación muy curiosa, pero por momentos se me ha hecho un poco bola.
Además el alma al que acompañan en esta película no me resulta en absoluto interesante, está bien que quieran darle un cierre y tenemos las suficientes referencias de la otra película como para no tener que presentar a nadie más, pero pierde mucho en comparación con el otro virtuoso.
El final ya es demasiado repetitivo y de nuevo muy conveniente. ¿Mil años recolectando virtuosos y ahora salen de debajo de las piedras? No me lo creo.
¿Qué título alternativo le pondrías?
"No hay mal que cien años dure pero sí penitencia que dure mil".
Junto a los dioses: Los últimos 49 días es una película de fantasía y aventuras surcoreana. Parte 2 de Junto a los dioses: Los dos mundos.
Los guardianes tienen un nuevos sujeto al que ayudar a demostrar su inocencia, mientras un dios desafía las leyes de los dos mundos.
Pues esta secuela me ha parecido un "cópiese usted mismo" con la primera entrega. Mantenemos el tono visual, que sigue siendo bastante bueno, pero esta historia que empieza en el sitio exacto donde lo dejó la primera parte, incorpora personajes e historias que creo que caen en el exceso, y en sus intentos por ser mejor y más grande que la primera parte, a veces se le va un poco el frasco ***contenido con spoilers*** .
Quizá también ha sido culpa mía, que he visto la primera y la segunda entrega del tirón y me he sobrecargado. Al menos el ritmo, excepto algunos tramos, sigue siendo decente, igual que los guardianes y algunos de los dioses.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
El tono visual.
La película no siempre alcanza la profundidad emocional que pudo tener la anterior entrega, pero a veces recuerda que por ahí estuvo al menos.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Es una secuela demasiado repetitiva respecto de su primera parte, y se podrían haber ahorrado algunos de los personajes nuevos.
Título alternativo:
Beyond 2: the soldier.
Quienes se encuentran deben separarse en algún momento
Todos los que se marchan regresaran
Volveremos a encontrarnos con los que se van
Y dicho esto junto a los dioses los últimos 49 días nos trae la continuación directa de Junto a los dioses: Los dos mundos, dirigida por Kim Yong-hwa, quien no escatima en ampliar la narrativa de los juicios
, ahora el turno esta en otra alma fallecida que deben guiar a la reencarnación el trió de guardianes habitual y no solo con esto deben lidiar sino con otra misión en la tierra que involucra a un anciano y un dios del hogar (interpretado por cierto actor conocido).
La historia nos alternara así entre los dos mundos para profundizar en la historia tanto de los de arriba (los guardianes,dioses) como de los de abajo.
Banda sonora: buen doblaje y las partes que suenan durante el juicio con esa percusión aportan la épica a dicho momento muy buena elección y ejecución en los mismos.
Fotografía y efectos: sigue en la línea de la primera aunque en cierta medida más comedida a mi parecer en cuanto a efectos, cgi en las escenas de acción.
Interpretaciones: la de los guardianes han estado superior en esta segunda parte se nota el peso argumental en los mismos.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Destacaría algunas escenas como ***contenido con spoilers*** pero lo mejor se lo guardan para el final con ese juicio tan especial en cuanto a lo que implica de revelaciones del cual solo me queda más que aplaudir.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Quizá que he notado que no fluía también entre los juicios como la primera pero puede que sea debido a las subtramas que aborda que comparten el espacio con el juicio principal, desplazándole un poco, se me hizo menos interesante este juicio que el de la primera película que posee mas ritmo y se enfoco más en su alma.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Pese a sonar continuista y poco original sigamos pues con mis anteriores
Los juicios del alma parte 2
o
guardianes,dioses y almas el juicio final
Esta segunda entrega recoge el testigo de la primera parte y empieza justo donde terminó la otra: los tres guardianes deberán guiar a Soo-hong por los siete juicios a la vez que lidian con un dios doméstico que anda haciendo de las suyas en el mundo de los mortales.
Tengo sentimientos encontrados con esta película. Quizá es porque la primera me gustó mucho y dejó el listón muy alto, quizá es porque venía con expectativas o quizá es porque ha perdido la novedad. Lo cierto es que me ha parecido una película bastante plana.
El juicio en sí de Soo-hong es prácticamente irrelevante. ***contenido con spoilers*** Creo que esto le quita mucho peso dramático a la primera parte. También el propio personaje se me ha vuelto bastante pesado y poco carismático, cosa que me ha chocado mucho porque en la primera parte parecía mucho más bonachón y considerado.
Sin embargo, lo que salva a la película es la otra historia: ver a Hae Won-mak y Lee Deok-choon intentar salvar al anciano y al chiquillo junto a Seongju a la vez que descubren sus pasados. La parte que más me ha gustado (y que más drama ha tenido) ha sido el pasado como tal de los protagonistas. Casi podrían haberse centrado en eso y haber olvidado todo lo demás.
Me da pena, porque esperaba algo mejor.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Los flashbacks.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Toda la trama de Gang-rim en general. ***contenido con spoilers***
¿Qué título alternativo le pondría?
Por seguir con mis títulos de canciones diría Over Again de One Direction, pero en realidad le pega más: Ya no tenemos sufrimiento, niño, solo maxibon.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.