
Jaime Lorente
Pedro
A pocos meses de las olimpiadas de Barcelona 92, la selección española de waterpolo tiene todos los números para pasar sin pena ni gloria. No están preparados y necesitan un golpe de efecto si no quieren hacer el ridículo jugando en su propia casa. Ese revulsivo llega en forma de nuevo entrenador con fama de duro y técnicas de trabajo más que cuestionables. Por si fuera poco, la selección cuenta con dos líderes enfrentados por su manera de entender este deporte: Manel Estiarte y Pedro García Aguado. Pero gracias a un esfuerzo sobrehumano, al trabajo en equipo y al apoyo de todo un país, demostrarán al mundo entero que se puede llegar más allá de donde nunca imaginaron.
42 Segundos película que lleva al espectador a una de las hazañas del deporte español a manos del equipo de waterpolo en las olimpiadas de Barcelona de 1992.
A mí me pillo especialmente joven las olimpiadas, era muy pequeño y apenas tengo recuerdos de ellas, tengo algún flash que otro de lo que mi familia ponía en la tele o ni eso, si no que se han repetido por la televisión algunas cosas de aquellas olimpiadas tanto que lo mismo me acuerdo por reponerlas en televisión varias veces. De lo único que me acuerdo, de las cosas que me trajo mi padre cuando volvió de trabajar cuando estuvo allí destinado para las olimpiadas. Una camiseta y un muñeco de Cobi y un par de pines de las olimpiadas y del comité olímpico español.
Volviendo a la película no se en que posición estaba aquel equipo, pero si estaba para pasar desapercibido e hizo lo que hizo tiene un merito enorme.
La película basada en hechos reales (ya sabemos lo que pasa en lo de basada en hechos reales) especialmente nos lleva a como se formó aquel grupo, los entrenamientos duros con un entrenador muy peculiar, las dificultades que pasaron y el enfrentamiento entre jugadores catalanes y los nuevos miembros del equipo madrileño o así lo quiere vender la película, un enfrentamiento entre catalanes y madrileños en el mismo equipo...
Creo que exagera bastante los perfiles de cada uno, en general creo que exagera todo y que como es ficción seguramente nos encontramos en la trama muchas cosas inventadas que seguramente no sucedieron pero como es ficción hay que darle ese morbillo y esa cosa para hacerla mucho más atractiva para el espectador.
Tiene un ritmo ágil, es entretenida, pero como digo todo muy sacado de contexto y exagerado y eso hace que las interpretaciones sean en algunos momentos poco creíbles, y me refiero a Álvaro Cervantes que interpreta a Manuel Estiarte y a Jaime Lorente que interpreta a Pedro García Aguado (sí, el de hermano mayor, antes de lidiar con las fierecillas adolescentes fue uno de los líderes de la selección de waterpolo). A Estiarte se le pone excesivamente correcto, casi un tipo perfecto pero muy egoísta y que solo mira para su beneficio, importándole bastante menos el grupo. A Pedro García Aguado, creo que se pasan poniéndolo de pasota, fiestero y que es el que puede mandar todo a bajo por sus excesos, eso sí, mira más para el grupo. Que Pedro tenía problemas con las drogas, sí, pero no creo que lo que se vea en la película sea así como sucediera en la villa olímpica. El resto de interpretaciones las veo correctas pero pasan muy desapercibido los demás miembros del equipo.
Para los amantes de películas de hazañas deportivas seguramente les deje en general un buen sabor de boca como me ha dejado a mí, sin obviar las exageraciones evidentes de la película.
42 segundos es una película dramática protagonizada por Jaime Lorente.
En esta película tenemos la historia de Pedro Aguado, Manel Estiarte y aquella selección española de waterpolo que marcó una época en los 90.
La verdad es que aunque sea una película cuyo guion pueda ser previsible o algo que suene a ya visto, tenemos una película que consigue transmitir la emoción, la pasión, con unas interpretaciones muy notables del dúo principal (y el entrenador, ojo con el entrenador) que mantienen el interés todo el tiempo.
Una buena película sobre deporte en general y el waterpolo en particular.
Basada en los hechos reales de Barcelona 92 pero me ha parecido poco creíbles las interpretaciones.
O le falta o le sobra algo. Está muy bien, no se hace nada pesada de ver, pero no ha hecho que me encante cuando tenía todas las papeletas para hacerlo.
No sé si es porque sobran subtramas ***contenido con spoilers*** o porque faltan diálogos y escenas de piscina, ***contenido con spoilers*** pero personalmente hay algo que no me terminó de encajar del todo.
Más allá de eso, la película está muy bien grabada, Jaime y Álvaro están los dos muy bien e imagino que si vivisteis los JJOO del 92 (yo no había nacido) y recordáis la emoción que se vivió, os gustará todavía más.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.