El cuervo Trailer

El cuervo

111min
Dirigida por Rupert Sanders
Valoración usuarios Palomitacass 5
Valoración tmdb 5.9
Porcentaje valoración positiva 40% Porcentaje valoración negativa 60%

Eric Draven y Shelly Webster son brutalmente asesinados cuando los demonios de su oscuro pasado les alcanzan. Ante la oportunidad de sacrificarse para salvar a su verdadero amor, Eric se propone vengarse despiadadamente de sus asesinos, atravesando el mundo de los vivos y los muertos para saldar sus deudas.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Eric Draven y Shelly Webster son brutalmente asesinados cuando los demonios de su oscuro pasado les alcanzan. Ante la oportunidad de sacrificarse para salvar a su verdadero amor, Eric se propone vengarse despiadadamente de sus asesinos, atravesando el mundo de los vivos y los muertos para saldar sus deudas.

Detalles

Título original:
The Crow
Página oficial:
Duración:
111 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-08-21
Presupuesto:
50.000.000 $
Ingresos:
24.109.036 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El cuervo?

Ver Online streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada 45ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS RAZZIE - 2025 en la categoría Peor Precuela, Remake, Plagio o Secuela

MrPenguin
Crítico leyenda
PTG 111
3 / 10
Decía el personaje de Sarah Mohr, en la que posiblemente sea la frase más recordada de 'El cuervo' de 1994, que "los edificios arden, las personas mueren, pero el amor verdadero es para siempre". Y es que, más allá de la intención poética de la frase, lo cierto es que casi nada permanece inmutable con el tiempo; todo cambia, se transforma o, como en el caso que aquí nos ocupa, se actualiza para acercar una obra tan mítica como es 'El cuervo' a las nuevas generaciones. Loable esfuerzo para un proyecto que, quizás consciente de lo difícil ―e innecesario― que habría sido replicar la genial adaptación de Alex Proyas, opta por una reimaginación completa del cómic original donde su sombría estética gótica, reflejo inequívoco del aura oscura y pesimista de la obra, da aquí paso a una puesta en escena mucho más luminosa y urbana. Más callejera. Más acorde al tono de romance juvenil que tiñe a la película y que, en cierto modo, consigue aportarle una nueva y marcada personalidad que la aleja, de manera irreconciliable, de las melancólicas páginas de James O'Barr.

Ese enfoque diferenciador, mucho más centrado en la relación entre Eric y Shelley que el cómic, habría resultado interesante de no ser porque la película invierte dos tercios de metraje en lo que, a efectos prácticos, no es más que una mera introducción. Una arriesgada decisión destinada a dar forma a una historia de amor en la que su pareja protagonista, encarnada de manera desigual por Bill Skarsgård y FKA Twigs, evidencia una preocupante falta de química que termina lastrando, todavía más si cabe, el ritmo de una película que solo logra explotar en su vistoso y sangriento acto final. Incluso poniendo en valor todas sus virtudes, el resultado se enreda demasiado en un extenso prólogo que parece concebido, a la estela del cine de superhéroes, como una irregular historia de orígenes que discurre entre drogas, excesos y un desesperado espíritu de rebeldía adolescente. Quizás la sombra de 'El cuervo' era demasiado alargada o quizás, como bien nos enseñó en su cruzada de ultratumba, no es posible escapar por completo del recuerdo de los espectros pasados.

Valoraciones en tu crítica:

Pinwi
Crítico leyenda
PTG 111
6 / 10
El cuervo es una película de acción, romance y fantasía, protagonizada por Bill Skarsgård y FKA Twigs. Remake de la película de culto de 1994.

Una pareja de jóvenes expresidiarios son asesinados de forma brutal. Es entonces cuando uno de ellos vuelve para cobrarse su venganza.

Bueno, creo que se avecina opinión muy impopular. Posiblemente, cuanto más te guste la película de Brandon Lee, menos te gustará esta. A mí la primera no me encanta precisamente. Aquí tenemos la misma historia, contada de forma distinta, siendo el tono gótico y oscuro casi el único punto en común.
Tenemos una cinta de acción y venganza más moderna, que pretende tener un fondo pero se queda en algo muy artificial, aquí pretenden dar más explicación a por qué una persona vuelve de entre los muertos, dándole también un desarrollo al antagonista principal un poco.... meh.
La historia de amor entre dos almas rotas no me ha parecido mal, luego viene la parte vacía en la que nos quieren explicar cosas que queda todo demasiado artificial, que ni ellos mismos parecían estar creyéndoselo mucho. Y finalmente, el tramo de la venganza, ultraviolento y gore, embadurnado en un tono visual que sí que me ha gustado.

Sabía que no debía esperar mucho, y eso ha ayudado. Con ese tramo final de violencia sádica que tan de moda está, pues han arreglado un poco lo que apuntaba a desastre (y que para la gran mayoría lo ha sido).

Valoraciones en tu crítica:

Migatoyyo
Crítico leyenda
PTG 111
5.5 / 10
Aunque no acaba de convencerme, seguramente por razones distintas a las que señalan sus detractores, me parece adecuado puntualizar algunas cosas dado el exceso de "hate" que ha caido sobre la película.
Como digo, la película no me ha entusiasmado, fundamentalmente por su exceso de violencia explícita en la parte final que considero excesiva a innecesaria. Sin embargo, la mayoría de detractores no va por ahí sino más bien por una mezcla de nostalgia sobre el film de 1994 y otra serie de motivos más cuestionables, bajo mi punto de vista.
Con los remakes siempre hay que plantearse: ¿hacía falta? Tal vez la respuesta sea no, pero en todo caso no estamos ante una obra mítica. La peli de Alex Proyas estaba bien, pero no es de esas que dices "no me la toquen porque es insuperable". En su momento, la película adquirió un aire casi místico por la desgraciada muerte del protagonista en pleno rodaje. Los jóvenes de aquel momento fuimos a verla en masa buscando los planos en los que Brandon Lee había sido sustituido o se habían utilziado planos manipulados.
También está el hecho de la fidelidad al cómic pero, como se dice mil veces, son obras distintas, con lenguajes distintos y se han de leer con distintos códigos. El director tiene la libertad para elegir dónde pone el foco y luego el espectador tiene la libertad para criticar. Siempre que se adapta un cómic, al hate natural hay que añadirle el de los puristas del cómic.. que los entiendo, pero a veces no viene mal cierta distancia crítica.
Muchos reprochan a esta adaptación no emocionar. A mí sí me parece que transmite, solo que lo hace desde un lugar más físico y pasional que poético. No busca el lirismo triste de la original, sino una intensidad más sucia, más carnal. Eso es una elección, no un error.
El otro gran punto de conflicto parecen los protagonistas. A mí Bill Skarsgård no me parece brillante, pero sí correcto. Es cierto que en algunos momentos se siente como una mezcla entre el Jocker con bajada de azucar y John Wick con peor vestuario, pero con el paso de los minutos logra que veamos a él un hombre intentando creer después de muchos palos y dispuesto a hacer un gran sacrificio para salvar aquello que no pudo salvar de niño. Me ha costado, pero finalmente su personaje me ha convencido.
En cuanto al papel de Shelley, FKA twigs ha sido otra diana fácil. Que si no es actriz, que si no transmite, que si solo está por cuota… A ver: no hace falta ser Maggie Smith para interpretar a Shelley. Simplemente, Shelley aquí es un personaje más complejo. Y ella tiene carisma, eso es innegable. Su personaje es más carnal que en la original. Aquí Shelley ama, toca, desea y vive. La relación con Eric es física, no platónica, y eso le da peso a su pérdida. ¿No te convence? Vale. ¿Te molesta que no sea frágil y blanca? Ah, ya es otro tema. Detrás de muchas críticas hay un eco de backlash claro: mujer negra, poderosa y sexual en papel icónico = “se han cargado la esencia”. ¿O quizás solo han desmontado la fantasía de la musa etérea sumisa? El problema no es ella. Es lo que rompe.
Y si, hay que decirlo, ésta y muchas críticas desmedidas a producciones recientes tienen un exagerado tono "anti-woke". una etiqueta que se da alegremente a todo lo que reivindica una visión distinta a la dominante durante décadas.
El cuento gótico se ha actualizado llevándolo a una realidad menos poética y mas embrutecida. Pero ¿no son así los tiempos que vivimos? ¿No estamos en una era más marcada por la decepción que por el idealismo?
En resumen: la versión de 2024 no es perfecta, pero está lejos del desastre que muchos proclaman. Tiene personalidad, riesgo, estilo. No busca repetir, sino reinterpretar. ¿Te puede no gustar? Por supuesto. ¿Es una traición? En absoluto. Es otra mirada. Y eso es cine.

Valoraciones en tu crítica:

jgnzlez93
Crítico leyenda
PTG 111
2 / 10
Infame remake de un clásico moderno como es El cuervo de Alex Proyas, o bien reimaginación del cómic original de James O'Barr, no importa demasiado la intención detrás de esta actualización de la historia a los estándares que rigen hoy la industria del entretenimiento. Poco queda del ambiente gótico y pesimista de la primera y mucho del intento de espectacularidad y rebeldía otorgada a una película destinada más a los adolescentes edgies de turno que a los que en otro tiempo crecieron leyendo las páginas del cómic. Solo la banda sonora, respetuosa con el esperado abrazo entre romanticismo y goticismo, resalta en una pobre adaptación que nunca puede escapar de su mediocridad, la superficialidad de su guión ni de la alargada sombra de sus influencias.
Otro remake innecesario.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El cuervo?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5
IMDb 4.7
TMDB 5.9
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 40% Porcentaje valoración negativa 60%
13 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
770.
-74
Ranking hace 7 días
780.
+2
Ranking hace un mes
493.
-370

Super Recomendación 6%

520 / 8580
182 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón