
Alfred Hitchcock
Man Boarding Train Carrying a Double Bass (uncredited)
Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer de Guy (que no quiere concederle el divorcio) y, a cambio, Guy debería asesinar al padre de Bruno para que éste pudiera heredar una gran fortuna y vivir a su aire.
No soy yo de cine clásico, pero estos días de confinamiento no le digo que no a nada... Esta película llevaba mucho tiempo en mi lista de pendientes desde que la oí mencionar en Castle, CSI y seguro que alguna serie más.
Me ha gustado bastante, la verdad, tiene un ritmo más ágil de lo que esperaba, toques divertidos y algunos diálogos y escenas muy buenos, como la del reflejo en las gafas, la del tiovivo al final o el primer partido de tenis. El segundo se me ha hecho eterno...
Pero bueno, también le veo cosas con poco sentido y por eso no le doy más nota.
***contenido con spoilers***
Una de las obras que más he disfrutado de Hitchcock. Menuda mano tenía este hombre para dirigir, es un don natural en mi opinión. En esta película podemos disfrutar de algunos de los mejores planos de la filmografía de este director, véase: la escena inicial enfocando a los zapatos (increíblemente envolvente), el plano desde el frontal del tren y el genial plano del asesinato reflejado en las gafas.
Una película muy entretenida, Hitchcock sabía que para hacer buen cine debía entretener al público, y siempre lo conseguía. Tiene películas mejores y peores, pero todas entretenidas, excepto la segunda mitad de Vertigo que me pareció tediosa.
El momento final en el tiovivo es caótico y estresante por momentos, aunque su desenlace no es magistral, como sí lo es en "La Soga".
En definitiva, una película notable, y por supuesto, totalmente recomendable.
Ha estado bastante bien, se podría decir que cumple y con nota sobre mantenerte en suspense. Es una película de las "antiguas", de las de blanco y negro, pero que eso no suponga echarte para atrás, porque la historia y el desarrollo que tiene, vale la pena más que alguno de los bodrios actuales.
Vamos a ver, como el título indica, a dos personas que se encuentran de forma casual en un trayecto de tren, y tras ese primer contacto, esas primeras charla, a uno se le va a ocurrir un plan un tanto maquiavélico.
Empieza bien, al poco ya tendremos a los protagonistas y la idea principal de ese "proyecto", también si estamos atentos podremos ver una aparición ***contenido con spoilers*** en ella. Con el desarrollo podremos ver como evoluciona el plan así como la actitud de los diferentes protagonistas. Tanto el inicio como el desarrollo me ha parecido de lo mejor de la película. Hasta que llega el último tramo de la historia que en algunos momentos me parecía más flojos con respecto a la que habíamos visto, pero que también tiene alguna escena que destacar.
En general, es bastante entretenida, con buen ritmo, te mantiene intrigado sobre por donde puede ir ocurriendo todo. ***contenido con spoilers***
Hay un buen trabajo detrás, y nos deja muchas escenas icónicas. Sobre las actuaciones, yo me quedaría con el malogrado Robert Walker, hace un sensacional papel. por encima del resto, y además, puedes llegar a sentir lo mismo que el protagonista cuando este señor entra en escena.
Qué maravilla cuando vi que Hitchcock había adaptado una obra de Patricia Highsmith. Porque Hitchcock tiene una cosa que lo hace espectacular y es que cada elemento visual sirve como pieza narrativa y a veces anticipatoria de la trama.
El más claro ejemplo está en la escena inicial al alternar planos de dos pares de zapatos que avanzan el uno hacia el otro en direcciones opuestas de la pantalla. Que se continúa con la plano del cruce de dos vías, con el que te está anunciando el tema de la película: el cruce de dos caminos y la eleccion de uno sobre el otro.
Y mucha más fantasía ***contenido con spoilers***
Y así podemos estar toda la película. Tiene esa mezcla de humor y suspense característica de Hitchcock, un uso impecable de los recursos cinematográficos y una historia interesante.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.