Sinopsis

Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará lugar a todo tipo de atrocidades. Mientras tanto, el caos y el terror dominan las calles. Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago.

Póster de A ciegas

Disponibilidad

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

A ciegas

Dirigida por Fernando Meirelles 118min 2008

El 55% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,6

Sinopsis

Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará lugar a todo tipo de atrocidades. Mientras tanto, el caos y el terror dominan las calles. Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago.

Ficha técnica:

PALOMITAGS
Las palomiTAGs son etiquetas que te permiten catalogar una película de una forma más específica que un género, pudiendo dotarla de contexto, marco temporal o adjetivos. De esta manera podrás encontrar películas "epicas", de "invasiones extraterrestres" o del "siglo XV" con un solo click.

Etiquetas básicas

Esta película ha participado en los siguientes desafíos:

Críticos Prestigio

Ver todas
5.5
Opiniones Mixtas Basado en las 17 últimas valoraciones prestigiosas
53% Positivas

Críticas recientes

Ver todas
6.3
Opiniones Mixtas Basado en las 36 últimas valoraciones
78% Positivas
7

La película pudo ser mejor, obviamente, como casi todo. Pero aquí lo importante es lo aterrador que resulta una epidemia de esta índole. Mucho zombi, mucho alien, mucha estupidez, pero: ¿Qué pasa si todos nos quedamos ciegos? / Puro horror psicológico!
La película se sostiene con la premisa, pues la premisa es tan poderosa en si misma que no haca falta mucho más para desarrollar.
Asusta aun más al prensar ¿Qué hubiese pasado en ese confinamie...

5.5

Extraña. Es la mejor definición que se me ocurre.
La premisa era genial, el libro es una prueba de ello, pero me resulta insuficiente la forma en la que se desarrolla. La cuarentena, los conflictos que surgen y el como se enfrentan me resultan muy poco creíbles, principalmente por el modo en que se cuenta.
El reparto es fuerte, pero la sostiene lo justo como para salvarla de la quema.
Incógnitas por todas partes que quedan sin desvelar.
Entret...

5.5

Es lenta y poco realista. Es una pena porque el concepto de Saramago es bueno, así como las actuaciones y el detalle en las escenas.

Pero como digo, me chirría mucho el hecho de estar pensando todo el rato que la gente no reaccionaría así en una situación de estas características, ni la cuarentena se llevaría a cabo de esa forma. Además, la música de fondo que hay a veces es un poco cansina, da la impresión de que sobra.

En fin, se trata de ...

7

Película que utiliza la pandemia como una excusa para analizar lo más profundo del ser humano, las relaciones de poder y la organización social. Quién espere encontrar una película de género, seguro que se verá defraudado, pero quien sepa leer entre líneas y aprecie la voluntad de Meirelles por trasladarnos la profundidad del pensamiento de Saramago.

5.5

Es innegable que el planteamiento es muy interesante y no dudo que el libro (no lo he leído...todavía) trate mejor la historia, pero a mí me ha decepcionado bastante la adaptación. Los personajes no me han llegado a importar en ningún momento, tanto el doctor como el personaje de Gael me han parecido horribles. Me parece que hay cosas poco realistas en el confinamiento y no me refiero a que se vuelvan locos, eso está claro que pasaría, pero no...

6

Es una película que la primera vez que la vi la dejé a medias porque me parecía muy absurdo cómo estaban llevando el tema de la cuarentena. Es una historia que funciona mejor en el papel que en la pantalla, como comprobé más adelante (es Saramago, por favor) xD
Luego, el desarrollo de la película es previsible, aunque en realidad no es tan importante el desarrollo de la trama sino la reflexión que, en teoría, pretende que hagas.
También me hac...

Curiosidades

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.

+ Añadir curiosidades

Películas Similares