
Sean Connery
James Bond
Dos naves espaciales, una norteamericana y otra rusa, han sido secuestradas en la órbita terrestre. Todo depende ahora de la intervención del Agente 007 -Sean Connery- para prevenir una guerra nuclear entre las dos superpotencias. Su misión consistirá en viajar hasta Japón y desenmascarar a la peligrosa organización Spectra y a su diabólico líder, Ernest Stavro Blofeld -Donald Pleasence.
Es una pena cómo empezó esta saga y en lo que se ha ido convirtiendo, al menos en cuanto a las películas de Sean Connery, ya que voy en orden, aunque de momento Goldfinger me sigue pareciendo la mejor con diferencia. Es normal que las secuelas rara vez estén a la altura de sus predecesoras, pero una cosa es ser inferiores y otra ser malas. Entiendo perfectamente que en la siguiente no saliera ya Sean Connery, aquí ya se le ve hasta sin ganas, y aun así sigue siendo lo mejor de la película, porque el resto no hay por dónde cogerlo.
El croma se sigue notando muchísimo, lo que sería comprensible teniendo en cuenta la época, pero siento que en las primeras era mejor, lo que resulta irónico porque se da por hecho que los recursos van mejorando. Tal vez sea que lo intentan más, intentan ir más allá, y precisamente por eso se nota más que en las anteriores, porque está más exagerado. Y creí que el croma más cantoso sería el de los paisajes mientras van en coche, pero es que ese final, ***contenido con spoilers*** tan sumamente mal puesta sobre el fondo, que se notan hasta los cortes donde está pegada... No sé cómo eso pasó la postproducción, da vergüenza ajena XDD. Aunque hasta ese momento ya había cosas que daban vergüenza ajena, como ***contenido con spoilers*** , que pretendan hacer pasar a Bond por ***contenido con spoilers*** , o el helicóptero de juguete. Pero cuando he visto el final ya he sabido cuál se llevaba el premio de todos.
Y quiero hacer mención especial a Ernst Stavro Blofeld, el villano, que más que inspirar cualquier tipo de miedo o tensión da risa. De hecho me estaba recordando al Dr. Maligno de Austin Powers y con razón, crearon al segundo como parodia del primero, aunque el malo de esta película se las apaña para ser en sí mismo una parodia. En general esta película me ha dado sensación de parodia en casi todo momento, hasta Bond está degradado a su mínimo exponente y no es ni la sombra de lo que era en las anteriores. Operación trueno no me gustó demasiado y hasta la fecha me parecía la peor, pero ahora me parece incluso buena en comparación.
Como anécdota, leí que Roald Dahl, a quien se le encargó el guión, prácticamente se limpió... las narices con el libro e hizo lo que le dio la real gana, sólo mantuvo la ambientación en Japón y el nombre del villano. Supongo que eso explica mucho.
En maravillado con James Bond de Sean Connery. Sin embargo, esta película podría haber sido la peor hasta el momento, donde intentan meter escenas con mayor producción, olvidándose por completo de una historia coherente ante la presencia ***contenido con spoilers*** .
Tenía todos los ingredientes para conseguir una de las mejores películas de 007, si no la mejor de todas. Aunque se han limitado a despilfarrar el dinero en escenas épicas para la época de los 60 y dejando un lado a toda la trama de una organización temida por el mundo entero.
Ha sido una pena, pues la mala estructuración a la hora de contarnos la historia, ha terminado con un ritmo lento y aburrido para una película que dura casi dos horas.
Por lo que, comencemos con el borrado de memoria e intentemos de olvidar lo que hemos visto en la película “Solo se vive dos veces” que, como bien nos tienen acostumbrados, nos lo dejan muy bien subrayado con la primera escena.
Connery en Asia y Blofeld. A mi me vale con eso. No necesito más. La historia está bien traída y van avanzando poco a poco los efectos y las tramas. 7
Ultima y hasta ese momento, interpretación de Sean Connery como el agente 007 (la siguiente, tendrá como protagonista al australiano George Lazenby) en esta ocasión descubrimos realmente quien es la cabeza pensante y el líder de Spectra, el mítico villano Ernst Stavro Blofeld (aqui magníficamente interpretado y en el futuro, reinterpretado en clave de comedia como Dr Maligno en Austin Powers) y en este conflicto entre las dos grandes potencias de la guerra fría, Japón toma partido, junto a James Bond como aliados, para evitar esta tercera guerra mundial inminente. Como curiosidad decir que el matón con el que se enfrenta en la oficinas de Osato, esta interpretado por el luchador que, muchos años mas tarde, seria el abuelo de Dwayne "The Rock" Johnsson. El tema de Nancy Sinatra, es otro mítico de la BSO de esta saga de 007.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.