
David Howard Thornton
Art the Clown
El payaso psicópata Art, aterroriza a dos chicas durante la noche de Halloween, matando a todos aquellos que se interponen en su camino.
Bueno, querido Art, por fin nos conocemos.
Después de darle muchas vueltas, por críticas que he leído, por cosas que me han dicho, y por el revuelo que causó esta primera película cuando se estrenó, dejando a la gente loquísima y provocando reacciones tan intensas como la propia película, por fin me he animado a verla. Contra todo pronóstico, la he visto entera sin problema.
Lo primero que llama la atención es que está rodada con lo que llevaban en el bolsillo ese día, que alguien se debió de quedar sin café por eso, y es algo que se nota mucho, parece grabada casi con un móvil. Es cierto que le da cierto encanto, pero se ve bastante cutre, lo que unido a unas interpretaciones de lo más reguleras la convierten en serie B de cabeza, o Z. Como digo, es parte de su encanto, seguramente con un presupuesto mayor no habrían hecho nada ni medio parecido, sería otra cosa.
Imagino que sería recomendable ver las obras anteriores en las que aparece el payaso Art, para conocerlo mejor, es lo que he pensado al ver que esta película empieza de una manera un tanto rara, con una mujer hablando de él y de lo que le hizo, y diciendo que ***contenido con spoilers*** . Después conocemos a dos amigas que vienen de fiesta y se encuentran con un payaso de lo más siniestro, que pronto veremos hasta dónde está dispuesto a llegar, y creedme que es muy lejos.
La violencia y sus resultados son bastante explícitos, no es una obra apta para cualquiera, aunque es cierto que me esperaba algo mucho más horrible que lo que me he encontrado, supongo que por las expectativas con las que venía. El problema es que la idea no da demasiado de sí, sobre todo cuando el payaso psicópata ni siquiera habla, aunque aparece por cualquier lugar y la tensión sí que está muy presente, hay sonidos que crean esa anticipación, esa sensación de agobio, y al momento de utilizar sus armas, nunca mejor dicho, los sonidos también cobran mucha importancia. Pero reconozco que me he aburrido, y teniendo en cuenta que dura menos de hora y veinte, eso es un problema bien gordo. A ver, que está claro que aquí no venimos a ver una trama de lo más elaborada y profunda que nos haga pensar, venimos a ver a un payaso asesinando gente de maneras muy macabras, pero los personajes importan cero y todo el desarrollo también. Lo único que puede llegar a sorprender es ese giro del final que explica cierto punto.
Imagino que la saga ha tenido tanto éxito por la polémica que ocasionó esta primera entrega, que hizo que se hablara tanto de ella que el hype fue subiendo, pero si Art no fuera tan sádico, si fuera un slasher normal y corriente de presupuesto minúsculo, seguramente nadie habría hablado de ella. En mi caso eso ha jugado en contra, me esperaba algo tan espantoso que lo que me he encontrado ha resultado ser decepcionante, y creo que de no haber venido tan condicionada la habría disfrutado, por decirlo de alguna manera, un poquito más. Eso sí, la apariencia de Art y su sonrisa y forma de moverse sí que son creepy, aunque hay partes que parece que buscan ser comedia, casi es una parodia.
Por lo que me han dicho, la segunda entrega es más bestia, tal vez haga que me trague mis palabras y tenga que dormir con un ojo abierto. Esta, de momento, lo que me ha provocado ha sido sueño.
Damien Leone escribe y dirige 'Terrifier', un slasher en su forma más bestia y salvaje protagonizado por el macabro payaso Art, un sádico asesino cuyo único estímulo parece ser el de acabar con sus víctimas de la forma más violenta y sangrienta posible. En ese sentido, la película es mucho más simple que otras con mayor profundidad psicológica y en las que también aparecen payasos perturbados, pero a cambio ofrece buenas dosis de gore para los aficionados al terror más visceral y explícito. Lejos quedan los personajes bien construidos, los trasfondos elaborados y los payasos con algún tipo de motivación compleja. Art no se complica la vida, él es de los que primero matan y luego se ríen. A su lado, Pennywise, el muñeco de Saw, el Joker o Krusty parecen modelos a seguir.
Hay que señalar también que estamos ante una producción de muy bajo presupuesto, algo que, sumado a la mencionada sencillez argumental, nos da un resultado algo irregular. Por un lado tenemos el encanto de los efectos especiales artesanales y una sórdida ambientación que recuerda mucho a los slasher de los 70 y 80, mientras que por el otro tenemos también ciertos momentos bastante cutrillos, interpretaciones muy justitas, personajes estereotipados hasta las cejas que siempre toman la peor decisión como si estuvieran empeñados en morir y la sensación de que, llegados a cierto punto, la historia ya no daba más de sí. En cualquier caso, 'Terrifier' cumple lo que promete y ofrece gore y traumas a partes iguales, siendo capaz de satisfacer a los más sedientos de sangre y de incomodar a todos aquellos coulrofóbicos que, seguramente, pasarán la noche emulando a Bart Simpson y su mítico "No puedo dormir, me come el payaso".
Empiezo queriendo dejar claro, que mi puntuación se basa mucho en el contexto, no sólo en la película en sí.
Terrifier según he visto, es una película que está presupuestada en apenas 100mil dólares, eso, el cartel, y los tiempos que corren en los que lo cutre no sólo es cutre, si no además también es casposo, esperaba nada y menos de este producto, pero oye, grata sorpresa (por muy macabro que me haga parecer xD).
Terrifier es un slasher gore, brutal, sin explicaciones, con un guion extremadamente básico y unas interpretaciones paupérrimas, pero obviamente no es a lo que venimos. Debo decir que la casquería no siempre es cutre-cómica (no sé cómo expresarlo), a veces quieren dar mucha grima, y la dan, en otras ocasiones es un gore con más cachondeo. Al margen de la casquería, el payasete también da su mal rollo, con lo que no es sólo sangre y ya (casi que sí, pero también tiene algún que otro elemento medio destacable xD)
No pretendo encumbrarla, pero para quien le atraiga el género, aquí hay una buena pieza.
Tenemos aquí al famoso Art el payaso en una típica película slaher que si no fuese por lo sádico que es este "hombre" se quedaría en nada.
Se nota un montón el poco presupuesto, parece una película de serie B rodada con un Nokia, unas actuaciones reguleras y un guion inexistente.
Al menos se explayan en lo gore, aunque a estas alturas ya poco nos sorprende a muchos.
A pesar de su duración se hace algo lenta y aburrida en algunos trozos, lo cual es algo malo ya que no llega a la hora y media.
Espero que Art no venga a por mi despues de poner esta critica, y espero también que la cosa mejore en las siguientes entregas.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.