
Joji Yanami
(segment "Construction Cancellation Order") (voice)
Katsuhiro Otomo se alió con otros dos geniales directores japoneses. Rintaro y Yoshiaki Kawajiri para escribir y dirigir los cortos que componen esta película. Tres autores y tres historias en un viaje al subconsciente humano y a la pesadilla de la realidad, suficientes para crear uno de los clásicos inolvidables del anime de todos los tiempos. Episodio 1 - Laberinto: Una niña solitaria llamada Sachi viaja al otro lado del espejo en el que encuentra un mundo mágico poblado por criaturas de sueño… Y de pesadillas. Episodio 2 - El piloto de carreras: Zack Hugh, lleva diez años compitiendo en un peligroso deporte cuyos participantes acaban muertos… Hasta que es incapaz de detenerse. Episodio 3 - Trabajos de construcción suspendidos: Un joven es enviado a detener el Proyecto 444 de urbanización de la selva amazónica, en el que las máquinas están fuera de control.
Neo-Tokyo es un mediometraje compuesto a su vez por 3 cortometrajes, inconexos entre sí.
La verdad es que me he quedado un poco igual que estaba antes de verla, el primer corto me ha parecido una comida de coco buena, el segundo quizá es el que más me ha gustado, pero puede que sea por eliminación, y el tercero me ha cansado un poco de más el robot.
No me ha encantado, la verdad.
3 cortos,3 historias distintas sin conexión entre si que no consiguen convencerme en ninguna de sus propuestas me quede como estaba no me transmitieron nada este laberinto de historias me quedo con la música eso si me pareció buena con el principio y el final y sus sonidos de agua a lo asmr están muy logrados. Si tuviese que destacar una historia la segunda la carrera quizá.
Tres historias de tres directores distintos. Entiendo que si eres fan del anime quizás sea un clásico muy disfrutable porque por lo visto son 3 directores muy reputados, pero el anime no es mucho para mí habitualmente. Es curioso porque tienen estilos de animación muy diferentes y esa es la parte que está guay de la peli.
El primer corto es un poco extraño, más bien onírico, parece una versión de "Alicia a través del espejo" con una niña y su gato. Las imágenes son bastante tétricas. El segundo es la historia de un piloto de carreras un poquito kamikaze y es así todo como muy intenso, la verdad es que no he pillado del todo la relación entre algunas partes. El último es el que tiene una narrativa más convencional y salen robots, me ha gustado bastante más que los otros. Si existe una conexión entre los 3 yo la verdad es que no la he encontrado, parece simplemente una colección de tres cortos bastante independientes entre sí. Se ven rápido así que por ese lado ni tan mal. Animaciones curiosas y experimento correcto.
¿Pero qué...?
Neo-Tokyo (Laberinto de historias) está formado por tres cortos diferentes.
El primero es Labyrinth Labyrinthos, dirigido por Rintaro. Me ha recordado en ocasiones a Coraline o a Alicia en el país de las maravillas, puesto que cuenta una historia de una niña que, a través de un espejo, se adentra en un mundo de sueños y pesadillas. No me ha gustado especialmente, porque simplemente es un conjunto de imágenes cada vez más tétricas y oníricas.
El segundo es The Running Man, dirigido por Yoshiaki Kawajiri's. Este narra la historia de un piloto que da todo de sí ***contenido con spoilers*** por ganar una carrera. Lo que no me ha quedado claro ha sido la relación del piloto con el señor agonizante del inicio. ¿Era una metáfora o cómo está la cosa? Eso sí, la animación es turbia de narices.
Finalmente, el tercer corto es Construction Cancellation Order, dirigido por Katsuhiro Ōtomo. Este último ha sido el único que me ha llamado un poco la atención, ya que se centra en la rebelión de unas máquinas que harán lo que sea necesario para acabar la construcción antes de la fecha límite. Pobre capataz, que solo quería hacer su trabajo ***contenido con spoilers***
No he entendido la relación entre los tres cortos para que formen esta película. No los recomiendo, sinceramente.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.