
Alfred Hitchcock
Man Walking in Street After Opening Credits (uncredited)
A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. Cuando, al final de la fiesta, profesor y alumnos se quedan solos, los errores y contradicciones en que éstos incurren son tales que el profesor empieza a comprender que han asesinado al joven invitado que han estado esperando en vano toda la noche.
"La soga" una película interesante, rodada de forma que parece una obra de teatro, que en mi opinión es irregular. El propio Hitchcock dijo que "era un experimento que no funcionó", y me parece que tiene razón parcialmente.
Parcialmente porque creo que sí funciona, pero no tan bien quizás como él esperaría. Me explico: como ya he dicho antes me parece irregular pudiendo distinguir tres partes típicas en todo relato:
- El comienzo/principio/inicio: Un planteamiento muy interesante, con una secuencia en la que se masca la tensión, tanto por el crimen como entre ambos protagonistas. Aquí no hay nada que objetar.
- El desarrollo/nudo/cuerpo: Como una montaña rusa, con algún pequeño destello de genialidad como ese diálogo hablando de "Encadenados", pero mayormente insulso.
- El final/desenlace/resultado: Lo mejor de la obra sin lugar a dudas, en cuanto James Stewart toma las riendas de la narración, el nivel se eleva mucho, sobresaliente.
Consigue envolverte completamente, transmite esa tensión, nerviosismo e inquietud que están viviendo los propios protagonistas, y cuando parece que todo va a estallar, tres disparos consiguen dar uno de los mejores desenlaces que he visto en una obra, de eso no me cabe duda. No es necesario que se diga ni una palabra más, un final perfecto.
Por ello, para mi es un notable (7), creo que no hay que caer en los extremos cuando se ve un clásico, esto es: no darle un 10 por ser eso mismo, ni tampoco rebatirlo por serlo. Hay de todo, y cada uno tiene su propia apreciación, por ello mi calificación puesto que si bien creo que es una buena obra, no la elevo a obra maestra ni me parece tan buena como reflejan las valoraciones en diversas webs.
De momento, un escalón por debajo de "Recuerda" y uno por encima de "Encadenados".
Bueno, en general me ha gustado, tiene varias cosas positivas sin duda.
Nos vamos a encontrar con dos muchachos que creen en la idea del "crimen perfecto", y deciden demostrarlo, y además, rizar el rizo al montar una fiesta tras ese hecho.
Nada más empezar nos encontramos con esa situación macabra, y luego, ese primer tramo se me hizo especialmente lento, hasta que llega el gran protagonista y empieza a surgir dudas. esa parte del desarrollo me pareció mejor. Y llegamos a ese final, hacia ese culmen de la historia y su gran desenlace.
A partir de que empieza la fiesta , creo que es lo mejor, es entretenida, y hay un suspense y una tensión constante, en especial la escena en la que ***contenido con spoilers*** . También, hay unos diálogos interesantes, quizás filosóficos por ese tema principal del que trata, así también cuando habla de ***contenido con spoilers*** .
Se puede destacar ese gran trabajo en como está llevada la grabación, así como con solo un escenario poder desarrollar una historia más que decente.
Te puedes poner a pensar, ***contenido con spoilers***
En general, las actuaciones están bien, y si hay que destacar a alguien, me quedaría con James Stewart
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.