Johnny Mnemonic Trailer

Johnny Mnemonic

97min
Dirigida por Robert Longo
Valoración usuarios Palomitacass 6.2
Valoración tmdb 5.8
Filmaffinity 5
Porcentaje valoración positiva 70% Porcentaje valoración negativa 30%

Johnny, un joven del siglo XXI con chips implantados, se gana la vida transportando datos valiosos que almacena en su cerebro. Dos científicos lo contratan para que haga de mensajero de una información robada. Demasiado material para su capacidad de almacenaje, pero Johnny no duda en inyectarse una ampliación de memoria y cumplir con el encargo. Sin embargo, debe acabar el trabajo y deshacerse de ese material si no quiere morir a causa de la sobrecarga. La vida se le complica cuando una organización criminal desea hacerse con la información o, lo que es lo mismo, con su cabeza.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Johnny, un joven del siglo XXI con chips implantados, se gana la vida transportando datos valiosos que almacena en su cerebro. Dos científicos lo contratan para que haga de mensajero de una información robada. Demasiado material para su capacidad de almacenaje, pero Johnny no duda en inyectarse una ampliación de memoria y cumplir con el encargo. Sin embargo, debe acabar el trabajo y deshacerse de ese material si no quiere morir a causa de la sobrecarga. La vida se le complica cuando una organización criminal desea hacerse con la información o, lo que es lo mismo, con su cabeza.

Detalles

Título original:
Johnny Mnemonic
Director:
Duración:
97 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1995-05-26
Presupuesto:
25.000.000 $
Ingresos:
19.075.720 $
País producción:

¿Dónde ver Johnny Mnemonic?

Ver Online streaming

DanielGL
Crítico leyenda
PTG 111
6 / 10
Johnny Mnemonic (lo que se podría traducir como Johny Nemotécnico) es una película de 1995 dirigida por Robert Longo.
Y lo que nos encontramos aquí es, más o menos, la típica cinta de acción postapocalíptica y futurista noventera, con Keanu Reeves haciendo de salvador a su pesar...
Con su corporación malvada arruinando las vidas de la humanidad, y no os equivoquéis porque yo soy el primero al que no le gustan las grandes corporaciones y que piensa, ***contenido con spoilers*** lo único que les importa es su propio beneficio, nunca nuestro bienestar.
Pero lo cierto es que aunque plantea una idea bastante original lo hace usando muchos clichés que bien usados podrían dar para mucho más, pero que como la idea misma, no le da tiempo a desarrollarlos lo suficiente con lo que al final queda como una película que sin duda entretiene pero poco más, puesto que nunca llegará a ser un "Ghost in the Shell" (me refiero al anime de ese mismo 1995), sino con una película del género bastante genérica y con algo de originalidad.
Añadiré que la ocurrencia de ***contenido con spoilers*** es una rareza que todavía estoy procesando porque no sé si tomármela en serio o en broma.
Concluiré diciendo que el filme se puede ver, es recomendable si te gustan las películas de esa década, de esa ambientación, o si te gustan las cintas protagonizadas por el señor Reeves, o simplemente porque quieres pasar el rato, pero no busques algo profundo porque repito esto no es el anime de "Ghost in the Shell" aunque quizás pudiera haberlo sido si lo hubieran desarrollado todo un poco más y mejor.

Valoraciones en tu crítica:

MartaPD
Crítico leyenda
PTG 111
7 / 10
Adaptación de un relato de Wiliam Gibson, uno de los "papis clásicos" del cyberpunk. Y tras haber leído el relato tengo que decir que para mí la peli es mejor (creo que esto es unpopular opinion) porque el relato es más bien breve y todo escrito en ese estilo estético-tecnológico de Gibson que da un poco de dolor de cabeza, pero la película de Johnny Mnemonic al menos se esfuerza en crear una trama. Que salga mejor o peor ya es otro tema debatible, pero a mí me gusta. Es caótica y tiene a Keanu Reeves, nuestro majísimo actor de acción/ciencia-ficción favorito, como protagonista. Es cierto que ese futuro tecnológico que presenta (y sus efectos especiales asociados) son cutres por caer rápidamente en la obsolescencia más absoluta, pero eso nos lleva a algo que se puede considerar una cualidad vista a día de hoy: el retrofuturismo. Y el retrofuturismo mola.

Johnny es una especie de contrabandista de información en una versión de un futurístico 2021 donde las personas pueden ceder partes de su cerebro para meterse un implante neuronal en el que traficar con info hipersecreta y superimportante y para eso se tienen que quitar un trozo de memoria (para dejar espacio a esa capacidad de almacenamiento). Es un concepto de partida muy chulo, un poco mecanicista, quizás, entendiendo el cerebro como una especie de máquina, algo muy de la época. Y a partir de ahí se desarrolla una especie de thriller con grandes corporaciones farmacéuticas corruptas, hackers antisistema, enfermedades neurotecnológicas... El reparto, cierto es, no es gran cosa, hasta sale Henry Rollins por el medio en una de esas pequeñas incursiones en la interpretación que tuvo, pero al final tampoco es algo que espere en un producto de este estilo.

Los efectos de ese tipo de internet que imaginaban en los 90 son muy de baja calidad y un tanto ingenuos, pero aún así me parece una película muy entretenida si no eres demasiado exigente con el contenido. Vamos, que te tiene que gustar el género. Y es mi caso así que a mí me deja satisfecha. Como adaptación supongo que les fans de Gibson la verán insuficiente, pero hay que aceptar que no es nada fácil hacer una adaptación de un subgénero así en los 90, así que a mí me vale de sobras con su encanto de ciencia ficción de serie B. ¿Para qué pedir más?

Valoraciones en tu crítica:

Migatoyyo
Crítico leyenda
PTG 111
5 / 10
Película de aventuras futuristas (le falta un hervor para poder llamarla ciencia ficción) con un argumento de un candor que hasta enternece. Filmada en unos años en los que la tecnología digital estaba en plena evolución, sus efectos quedaron obsoletos casi al momento de crearse, pese a lo que se ve con un cierto agrado nostálgico. Divertimento poco exigente y sin complicaciones.

Valoraciones en tu crítica:

Kulu
Crítico leyenda
PTG 1
8 / 10
No me puedo creer que me haya perdido esta joya noventosa todo este tiempo... exuda Gibson por todas partes, puro Neuromancer. Nunca debió existir como película, pues te intenta mostrar un universo complejo y abrumadoramente enorme, en hora y medía. Lo que lo hace bastante mediocre. Aun así, creo que es fundamental.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Johnny Mnemonic?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.2
IMDb 5.6
TMDB 5.8
Filmaffinity 5
Porcentaje valoración positiva 70% Porcentaje valoración negativa 30%
4 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
4009.
+2410
Ranking hace 7 días
7600.
+4502
Ranking hace un mes
7595.
+2743

Super Recomendación 49%

4250 / 8640
193 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón