Crítica de Sandman por Obscuritas

Redactada: 2025-07-30
La primera temporada me gustó mucho, a pesar de no tener referencias más allá de un par de imágenes que había visto por ahí, y hace poco la he vuelto a ver antes de ponerme con esta segunda y me ha vuelto a gustar igual. Ahora me dan ganas de haberme quedado ahí, porque además tenía un final bastante cerrado, a pesar de faltar varios comics por adaptar y varias historias por contar. Y es que, aunque ya habían avisado de que, a pesar de la cancelación, tenía final y de que, supuestamente, desde el inicio la idea era hacer sólo dos temporadas, creo que esa cancelación se ha notado en el conjunto de la temporada.

El hecho de que cada tres capítulos cambien las imágenes durante los créditos creo que dice mucho, y es que da la sensación de que han ido cogiendo las historias que les quedaban y las han ido metiendo un poco con calzador. Hay un hilo conductor, más o menos, pero en general se sienten así, como episodios aislados que finalmente llegan a un punto común y a un desenlace, y esos créditos finales refuerzan esa sensación. No puedo hablar de cómo de bien o de mal están adaptadas esas historias porque no he leído el material original, pero sí hay algo que sé que es 100% nuevo, ya que hay un personaje que he leído que no aparece en ningún momento en los comics, uno al que se menciona bastante en la primera temporada, y aquí no sólo aparece sino que parte de la trama general tiene que ver con él.

Ha habido partes que me han gustado, como los nuevos personajes que aparecen, sobre todo los relacionados con la mitología, la relación con la mitología griega que ya nos introdujeron en el capítulo especial de la primera temporada, y el último capítulo, el 11, que me ha parecido muy bonito y muy triste al mismo tiempo, y a la vez me gusta y no me gusta cómo ha quedado todo. Pero no me ha gustado el cambio tan drástico que pega del final del primer capítulo a lo que ocurre en el segundo, por mucho que tuviera que ser así y por mucho que Neil Gaiman lo escribiera así, pero ocurre de manera muy brusca y no parece un salto lógico, creo que se podría haber hecho de otra manera. Tampoco me ha gustado el protagonismo que se le ha dado a un personaje en concreto de la primera temporada y que aquí tiene un papel muy clave, no me caía demasiado bien pero aquí ha sido inaguantable por completo.

Pero lo peor que tiene la temporada es el ritmo. Resulta irónico que sea a la vez muy rápido y muy lento. Se nota que han querido meter todo lo que faltaba y darle un final, cosa que hay que agradecer, y pasan muchas cosas, pero a la vez da la sensación de que no pasa nada, y el ritmo es de lo más pesado. No sé si es que está hecha sin ganas, si conocer la cancelación ha afectado en general, pero es que parece otra cosa completamente distinta a la primera en todo, en el ritmo, en los personajes, en las historias...

Un 5 no es un suspenso a pesar de que aparezca en rojo, ha tenido cosas que me han gustado, como la reaparición de algunos personajes de los que parecía que se habían olvidado, o el cambio de otro que fue muy importante en la anterior temporada, o lo que ya he mencionado antes, y sobre todo conocer al resto de Eternos. Pero tampoco le puedo dar más nota porque no sería justo, la he visto a buen ritmo no tanto porque me estuviera encantando y enganchando sino para poder terminarla y quitarla del medio.

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios