Crítica de Los ojos de Wakanda por Obscuritas
Animación Animación Acción y Aventuras Acción y Aventuras Ciencia Ficción & Fantasía Ciencia Ficción & Fantasía
Redactada:
2025-10-06
Quienes seguimos el UCM, o como mínimo hemos visto Black Panther (ya que si no, no tendría demasiado sentido ver esta serie, las cosas como son), conocemos el secretismo que siempre ha mantenido el pueblo de Wakanda, haciendo creer al resto del mundo que son un país subdesarrollado cuando en realidad son una grandísima potencia con una tecnología casi indestructible gracias a su fuente de vibranium. Claro, hasta que el rey T'Challa abrió las puertas y brindó esa tecnología a quien la pudiera necesitar, aunque antes de eso algunos objetos wakandianos ya habían salido de sus fronteras.
Los ojos de Wakanda es una serie en la que cada capítulo es independiente pero con un nexo en común, ya que seguimos a los Perros de la guerra realizando distintas misiones para recuperar los artefactos de vibranium pertenecientes al pueblo de Wakanda que por distintos motivos se han extraviado, en todo momento procurando que el secreto de su nación siga intacto. Y para ello empezamos nada menos que varios siglos antes de Cristo y vamos avanzando siguiendo a estos agentes hasta acercarnos poco a poco a los antepasados de los personajes que ya conocemos por las películas.
No sé hasta qué punto se nota la mano de Ryan Coogler, el director de las dos películas, en esta serie, porque tiene que ver con ellas y a la vez no demasiado. Es una serie de animación 3D creada como si estuviera pintada a mano que tan pronto me ha convencido como no demasiado, es extraño, la técnica es preciosa visualmente, al menos en cuanto a los paisajes, pero el estilo de los personajes no me ha gustado tanto. Lo que más me ha gustado ha sido la conexión que se hace con Black Panther en el último capítulo, pero por lo demás es un producto para pasar un rato y que ni siquiera te ayuda a conocer demasiado el pasado de Wakanda o a los antepasados de T'Challa, porque salta porque sí de un lugar y una época a otros y ya, tampoco da tiempo a conocer siquiera a los personajes que nos presentan.
En general estoy totalmente de acuerdo con las críticas que he leído, la valoración general es: sin más. Lo mejor que tiene es que son sólo cuatro capítulos de media hora que te ves en nada, pero una vez han terminado sientes una gran indiferencia y pasas a otra cosa como si nada.
Los ojos de Wakanda es una serie en la que cada capítulo es independiente pero con un nexo en común, ya que seguimos a los Perros de la guerra realizando distintas misiones para recuperar los artefactos de vibranium pertenecientes al pueblo de Wakanda que por distintos motivos se han extraviado, en todo momento procurando que el secreto de su nación siga intacto. Y para ello empezamos nada menos que varios siglos antes de Cristo y vamos avanzando siguiendo a estos agentes hasta acercarnos poco a poco a los antepasados de los personajes que ya conocemos por las películas.
No sé hasta qué punto se nota la mano de Ryan Coogler, el director de las dos películas, en esta serie, porque tiene que ver con ellas y a la vez no demasiado. Es una serie de animación 3D creada como si estuviera pintada a mano que tan pronto me ha convencido como no demasiado, es extraño, la técnica es preciosa visualmente, al menos en cuanto a los paisajes, pero el estilo de los personajes no me ha gustado tanto. Lo que más me ha gustado ha sido la conexión que se hace con Black Panther en el último capítulo, pero por lo demás es un producto para pasar un rato y que ni siquiera te ayuda a conocer demasiado el pasado de Wakanda o a los antepasados de T'Challa, porque salta porque sí de un lugar y una época a otros y ya, tampoco da tiempo a conocer siquiera a los personajes que nos presentan.
En general estoy totalmente de acuerdo con las críticas que he leído, la valoración general es: sin más. Lo mejor que tiene es que son sólo cuatro capítulos de media hora que te ves en nada, pero una vez han terminado sientes una gran indiferencia y pasas a otra cosa como si nada.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios