Crítica de Glitch por gjulo

Redactada: 2022-08-22
Glitch, una producción australiana para la plataforma de streaming Netflix, era una serie que prometía ser buena.
Desde los primeros episodios, quedamos hipnotizados por la atmósfera extraña, casi fantástica, que reina en la serie. El concepto de resurrección ya ha sido abordado muchas veces en la televisión, especialmente con Les revenants.
La primera temporada fue principalmente un misterio, con muy pocas claves dadas al espectador. Nada que decir de la primera temporada, así que seguiré con la segunda. Cambio de rumbo, los escritores empiezan a explotar la pista del experimento científico que "habría" degenerado. Aquí es donde la serie empieza a tambalearse con muchas pistas abiertas que nunca se explotan, preguntas que quedan sin respuesta, algunas incoherencias empiezan a aparecer a nivel de varios personajes, además muchos momentos son inútiles y no hacen avanzar la historia. Los últimos minutos de esta temporada marcan un cambio preocupante en el guión de la serie, que se vuelve sin ninguna explicación fantástica. Llega la tercera temporada, desde los primeros minutos aparecen dos nuevos personajes y finalmente no avanza para nada la historia durante estos últimos 6 episodios. Es como si hubieran despedido a los guionistas de la primera temporada, las pistas científicas se abandonan totalmente en favor de la "pseudofantasía", seguida del desarrollo de un trasfondo religioso muy inquietante.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Glitch