Crítica de Baron Noir por gjulo

Redactada: 2023-03-26
Barón Negro es una inmersión ultrarrealista en los entresijos del poder francés, en las guerras de pasillos para llegar al Elíseo. Lejos de dibujar un retrato idealizado de estas grandes bestias políticas, y gracias a una escritura verdaderamente periodística, mira de frente a la realidad y nos muestra a hombres a menudo sin moral que utilizan todos los subterfugios posibles para saciar su sed de poder. Todos los actores son buenos y es divertido reconocer a los modelos que los inspiraron. En tres temporadas, la serie se ha convertido en la referencia de las series políticas, la "House of Cards" francesa que, a diferencia de su homóloga americana, ha sabido pararse en lo más alto.

Temporada 1: El comienzo de Baron Noir ofrecía un intenso culebrón que tendía a la serie en bucle en la que cada episodio se resolvía un entuerto político-judicial y siempre concluía con el característico truco musical terrorífico. Los últimos episodios pierden este esquema y el director Ziad Doueiri nos acerca al inevitable descenso a los infiernos del que nadie saldrá indemne.

Temporada 2: Siempre escrita por Eric Benzekri y Jean-Baptiste Delafon, esta ficción de denuncia es exaltada por la cámara alerta e investigadora de Ziad Doueiri, ofreciéndonos una premisa comprometida y más real que la vida, donde el ego prima sobre la democracia. Salvo que la ficción nunca será tan cínica como la verdad.

Temporada 3: Con su construcción narrativa resueltamente pertinente, la temporada 3 de Baron Noir nos ofrece un sinfín de giros en los que las victorias y las caídas se suceden ineluctablemente, para mantener brillantemente al programa en lo más alto de la esfera televisiva francesa.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios