Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de The Enemy Within
Valoración de expertos del género 6,6

El 80% de expertos han valorado positivamente esta serie.

60 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
8 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
The Enemy Within
Página oficial:
Duración episodios:
43 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2019-02-25
Ùltima emisión:
2019-05-20
Número temporadas:
1
Total capítulos:
13
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver The Enemy Within?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

FINAL ABIERTO insatisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Sergiojamon
6 / 10

Es de estas series de “Calle 13” por la que no apuesto gran cosa. Sin embargo, me ha sorprendido con una historia solida desde el primer capítulo, a pesar de encontrarnos con actores un poco “planos”.

Trece capítulos donde me han entretenido cada una de las misiones que hacían para encontrar al enemigo número 1 de los EEUU. Que si bien mis cálculos no son los más acertados, diría que hay más de un “enemigo número 1 de los EEUU” si juntamos a cada personaje de cada serie o película que trata de estos temas.

En cuestión, todo parece llevar un buen rumbo hacía un final cerrado, a pesar de haber sido cancelada. Pero no, hace falta una sola frase de un personaje y un recuerdo posterior para joderte toda la experiencia dejándote con un final abierto. Está claro, en esta vida no se puede ser feliz.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

JPQP
5 / 10

The Enemy Within ha sido un suplicio. Empecé a verla hace más un año pero no era capaz de ver demasiados episodios seguidos; si he decidido verla hasta el final en lugar de abandonarla es porque es solo una temporada de trece capítulos.

A veces me cuesta comprender que una serie se cancela, incluso aunque entienda que puede haber problemas entre la cadena y la producción, o bajos ratings aunque la serie sea buena, o simplemente que sea Netflix, pero es que en este caso a los pocos episodios lo entendí perfectamente.

Esta serie entra dentro de lo que son los procedimentales en los que un asesor ayuda a la policía (o en este caso el FBI) a resolver los casos, y mientras en otras obras la necesidad de ese asesor es tal que uno se acaba preguntando cómo resolvían los casos antes de su llegada, aquí ocurre al contrario y es que quitando momentos puntuales, la utilidad de la protagonista para resolver los casos es mínima.

Encima, la mayoría de episodios siguen una premisa muy básica: los malos cometen alguna clase de atentado u otro delito; el FBI empieza a investigar descubriendo alguna conexión con Tal que es básicamente el Moriarty de la serie, porque está por tras de absolutamente todos los hechos que ocurre; hacia el final hay tiroteos y persecuciones para dar un tono de acción, y todo ello aderezado con alguna cosita de espías.

Porque también nos tragamos los clichés del espionaje como son los traidores, en especial un tropo que a mí me cansa si se alarga mucho o no se hace bien (y aquí pasa ambas) que es que el consumidor de la obra sepa que cierto personaje es un traidor pero el resto de los personajes no , que además, más allá de que a nivel personal sea un tropo que no me guste, no lleva a nada dentro de la trama cuando se resuelve. También Tal dice que hay otro traidor en el equipo de Keaton, y me niego a creer que se refiera a Erica, porque tal y como se presenta (justo después de que muera Anna Cruz, que era la traidora que el público conocía y los personajes no), hace pensar que sea un traidor que ni los personajes ni nosotros conocemos , y siendo el típico elemento para revelar o resolver al final de temporada, no se hace.

Y el final de temporada ya era el último clavo en el ataúd de la serie, porque cae en el problema de ciertas obras de presentar el malo en la sombra. Porque claro, si a Mikhail Tal lo presentas como el gran antagonista pero no solo aparece tantísimo para ser alguien que debería estar en las sombras, sino que interactúa bastante con los personajes, estaba claro que no podría durar mucho como villano, así que era evidente que el giro sería que hay alguien más trabajando con él (lo que se junta con el problema del traidor en el equipo de Keaton mencionado antes) .

Otro problema que tiene es que a los personajes no los llegas a conocer. A Erica y a Keaton, por ser los protagonistas sí (aunque tampoco demasiado), pero al resto del equipo, más allá de características simples como leal, justo o confiable, o de sus campos de destreza, no sabes de ellos más que cosas muy puntuales (y que no acaban aportando ni a la trama ni al personaje).

Por decir alguna cosa buena, he decir que las actuaciones son aceptables y en el caso de Jennifer Carpenter de hecho resultan muy buenas, haciendo creíbles las emociones que pretende pasar.

En definitiva, es una serie que está bien para desconectar un rato, pero no para invertir el tiempo siguiéndola, porque desaprovecha completamente una premisa que me parece de las más interesantes de una serie de este género, dando giros que se acaban haciendo extremadamente previsibles.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre The Enemy Within. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con The Enemy Within?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre The Enemy Within

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a The Enemy Within

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón