














¿Dónde ver Memorias de una escritora?
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

neodyme
9 / 10
La baronesa Karen Blixen no tuvo que ser una persona de trato fácil o cercano. Ambiciosa, narcisista, a veces sin escrúpulos y sin empatía para con sus relaciones intimas. y también víctima de una sociedad machista y patriarcal que no compendría sus deseos de libertad e independencia. La serie hace un fabuloso retrato muy realista e intimista de la mujer que hay tras la aclamada escritora Isak Dinesen.
La gran virtud de la serie es ponernos en un espejo nuestros propios prejuicios y micromachismos: El magistral personaje creado por Connie Nielsen no atrae nuestra simpatía, se nos muestra manipuladora y fria, todo cambia cuando en el desarrollo de la historia comprendemos que Blixen era una mujer ambiciosa, consciente de su gran talento, y muy perfeccionista, que habitaba una sociedad que no comprendía ni quería permitir su libertad e independencia (la de todas las mujeres en general) y por lo tanto su carácter responde a su compromiso por no doblegarse a los límites que los hombres y las convenciones sociales de la época querían imponerle.
Otro acierto de la serie son los insertos de la propia ficción de la escritora. Al principio parecen intromisiones innecesarias en la trama biográfica pero conforme avanza la historia esa parte "literaria" va explicándose mejor en la trama tanto como elemento metafórico que explica a la autora como un elemento biográfico más de la historia.
El formato de la serie también juega muy a su favor, capítulos de minutos y un desarrollo en seis capítulos hacen que esta serie sea muy agradable de ver.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Memorias de una escritora
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.