Críticas de Hijos de la anarquía
Creada por Kurt Sutter, responsable también de “The Shield”, “Sons of Anarchy” está ambientada en la localidad ficticia de Charming, situada en el Norte de California. Su protagonista es Jackson “Jax” Teller(Chalie Hunnam – “Hijos de los hombres”, “Cold Mountain”), un treintañero que, como el resto de su familia, pertenece a la banda de moteros Sons of Anarchy Motorcycle Club Redwood Original (SAMCRO en su acrónimo), un clan formado por antiguos veteranos de la guerra de Vietnam que se dedican a trapichear con todo, especialmente con armas que venden a bandas rivales.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Hijos de la anarquía
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Valoraciones en tu crítica:
Negativo le pondría que les pasa de todo, y nadie da un paso atrás en ningún momento.
Positivo, la evolución de ciertos personajes, sobre todo las mujeres, digna mención a las mismas.
Y odiadme pero esa escena final para mi demasiado exagerada
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
a mi las dos primeras temporadas me gustaron, el resto no tanto, lo dijo Kurt Sutter también.
Valoraciones en tu crítica:
Con esta temporada nos despedimos de los SOA con una temporada por todo lo alto y la mejor de toda la serie, la que tiene mejor trama, mejores y más persecuciones, mucha acción, venganza y gracias a todo eso se vuelve muchísimo más adictiva que las anteriores. Tiene un final redondo y perfecto para atar todos los cabos sueltos y merece mucho la pena, como ya he dicho antes, es una serie atemporal, dentro de unos años la vuelves a ver y no se ha quedado obsoleta. Gracias SOA por todo lo que nos has enseñado.
https://juantfilms.wordpress.com/2017/06/22/sons-of-anarchy/
Valoraciones en tu crítica:
Es una serie que tiene mucho carisma, un elenco de personajes tan amplio como evolutivo (sin decir nombres, hay personajes que empiezas apreciando y acabas odiando, o viceversa, o el que quizá sea mi personaje favorito, al principio de la serie parecía que sólo estaba de paso o era totalmente prescindible).
Tiene también algunas de las muertes que más me ha costado digerir en una serie de televisión, más de un villano que acabas queriendodiando, y un final de serie que es una traca (en el buen sentido), el bajoncillo que mete la sexta temporada no debe hacer que nadie se baje antes de llegar al dignísimo cierre.
Si pudiera elegir una serie que olvidar, para verla de nuevo como si fuera la primera vez, indudablemente sería esta
Long Live SAMCRO.
Valoraciones en tu crítica:
Forever SAMCRO! Always Sons of Anarchy!
Valoraciones en tu crítica:
Además todo está pensado al milímetro, incluso lo que no lo parece. Hay muchos símbolos aquí y allí, la composición en anillo de toda la serie, repetición de determinadas escenas en diferentes momentos... Los cuervos, esos malditos cuervos, y Shakespeare, siempre Shakespeare.
Gracias por esta obra maestra, Kurt Sutter.
También recomiendo los seis cómics que salieron a posteriori, yo ya los tengo en mi estantería XD
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Me acerqué a la última temporada hastiado de esa escalada de violencia y con la mera intención de dar por concluida la tarea de ver esta serie y pasar página... pero la última temporada ha demostrado ser un continuo requiebro, una sorpresa tras otra y una vuelta a los mejores tiempos de la serie, hasta conseguir dejarme con un muy buen sabor de boca.
Valoraciones en tu crítica:
Continúa manteniendo la calidad de imagen y sonido inicial, es decir buenísima, con voces de doblaje castellano sobresalientes.
Recomendable, aunque primero deberás conocer a los personajes en la primera temporada.
Valoraciones en tu crítica:
Sigue conservando al reparto original con algunas nuevas incorporaciones de pasada, nada demasiado destacable.
Mantiene la calidad de imagen y sonido del principio de la serie, con el mismo doblaje castellano.
Recomendadilla para pasar el rato.
Valoraciones en tu crítica:
Hemos podido ver como es cada uno a la hora de interactuar entre si, enfocar y resolver los problemas y como en general , esta gente no se anda con chiquitas a la hora de solventar cualquier dificultad.
En lineas generales se me ha hecho bastante entretenida, los capítulos se han ido pasando volando y como que los últimos capítulos subieron de nivel sobre el camino que llevaba la temporada, que ya de por sí estaba bien,
Ese final de temporada, además te deja con ganas de continuarla y ver por donde nos lleva estos motoristas.
Valoraciones en tu crítica:
Y es que, más allá de sus impactantes escenas de acción, si hay algo en lo que 'Sons of Anarchy' destaca es precisamente en la construcción tanto de los personajes como de su complejo mundo interior: sus dilemas, su evolución y su manera de enfrentarse a los devenires del destino. El buen hacer del reparto, plagado de grandísimos intérpretes como Ron Perlman, Katey Sagal o Charlie Hunnam, ayuda en gran medida a perfilar a estos personajes y a hacerlos lo suficientemente multidimensionales como para que sean capaces de llevarnos del amor al odio —o viceversa— en cuestión de segundos. Y no es que la serie busque ensalzar o romantizar su cuestionable forma de vida, pero la forma en la que humaniza sus defectos hace que resulte complicado no empatizar con ellos y comprender las encrucijadas a las que son arrastrados por culpa de unas decisiones que, aunque no tengan justificación alguna, vienen a reflejar las consecuencias de haber crecido en una realidad donde el ojo por ojo es la única ley.
Crudísimo, adictivo y visceral retrato sobre los oscuros caminos de la venganza, sobre la fragilidad de cualquier sistema moral y sobre lo fácil que es perder la identidad en un mundo que solo entiende el pago con sangre. Como decía al principio, 'Sons of Anarchy' es mucho más que una serie de moteros; es, ante todo, un vibrante recorrido por la bacheada carretera de la condición humana a ritmo de guitarra eléctrica, envuelto en una fina pátina de lirismo poético y lleno de escenas para el recuerdo. Violencia, anarquía, cerveza y hard rock como compañeros de viaje de esta inolvidable experiencia sobre ruedas cuyo legado, sin duda, dejará una profunda huella en la ficción televisiva contemporánea.
Valoraciones en tu crítica:
El actor más destacable es Charlie Hunnam por ser el protagonista, aunque para mí el mejor actor es Ron Perlman, ambos están en su salsa.
En el apartado técnico está muy bien tanto de imagen como de sonido.
Recomendadilla para los mafiosillos, pero cuidado con que el Town no os descubra o seréis ejecutados.
Valoraciones en tu crítica:
Sus actores hacen muy bien sus papeles.
Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, los efectos son buenos y la música le va como anillo al dedo (para mí de lo mejor de la serie), el doblaje castellano es espectacular.
Recomendadilla para echar el rato.
Valoraciones en tu crítica:
Siento que han ido dejando en demasía los temas importantes, para los últimos episodios, para así acabar con un final apoteósico que se te quede grabado en la memoria, vamos como todas las temporadas, que iban dejando todo lo bueno de verdad para el final y así dejarte con ganas de tener un chute más de esa droga que te ha hecho alucinar.
Mantiene la calidad de imagen y sonido hasta el final, al igual que las voces de doblaje castellano.
La recomiendo para darle cierre y ver el final de a los personajes que deseas ver.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Hijos de la anarquía
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.