Críticas de Hijos de la anarquía

Logeate para poder valorar esta serie

Creada por Kurt Sutter, responsable también de “The Shield”, “Sons of Anarchy” está ambientada en la localidad ficticia de Charming, situada en el Norte de California. Su protagonista es Jackson “Jax” Teller(Chalie Hunnam – “Hijos de los hombres”, “Cold Mountain”), un treintañero que, como el resto de su familia, pertenece a la banda de moteros Sons of Anarchy Motorcycle Club Redwood Original (SAMCRO en su acrónimo), un clan formado por antiguos veteranos de la guerra de Vietnam que se dedican a trapichear con todo, especialmente con armas que venden a bandas rivales.

2008
45 min
Crimen Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Hijos de la anarquía

7.5 / 10
entretenida y con ritmo

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Es una serie épica, pero no es tan espectacular. Me refiero a que la trama es muy simple pero también hay que decir, que en cierto sentido, es origina porque en el contexto de esta serie, creo que no había muchas o ninguna que tratasen el tema del contrabando de armas junto con las motos, y el estilo de vida de lo que implica estar en una sociedad de moteros.

Valoraciones en tu crítica:

Gran serie sin necesidad de salir de la vida cotidiana de un grupo de moteros.

Negativo le pondría que les pasa de todo, y nadie da un paso atrás en ningún momento.

Positivo, la evolución de ciertos personajes, sobre todo las mujeres, digna mención a las mismas.

Y odiadme pero esa escena final para mi demasiado exagerada

Valoraciones en tu crítica:

que difícil es soportar el peso de la corona hijo mio

Valoraciones en tu crítica:

Una bestialidad de serie, me encantó y creo que no vamos a volver a la mayoría de sus integrantes tan bien y tan desenvueltos como en esta serie. Mirad al prota, pacific rim 1 y el rey arturo, si, pero no es lo mismo.

Valoraciones en tu crítica:

el nombre de la serie viene del capitulo 6 de Freaks and geeks, lo dijo Kurt Sutter.

a mi las dos primeras temporadas me gustaron, el resto no tanto, lo dijo Kurt Sutter también.

Valoraciones en tu crítica:

En 2014 se estrenó la última temporada de SOA y como hubo un parón la dejé en pausa, porque Sons Of Anarchy es una de esas series que a partir del capítulo dos te atrapa y la quieres ver entera, pero si le das una pausa la vas dejando, dejando, hasta que te vuelvas a acordar de ella, ya que es una serie atemporal.

Con esta temporada nos despedimos de los SOA con una temporada por todo lo alto y la mejor de toda la serie, la que tiene mejor trama, mejores y más persecuciones, mucha acción, venganza y gracias a todo eso se vuelve muchísimo más adictiva que las anteriores. Tiene un final redondo y perfecto para atar todos los cabos sueltos y merece mucho la pena, como ya he dicho antes, es una serie atemporal, dentro de unos años la vuelves a ver y no se ha quedado obsoleta. Gracias SOA por todo lo que nos has enseñado.

https://juantfilms.wordpress.com/2017/06/22/sons-of-anarchy/

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Es una serie tipo "calma tensa" en el transcurso de sus episodios, y de vez en cuando te dan alguna sorpresa que pocas veces ves venir. La primera temporada es posible que tarde un poco en arrancar.

Es una serie que tiene mucho carisma, un elenco de personajes tan amplio como evolutivo (sin decir nombres, hay personajes que empiezas apreciando y acabas odiando, o viceversa, o el que quizá sea mi personaje favorito, al principio de la serie parecía que sólo estaba de paso o era totalmente prescindible).

Tiene también algunas de las muertes que más me ha costado digerir en una serie de televisión, más de un villano que acabas queriendodiando, y un final de serie que es una traca (en el buen sentido), el bajoncillo que mete la sexta temporada no debe hacer que nadie se baje antes de llegar al dignísimo cierre.

Si pudiera elegir una serie que olvidar, para verla de nuevo como si fuera la primera vez, indudablemente sería esta


Long Live SAMCRO.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Para todos los seguidores de SoA, Mr. Mayhem ha venido a por un trozo de nosotros.Noto como esa parte muere mientras pongo esta obra de arte como vista. Los Sons se han despedido como saben, a lo grande, dejándonos unas de las mejores series de la historia y un final que quedara siempre en nuestra memoria, como cada uno de los personajes que han formado parte de esta gran familia de moteros. Seguramente nunca volveremos a Charming, pero, esa parte que ha muerto de nosotros junto con esta serie, nunca abandonará ese pueblo, y conducirá una moto por sus calles eternamente.

Forever SAMCRO! Always Sons of Anarchy!

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Hace poco volví a ver esta serie de principio a fin y sigo teniendo la misma sensación que cuando la vi por primera vez, que se convirtió directamente en una de mis favoritas de todos los tiempos. El desarrollo de los personajes, la tensión que se siente en algunos momentos, giros inesperados que te dejan con la boca abierta, la acción, la adrenalina, el mundo de los moteros y el crimen... Impresionante.

Además todo está pensado al milímetro, incluso lo que no lo parece. Hay muchos símbolos aquí y allí, la composición en anillo de toda la serie, repetición de determinadas escenas en diferentes momentos... Los cuervos, esos malditos cuervos, y Shakespeare, siempre Shakespeare.

Gracias por esta obra maestra, Kurt Sutter.

También recomiendo los seis cómics que salieron a posteriori, yo ya los tengo en mi estantería XD

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Hamlet y motos, recomendadísima

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Para mi la mejor serie que he vista en mi vida. Lo tiene todo. Te pega a la pantalla como ninguna otra, ademas te muestran siempre la pespectiva de todos los personajes a sus diferentes problemas. un 10

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Lo único que puedo añadir a todas las críticas que hay ya escritas es que, para mí, tiene el mejor final de todas las series que he visto.

Valoraciones en tu crítica:

Durante un tiempo clasifiqué a esta serie dentro de aquellas que se fuerzan a ir a más en cada temporada, pero en un sentido ascendente mal entendido. Me explico, en cada temporada la ida de olla era mayor, mayor el problema, más poderoso el enemigo se incrementaba el número de muertos y la brutalidad era también cada vez más acusada.

Me acerqué a la última temporada hastiado de esa escalada de violencia y con la mera intención de dar por concluida la tarea de ver esta serie y pasar página... pero la última temporada ha demostrado ser un continuo requiebro, una sorpresa tras otra y una vuelta a los mejores tiempos de la serie, hasta conseguir dejarme con un muy buen sabor de boca.

Valoraciones en tu crítica:

Despues de una primera temporada de toma de contacto viene la segunda cargada de luchas, la verdad es que el final de la temporada me ha gustado mucho, muy apoteósico.

Continúa manteniendo la calidad de imagen y sonido inicial, es decir buenísima, con voces de doblaje castellano sobresalientes.

Recomendable, aunque primero deberás conocer a los personajes en la primera temporada.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Primeras impresiones
Temporada 5
Temporada cinco de hijos de la anarquía algo liosa entre tanto embrollo, los muertos se siguen sucediendo, al igual que los conflictos, que tarde o temprano acaban estallando y llevándose por delante a todo personaje que se ponga a tiro, se podrían aceptar apuestas de quien será el próximo muerto.

Sigue conservando al reparto original con algunas nuevas incorporaciones de pasada, nada demasiado destacable.

Mantiene la calidad de imagen y sonido del principio de la serie, con el mismo doblaje castellano.

Recomendadilla para pasar el rato.

Valoraciones en tu crítica:

Un muy buen comienzo, esta primera temporada como forma de presentar y conocer a cada uno de los integrantes de este club.

Hemos podido ver como es cada uno a la hora de interactuar entre si, enfocar y resolver los problemas y como en general , esta gente no se anda con chiquitas a la hora de solventar cualquier dificultad.

En lineas generales se me ha hecho bastante entretenida, los capítulos se han ido pasando volando y como que los últimos capítulos subieron de nivel sobre el camino que llevaba la temporada, que ya de por sí estaba bien,

Ese final de temporada, además te deja con ganas de continuarla y ver por donde nos lleva estos motoristas.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Más que un mero entretenimiento y, desde luego, mucho más que una serie de moteros. Acercarse a 'Sons of Anarchy' no es hacerlo solo a una historia de tipos duros y motos modificadas, sino también a un apasionante universo propio; uno de traiciones, venganzas, carreteras polvorientas y crisis existenciales. Aroma a gasolina y a tragedia clásica; a drama shakesperiano vestido con chupa de cuero, tatuado hasta la médula y montado a lomos de una Harley-Davidson. Y sí, de primeras parece simplemente una serie de moteros, pero ya desde su genial piloto nos adentramos de lleno en la vida del joven Jackson «Jax» Teller y en sus dudas como miembro de SAMCRO, un club de motoristas que llevan todo tipo de negocios al margen de la ley. Ese conflicto interno, agravado por la deriva cada vez más violenta del club, irá guiando la particular brújula moral de un Jax cuya determinación, a menudo dividida entre el amor por su familia y su lealtad hacia SAMCRO, parece no encontrar nunca el rumbo que rompa con esa dinámica de sangre, caos y destrucción.

Y es que, más allá de sus impactantes escenas de acción, si hay algo en lo que 'Sons of Anarchy' destaca es precisamente en la construcción tanto de los personajes como de su complejo mundo interior: sus dilemas, su evolución y su manera de enfrentarse a los devenires del destino. El buen hacer del reparto, plagado de grandísimos intérpretes como Ron Perlman, Katey Sagal o Charlie Hunnam, ayuda en gran medida a perfilar a estos personajes y a hacerlos lo suficientemente multidimensionales como para que sean capaces de llevarnos del amor al odio —o viceversa— en cuestión de segundos. Y no es que la serie busque ensalzar o romantizar su cuestionable forma de vida, pero la forma en la que humaniza sus defectos hace que resulte complicado no empatizar con ellos y comprender las encrucijadas a las que son arrastrados por culpa de unas decisiones que, aunque no tengan justificación alguna, vienen a reflejar las consecuencias de haber crecido en una realidad donde el ojo por ojo es la única ley.

Crudísimo, adictivo y visceral retrato sobre los oscuros caminos de la venganza, sobre la fragilidad de cualquier sistema moral y sobre lo fácil que es perder la identidad en un mundo que solo entiende el pago con sangre. Como decía al principio, 'Sons of Anarchy' es mucho más que una serie de moteros; es, ante todo, un vibrante recorrido por la bacheada carretera de la condición humana a ritmo de guitarra eléctrica, envuelto en una fina pátina de lirismo poético y lleno de escenas para el recuerdo. Violencia, anarquía, cerveza y hard rock como compañeros de viaje de esta inolvidable experiencia sobre ruedas cuyo legado, sin duda, dejará una profunda huella en la ficción televisiva contemporánea.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Hijos de la anarquía es una serie sobre un grupo llamado Sons of Anarchy Motorcycle Club Redwood Original o como lo resumen ellos SAMCRO, tal y como indica el nombre de la serie traducido al español. Este es un grupo de moteros formado por antiguos veteranos de Vietnam, que se dedican a los negocios turbios, sobre todo si se trata de armas, con las que comercian.

El actor más destacable es Charlie Hunnam por ser el protagonista, aunque para mí el mejor actor es Ron Perlman, ambos están en su salsa.

En el apartado técnico está muy bien tanto de imagen como de sonido.

Recomendadilla para los mafiosillos, pero cuidado con que el Town no os descubra o seréis ejecutados.

Valoraciones en tu crítica:

La primera temporada de Hijos de la anarquía es la toma de contacto, una serie que comienza presentándonos a los personajes que forman el elenco principal, que gira en torno a esta banda de moteros, llamada ·Sons of Anarchy Motorcycle Club Redwood Original· o en acrónimo ·SAMCRO·. Como protagonista tiene a Jackson “Jax” Teller, el cual tiene un papel muy importante dentro del grupo.

Sus actores hacen muy bien sus papeles.

Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, los efectos son buenos y la música le va como anillo al dedo (para mí de lo mejor de la serie), el doblaje castellano es espectacular.

Recomendadilla para echar el rato.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Primeras impresiones
Temporada 7
Temporada final de ·Hijos de la anarquía·, llegados a este punto yo os pregunto ¿Sabemos realmente lo que significa anarquía? ¿Está bien representado en el grupo de moteros de esta serie?

Siento que han ido dejando en demasía los temas importantes, para los últimos episodios, para así acabar con un final apoteósico que se te quede grabado en la memoria, vamos como todas las temporadas, que iban dejando todo lo bueno de verdad para el final y así dejarte con ganas de tener un chute más de esa droga que te ha hecho alucinar.

Mantiene la calidad de imagen y sonido hasta el final, al igual que las voces de doblaje castellano.

La recomiendo para darle cierre y ver el final de a los personajes que deseas ver.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 8.8 598