Críticas de La espada del inmortal

Logeate para poder valorar esta serie

Manji es un espadachín inmortal, que ha sido maldecido con vida eterna. Se ha cansado de vivir con toda la muerte que ha creado. No tiene más habilidades que las de matar, por lo que forma un plan para recuperar su mortalidad: matará a cien hombres malvados por cada uno bueno que haya matado. La vieja bruja que afligió a Manji con la inmortalidad está de acuerdo con la propuesta de Manji y Manji se encuentra en su camino para matar a mil hombres malvados. En su viaje, conoce a una joven, Rin, que tiene su propia venganza para buscar contra la escuela de espadas cuyos miembros mataron a la familia de Rin. Rin y Manji viajan juntos, cada uno con la esperanza de encontrar algún tipo de paz. En su camino hay muchos enemigos variados. Rin y Manji están casi constantemente bajo ataque y deben aprender a vivir sus vidas, evitando ser consumidos por la venganza.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La espada del inmortal

Me ha gustado bastante, salen cosas que para nada estaba acostumbrado a ver, le dan ese toque retorcido de realidad que tanto me gusta, lo que no me gusta es que no se explique mas del pasado de Manji , supongo que tocará leerse los 30 tomos

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Estas series de anime ambientadas en la época feudal de Japón terminan enamorándome por completo. Sin embargo, esta serie tiene un desarrollo un “poco” desastroso a pesar de contar con una idea inicial de venganza muy solida.

Con la animación no nos podemos meter, pues no es de las mejores, pero consigue estar en armonía durante los 24 capítulos.

Por ese ritmo que he mencionado anteriormente, hace que el desarrollo de los personajes no sea para nada creíble.

En cualquier caso, he visto series peores que terminarías por abandonar en los primeros minutos. Todo lo contrario a “La Espada del Inmortal”, que a pesar del ritmo tan regular que nos ofrecen, estamos un producto que muestra la cruda realidad de aquella época del pasado con toques sobre naturales y muy violentos.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Doce capitulillos más y habría sido una maravilla. Aún así, buena historia, buenos personajes que te hace dudar de qué bando estás, increíble banda sonora, el arte está muy bien y la animación no es espectacular pero tampoco es mala en absoluto.

Para los lectores del manga, 30 tomos en 24 capítulos se hace un tanto apresurado, omiten bastante del trasfondo de los personajes, acciones que en la historia original son impactantes aquí las resumen o las cambian y me falta toda la explicación de la maldición de Manji.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.5 17