Críticas de Los autos locos
Logeate para poder valorar esta serie
¡Las Wacky Races vuelven a la acción! Es el regreso de Dick Dastardly, Muttley, Penelope Pitstop, Peter Perfect y Gruesome Twosome. Se introducen nuevos personajes en esta encarnación, como; CI Ickly, Brick Crashman, P.T. Barnstorm y Pandora Pitstop.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Los autos locos
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
5 / 10
50 años después de la serie original de Hanna-Barbera, Warner trae de vuelta los "Wacky Races" para su nueva marca Boomerang,
Es inevitable comparar ambas. De entrada, "Los autos locos" no era mi serie preferida, vistos un par de capítulos, visto todos. En este reboot, se conservan solo los 4 personajes más icónicos, y se añade uno nuevo, C. I. Ngenio, que introduce la tecnología en la serie.
Por supuesto, aunque la base de la trama se mantiene en el inicio de la serie, esta cambia mucho más que la original, y en lugar que repetir los constantes gags y en las trampas de Pierre Nodoyuna, en está versión los corredores viven muchas más aventuras, viajan por el espacio, por el tiempo, y en muchas ocasiones la carrera es lo de menos.
También hace constantes guiños a la serie original y a todo el universo de Hanna-Barbera, pudiendo ver a prácticamente todos los personajes icónicos.
En cuanto a la animación, esta versión utiliza el 3D que permite un mayor nivel de detalle y movimiento en los personajes y vehículos; y los escenarios y los efectos visuales son más sofisticados y realistas que en la serie original. La serie de 1968 utilizaba una animación más tradicional y con colores vibrantes, aunque se veía un poco rústica, pero que ahora da nostalgia verla.
Es inevitable comparar ambas. De entrada, "Los autos locos" no era mi serie preferida, vistos un par de capítulos, visto todos. En este reboot, se conservan solo los 4 personajes más icónicos, y se añade uno nuevo, C. I. Ngenio, que introduce la tecnología en la serie.
Por supuesto, aunque la base de la trama se mantiene en el inicio de la serie, esta cambia mucho más que la original, y en lugar que repetir los constantes gags y en las trampas de Pierre Nodoyuna, en está versión los corredores viven muchas más aventuras, viajan por el espacio, por el tiempo, y en muchas ocasiones la carrera es lo de menos.
También hace constantes guiños a la serie original y a todo el universo de Hanna-Barbera, pudiendo ver a prácticamente todos los personajes icónicos.
En cuanto a la animación, esta versión utiliza el 3D que permite un mayor nivel de detalle y movimiento en los personajes y vehículos; y los escenarios y los efectos visuales son más sofisticados y realistas que en la serie original. La serie de 1968 utilizaba una animación más tradicional y con colores vibrantes, aunque se veía un poco rústica, pero que ahora da nostalgia verla.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Primera temporada de esta nueva serie de «Los autos locos» que nos presenta esta premisa innovadora, pues es otra forma de hacer lo mismo, otro punto de vista distinto, dejándonos claro por donde van a ir los tiros ahora.
Recomendadilla para fans de la antigua y para todas las edades que quieran introducirse en este nuevo mundo.
Recomendadilla para fans de la antigua y para todas las edades que quieran introducirse en este nuevo mundo.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Estos autos locos vienen sacados de una anterior, para mi más entretenida, pues constaba de corredores con mucha carisma que en esta han sido suprimidos y yo creo que esto es dar un paso atrás, además está peca de ser más infantil, pues se ve muy adaptada a los nuevos tiempos, con más 3D (lo siento pero esto me disgusta).
Recomendadilla para pasar el rato pero no tiene nada especial, para esto mejor visualizar la versión antigua, aunque esta última no encuentre en ninguna plataforma. La de esta crítica está al completo en HBO MAX doblada al castellano.
Recomendadilla para pasar el rato pero no tiene nada especial, para esto mejor visualizar la versión antigua, aunque esta última no encuentre en ninguna plataforma. La de esta crítica está al completo en HBO MAX doblada al castellano.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Los autos locos
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.