¿Dónde ver Ranma ½?
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas
Noelia1985
7.5 / 10
Yo tengo emociones contradictorias con esta serie porque me gustaba el argumento y los personajes principales me hacían gracia, pero tantos triángulos, cuartetos y ecuadiones amorosas me agobiaban. Tenía diez años.
Tanto Akane como Ranma tienen dos o tres admirador@s (o acosador@s) que a su vez tienen su propio enamorad@ turbio. Además, Ranma por partida doble. Y yo sólo quería un poco de romanticismo entre los protagonistas.
Dentro de la trama de las maldiciones tengo que decir que creo que Ranma fue el más afortunado, la Ranma femenina siempre fue mi personaje favorito, y trasnformarse en cisne o en panda es más complejo. Se puede entender un mensaje de aceptación con el cuerpo de cada uno.
¿Y el final? Pues tuve que ver la serie dos veces para descubrir que ése era el final, que es distinto al del manga, y la verdad es que esperaba algo más épico (y romántico, para qué negarlo).
watered
8.5 / 10
Sobre su experiencia anterior, tanto en los mangas, como en las adaptaciones al anime, en esta se hace una mezcla de elementos fantásticos con esas pizquitas de romanticismo que le dan la base para, a partir de ahí, desarrollar en los capítulos, en general de forma autoconclusiva, aventuras de los diversos personajes que aparecen y sus conflictos de transformación, ya sea de hombre a mujer, de hombre a pato, a panda.... etc... Es una comedia estilo sitcom pero con esa vertiente fantasiosa que le permite tratar los conflictos de forma más histriónica y con un humor de gestos, de pancartas, y de confusiones de género masculino femenino, incluida esa vertiente voyeur y de ropa interior tan típica japonesa.
Si bien la trama general tiene una evolución paralela y no principal en el transcurso de la serie, son detalles ocasionales que se van viendo en el comportamiento de los personajes, en sus diálogos y en sus formas de decir o no las cosas, aún con la excusa de estar transformados. Tiene una aspiración a ser una serie larga de un entretenimiento más episódico, que el de trazar una historia continua centrada de menos capítulos. Aún así, teniendo en cuenta eso, está al nivel de otras coetáneas con esas premisas y entretiene con gran nivel, aparte de la calidad artística del dibujo en personajes y decorados. Tal vez para quien busque algo más histriónico, "Lamu" es más corta y más incisiva, y "Maison Ilkoku" más centrada en el romanticismo y la comedia relacionada con ello en cada capítulo (la posterior "Inuyasha" es similar en intención a esta). En Ranma 1/2 el fondo y origen del desarrollo está definido al principio, y en general, la mayoría de episodios, te sacan unas carcajadas, y en algunos capítulos, en algunos momentos, dentro de esa comedia, se ven algunos momentos más románticos o trascendentales que dan su empaque, porque si no hubiera ninguno, la serie padecería de falta de evolución desde el planteamiento inicial de la situación hasta la parte final.
Sus personajes tienen carisma, sus transformaciones, están trabajadas con lo que son en verdad y lo que quieren reflejar, y personajes como Ryoga dan ese punto de frescura, amnesia y pasión que se agradece a nivel coral. El punto femenino de las tres hermanas también da de si con sus diferentes personalidades, siendo Akane, la principal en el sentido de historia en su relación con Ranma.
Por todo ello, como serie de "espectro masivo" es una serie a tener en cuenta, divertida, con una duración larga en comparación con la media de animes, pero sin ser demasiado exagerada; y con un humor y un ritmo que puede entretener a diversos gustos de espectador dentro del género.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Ranma ½
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.