














¿Dónde ver Farscape?
Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

MrPenguin
8 / 10
Ese viaje intergaláctico, sumado al hecho de que John sea el único humano del grupo, añade un factor diferencial a la concepción que el espectador adquiere de la serie y, además, lo hace prácticamente desde el primer momento. A través del propio John sentiremos sus temores, su indefensión y su desconcierto ante el inevitable choque ideológico y cultural, pero también compartiremos su espíritu de aventura, su afán por adentrarse en lo inexplorado y, sobre todo, sus esfuerzos por comprender el caótico entramado de cosmovisiones de sus nuevos y peculiares compañeros. La relación entre ellos, así como su continuo desarrollo individual, irá añadiendo diferentes capas de profundidad a cada uno de los personajes, llevando a su vez a la serie a nuevos horizontes marcados por su carácter introspectivo y en los que incluso habrá tiempo para reflexionar acerca de temas tan complejos como los de la identidad sexual, la espiritualidad, los límites de la tecnología o la propia condición humana.
Sin duda, un universo enormemente amplio a todos los niveles, con una trabajada mitología que lo enriquece argumentalmente y una artesanal puesta en escena que le añade ese encanto nostálgico que tanto se echa de menos en la ciencia ficción moderna. Si os gusta el género y buscáis algo único y diferente, dadle una oportunidad a 'Farscape' porque, parafraseando a Roy Batty en 'Blade Runner', llegaréis a ver cosas que jamás habríais creído posibles.

chasillo
8 / 10

MartaPD
10 / 10
Al principio no sabes que estás viendo porque es algo completamente distinto. Farscape es una rareza con un sentido del humor único y un tono diferente porque aquí no te vas a encontrar a un puñado de "humanos" en una epopeya pseudomilitar como en muchas otras space operas. John Crichton es el único humano, un astronauta perdido de la mano de dios que no sabe ni cómo ha llegado a donde ha llegado pero que, sobre todo, es un buen tío; no es el típico héroe macho man, al contrario (de hecho, algunas de las escenas más graciosas vienen de John intentando entender cosas tan distintas a lo que conoce con el resto burlándose un poco de lo tontacos que son los humanos). La historia te presenta a un grupo de personajes que, por azares del destino, se ven destinados a huir y convivir juntos y así van construyendo lazos (found family trope, here we go). La serie sabe ir contándote y descubriendo cosas de cada personaje y de sus misterios, su historia, su pasado, gracias a las tramas episódicas y a un muy buen reparto y concepto de personajes, que entiende la importancia de profundizar en sus relaciones y conflictos.
Pero Farscape es mucho más. Es una serie que combina a la perfección las tramas episódicas con el desarrollo de largos arcos argumentales que suelen ir in crescendo a lo largo de temporadas para terminar en rectas finales apoteósicas. Una serie que sabe ser muy muy graciosa y al siguiente momento partirte el corazón con una escena superemotiva que te deja en el suelo. Es épica interplanetaria a todos los niveles, es profundidad y evolución, es muchísimas aventuras y acción entretenidísima en tramas con una creatividad desorbitada (incluso en las cosas más mundanas y absurdas que se te ocurran, pedos de helio, fotorgasmos, naves espaciales biomecánicas que dan a luz a otras naves biomecánicas... , la lista es infinita). Es, sobre todo, ciencia ficción hecha con mucho corazón, atrevida y llena de imaginación.
Y ah... Aeryn Sun. La gran Aeryn Sun, subvirtiendo tantas cosas en un solo personaje que podría hacer un ensayo sobre ella. Tiene, además, el que probablemente sea el (me atrevo a decir) mejor villano de la scifi televisiva (inmenso Scorpius) y fácilmente una de las historias de amor más bonitas y épicas que he visto en tv (sino la que más) donde se demuestra la importancia de que los actores tengan química si quieres contar bien un romance (algo que algunas series se olvidan a menudo).
Farscape me ha roto el corazón y me lo ha vuelto a reconstruir no sé cuántas veces, me he reído y he llorado con ella como con pocas series que recuerde porque cuando quiere es muy emotiva y le coges tanto cariño a todos los personajes que es difícil no sufrir. Es increíble que tenga que irme a una serie de 1999 para encontrar algo que verdaderamente me emocione y que pase a convertirse en una de mis series favoritas. Al final sí que tenía palabras, pero es que me ha gustado mucho. TIENES QUE VERLA si te gusta la ciencia ficción. Farscape es LA space opera. Una serie de culto.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Farscape
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.