Información de la Temporada
Fecha de estreno: 21 de marzo, 1975
Episodios: 92
Duración de temporada: NAN horas
Última emisión: 20 de junio, 1981
Valoración media Palomitacas: ★ (8,3/10)
Valoración media TMDB: ★ (0.0/10)
Tráiler disponible: ver trailer de temporada
El 100% de expertos han valorado positivamente esta temporada.
¿Dónde ver El Hombre y la Tierra?
Opiniones de la temporada 2
Aún no se han escrito opiniones de la temporada 2, ¡anímate a romper el hielo!
Reparto principal de la temporada 2
Episodios

Capítulo 1: Los prisioneros del bosque I
Fecha de estreno: 21 de marzo del 1975
Sinopsis: España se ha convertido en una nación esteparia. En las últimas masas forestales perviven animales que no pueden abandonar estos refugios: urogallos, osos, azores...

Capítulo 2: Los prisioneros del bosque II
Fecha de estreno: 21 de marzo del 1975
Sinopsis: España se ha convertido en una nación esteparia. En las últimas masas forestales perviven animales que no pueden abandonar estos refugios: urogallos, osos, azores...

Capítulo 3: Los señores del bosque I
Fecha de estreno: 10 de octubre del 1975
Sinopsis: Asistimos a la vida del Ciervo Rojo o venado desde su nacimiento hasta la edad madura, en su hábitat natural, el bosque Mediterráneo.

Capítulo 4: Los señores del bosque II
Fecha de estreno: 17 de octubre del 1975
Sinopsis: Asistimos a la vida del Ciervo Rojo o venado desde su nacimiento hasta la edad madura, en su hábitat natural, el bosque Mediterráneo.

Capítulo 5: Los pequeños matadores I
Fecha de estreno: 24 de octubre del 1975
Sinopsis: En el bosque mediterráneo abundan los pequeños fitófagos, como ratones, lirones, caretos, ardillas y conejos. Sus poblaciones son contenidas por pequeños y medianos depredadores, sumamente útiles c...

Capítulo 6: Los pequeños matadores II
Fecha de estreno: 31 de octubre del 1975
Sinopsis: En el bosque mediterráneo abundan los pequeños fitófagos, como ratones, lirones, caretos, ardillas y conejos. Sus poblaciones son contenidas por pequeños y medianos depredadores, sumamente útiles c...

Capítulo 7: El buitre negro I
Fecha de estreno: 07 de noviembre del 1975
Sinopsis: El necrófago alado del bosque mediterráneo es el buitre negro. En la actualidad, con los rebaños de ganado estabulados y la maquinaria en el campo, los buitres negros se encuentran al borde del ext...

Capítulo 8: El buitre negro II
Fecha de estreno: 14 de noviembre del 1975
Sinopsis: El necrófago alado del bosque mediterráneo es el buitre negro. En la actualidad, con los rebaños de ganado estabulados y la maquinaria en el campo, los buitres negros se encuentran al borde del ext...

Capítulo 9: Las cigüeñas I
Fecha de estreno: 28 de noviembre del 1975
Sinopsis: Las familias de cigüeñas comunes llegan a la península ibérica en pleno invierno, cuidan a sus crías en primavera y en verano, emigran a sus cuarteles africanos.

Capítulo 10: Las cigüeñas II
Fecha de estreno: 05 de diciembre del 1975
Sinopsis: Las familias de cigüeñas comunes llegan a la península ibérica en pleno invierno, cuidan a sus crías en primavera y en verano, emigran a sus cuarteles africanos.

Capítulo 11: El águila perdicera I
Fecha de estreno: 12 de diciembre del 1975
Sinopsis: La más veloz y acrobática de las águilas europeas anida en cortaduras y gargantas. Puede cazar en picado, como los halcones, en persecución horizontal, como los azores o en largas trayectorias tend...

Capítulo 12: El águila perdicera II
Fecha de estreno: 19 de diciembre del 1975
Sinopsis: La más veloz y acrobática de las águilas europeas anida en cortaduras y gargantas. Puede cazar en picado, como los halcones, en persecución horizontal, como los azores o en largas trayectorias tend...

Capítulo 13: El macho montés I
Fecha de estreno: 26 de diciembre del 1975
Sinopsis: Vencido, antes de morir, el viejo macho montés recuerda su vida, el ataque del águila real en la infancia, los duros inviernos, la parada nupcial y el combate que le costó la jefatura de la manada.

Capítulo 14: El macho montés II
Fecha de estreno: 02 de enero del 1976
Sinopsis: Vencido, antes de morir, el viejo macho montés recuerda su vida, el ataque del águila real en la infancia, los duros inviernos, la parada nupcial y el combate que le costó la jefatura de la manada.

Capítulo 15: El pirata de la espesura
Fecha de estreno: 09 de enero del 1976
Sinopsis: El azor, de vuelo veloz y acrobático, armado con poderosas garras y vestido con un soberbio plumaje, caza tanto aves como pequeños mamíferos.

Capítulo 16: Las tablas de Daimiel I
Fecha de estreno: 16 de enero del 1976
Sinopsis: Este impresionante conjunto de lagunas esteparias acoge una densa población de limícolas y anátidas migratorias durante el otoño e invierno. Mientras las nutrias pescan, los halcones peregrinos y l...

Capítulo 17: Las tablas de Daimiel II
Fecha de estreno: 23 de enero del 1976
Sinopsis: Este impresionante conjunto de lagunas esteparias acoge una densa población de limícolas y anátidas migratorias durante el otoño e invierno. Mientras las nutrias pescan, los halcones peregrinos y l...

Capítulo 18: El proyectil viviente
Fecha de estreno: 30 de enero del 1976
Sinopsis: El más veloz de todos los animales es el halcón peregrino. En asombrosos picados verticales y oblicuos alcanza velocidades de más de 350 Km/h.

Capítulo 19: El valle de las águilas
Fecha de estreno: 05 de febrero del 1976
Sinopsis: En España viven cuatro especies de águilas: real, imperial, perdicera y calzada. Al igual que en el resto de Europa, estas cuatro especies están prácticamente al borde de la extinción.

Capítulo 20: Taiga el azor
Fecha de estreno: 06 de febrero del 1976
Sinopsis: Con el fin de estudiar los sistemas de vuelo y de caza del azor, un bello ejemplar adulto es amansado y adiestrado mediante las reglas de la cetrería.

Capítulo 21: El cervatillo I
Fecha de estreno: 13 de febrero del 1976
Sinopsis: La vida del magnífico ciervo es como un río, desde que no era más que un gabato perseguido por el lince y protegido de los lobos por su madre, hasta que acaba sus días abatido en una montería.

Capítulo 22: El cervatillo II
Fecha de estreno: 20 de febrero del 1976
Sinopsis: La vida del magnífico ciervo es como un río, desde que no era más que un gabato perseguido por el lince y protegido de los lobos por su madre, hasta que acaba sus días abatido en una montería.

Capítulo 23: El Hosquillo
Fecha de estreno: 27 de febrero del 1976
Sinopsis: En plena serranía de Cuenca se encuentra el parque cinegético de El Hosquillo. En este hábitat se llevó a cabo un programa de conservación e introducción del oso pardo con reproducción de parejas e...

Capítulo 24: Altanería I
Fecha de estreno: 26 de marzo del 1976
Sinopsis: En la Edad Media la doma y utilización en la caza de halcones de alto vuelo era conocida como "Altanería".

Capítulo 25: Altanería II
Fecha de estreno: 02 de abril del 1976
Sinopsis: En la Edad Media la doma y utilización en la caza de halcones de alto vuelo era conocida como "Altanería".

Capítulo 26: El alcaudón
Fecha de estreno: 09 de abril del 1976
Sinopsis: Uno de los más terribles piratas aéreos del bosque mediterráneo, es un pajarillo poco más gran de que un gorrión. El alcaudón es capaz de capturar, con su ganchudo pico, ratones, pájaros y otros pe...

Capítulo 27: Los últimos buitres de Europa I
Fecha de estreno: 05 de noviembre del 1976
Sinopsis: Las distintas especies de buitres, así como otras muchas han visto su forma de vida profundamente modificada para adaptarse a las nuevas condiciones que ha establecido el ser humano. Los buitres ah...

Capítulo 28: Los últimos buitres de Europa II
Fecha de estreno: 12 de noviembre del 1976
Sinopsis: ***Este episodio no es individual, no existe "Los últimos buitres de Europa II", es un solo episodio más largo de lo normal.

Capítulo 29: El águila real I
Fecha de estreno: 26 de noviembre del 1976
Sinopsis: El águila real es un ave mítica que conoceremos en profundidad, las asombrosas técnicas de caza de la rapaz gigante, capaz de capturar desde el rebeco al ratón.

Capítulo 30: El águila real II
Fecha de estreno: 03 de diciembre del 1976
Sinopsis: El águila real es un ave mítica que conoceremos en profundidad, las asombrosas técnicas de caza de la rapaz gigante, capaz de capturar desde el rebeco al ratón.

Capítulo 31: El lirón careto I
Fecha de estreno: 10 de diciembre del 1976
Sinopsis: De los roedores ibéricos ninguna es tan bello y tiene costumbres tan asombrosas como el lirón, capaz de aletargarse durante el invierno y durante el verano, prolífico y presa objetivo de gran númer...

Capítulo 32: El lirón careto II
Fecha de estreno: 17 de diciembre del 1976
Sinopsis: De los roedores ibéricos ninguna es tan bello y tiene costumbres tan asombrosas como el lirón, capaz de aletargarse durante el invierno y durante el verano, prolífico y presa objetivo de gran númer...

Capítulo 33: El buitre leonado I
Fecha de estreno: 07 de enero del 1977
Sinopsis: Los buitres leonados se agrupan en complejas comunidades, cuya independencia está fundamentada al servicio de la búsqueda de cadáveres y el consumo de grandes reses.

Capítulo 34: El buitre leonado II
Fecha de estreno: 14 de enero del 1977
Sinopsis: Los buitres leonados se agrupan en complejas comunidades, cuya independencia está fundamentada al servicio de la búsqueda de cadáveres y el consumo de grandes reses.

Capítulo 35: Aves viajeras
Fecha de estreno: 21 de enero del 1977
Sinopsis: España ocupa una posición geográfica privilegiada para la invernada, el paso o la nidificación de numerosas especies migratorias, garzas, espátulas, cigüeñas...

Capítulo 36: El abejaruco I
Fecha de estreno: 28 de enero del 1977
Sinopsis: Los secretos de la vida del abejarruco, desde la parada nupcial hasta los ritualizados combates a que se entregan los polluelos para mantener el orden jerárquico dentro de sus nidos, pasando por la...

Capítulo 37: El abejaruco II
Fecha de estreno: 04 de febrero del 1977
Sinopsis: Los secretos de la vida del abejarruco, desde la parada nupcial hasta los ritualizados combates a que se entregan los polluelos para mantener el orden jerárquico dentro de sus nidos, pasando por la...

Capítulo 38: El lobo
Fecha de estreno: 18 de febrero del 1977
Sinopsis: El enfrentamiento entre hombre y lobo es implacable y dramático.

Capítulo 39: La olimpiada zoológica I
Fecha de estreno: 25 de febrero del 1977
Sinopsis: Las capacidades físicas de los animales no dejan de sorprendernos. Estudiamos la coordinación, la potencia, la resistencia y la velocidad de distintas especies, desde galgos y caballos hasta distin...

Capítulo 40: La olimpiada zoológica II
Fecha de estreno: 04 de marzo del 1977
Sinopsis: Las capacidades físicas de los animales no dejan de sorprendernos. Estudiamos la coordinación, la potencia, la resistencia y la velocidad de distintas especies, desde galgos y caballos hasta distin...

Capítulo 41: Los pájaros carpinteros I
Fecha de estreno: 03 de enero del 1978
Sinopsis: Estas aves, pertenecientes al grupo de los piciformes, construyen sus nidos perforando la madera. Entre los pájaros carpinteros hay algunos que son prácticamente omnívoros, como los picapinos.

Capítulo 42: Los pájaros carpinteros II
Fecha de estreno: 10 de enero del 1978
Sinopsis: Estas aves, pertenecientes al grupo de los piciformes, construyen sus nidos perforando la madera. Entre los pájaros carpinteros hay algunos que son prácticamente omnívoros, como los picapinos.

Capítulo 43: Los pájaros carpinteros III
Fecha de estreno: 17 de enero del 1978
Sinopsis: Estas aves, pertenecientes al grupo de los piciformes, construyen sus nidos perforando la madera. Entre los pájaros carpinteros hay algunos que son prácticamente omnívoros, como los picapinos.

Capítulo 44: El jabalí I
Fecha de estreno: 24 de enero del 1978
Sinopsis: Ente los grandes mamíferos de nuestra fauna, los jabalís, son sin duda, los más abundantes y prósperos. El elevado número de crías que paren los jabalíes, así como su omnivorismo, facultan a la esp...

Capítulo 45: El jabalí II
Fecha de estreno: 03 de febrero del 1978
Sinopsis: Ente los grandes mamíferos de nuestra fauna, los jabalís, son sin duda, los más abundantes y prósperos. El elevado número de crías que paren los jabalíes, así como su omnivorismo, facultan a la esp...

Capítulo 46: El buitre sabio
Fecha de estreno: 10 de febrero del 1978
Sinopsis: Entre las contadas aves capaces de utilizar instrumentos naturales están los alimoches. La conducta de estas aves de romper huevos utilizando piedras es congénita y no aprendida.

Capítulo 47: La bella matadora
Fecha de estreno: 17 de febrero del 1978
Sinopsis: La gineta es un mamífero depredador, de costumbres nocturnas. Se piensa que las ginetas europeas descienden de las que importaron los árabes domesticadas para la caza de ratones.

Capítulo 48: El juego de la caza I
Fecha de estreno: 24 de febrero del 1978
Sinopsis: Entre los carnívoros más agresivos se encuentran los mustélidos como el turón. Cuando los jóvenes turones son capaces de salir de su guarida, se entregan al juego, que reproduce los movimientos que...

Capítulo 49: El juego de la caza II
Fecha de estreno: 03 de marzo del 1978
Sinopsis: Entre los carnívoros más agresivos se encuentran los mustélidos como el turón. Cuando los jóvenes turones son capaces de salir de su guarida, se entregan al juego, que reproduce los movimientos que...

Capítulo 50: El cazador social
Fecha de estreno: 08 de marzo del 1978
Sinopsis: El lobo es un depredador que vive y actúa en el seno de grupos bien jerarquizados.

Capítulo 51: El clan familiar
Fecha de estreno: 31 de marzo del 1978
Sinopsis: Las manadas de lobos están constituidas por los padres y los cachorros del año.

Capítulo 52: Los matadores inocentes
Fecha de estreno: 07 de abril del 1978
Sinopsis: El lobo caza en manadas persiguiendo a las presas hasta el agotamiento.

Capítulo 53: El cormorán
Fecha de estreno: 14 de abril del 1978
Sinopsis: Seguimos las actividades subacuáticas y las aventuras de un pequeño cormorán salvado de las aguas al caer de su nido.

Capítulo 54: Las rapaces nocturnas I
Fecha de estreno: 28 de abril del 1978
Sinopsis: Filmadas en plena acción, las rapaces nocturnas nos muestran sus atributos de eficientes cazadoras en las tinieblas.

Capítulo 55: Las rapaces nocturnas II
Fecha de estreno: 05 de mayo del 1978
Sinopsis: Filmadas en plena acción, las rapaces nocturnas nos muestran sus atributos de eficientes cazadoras en las tinieblas.

Capítulo 56: Los córvidos I
Fecha de estreno: 12 de mayo del 1978
Sinopsis: Los Córvidos, como todos los omnívoros, son extraordinariamente inteligentes. La conducta nupcial, la construcción del nido, el comportamiento social y las técnicas de caza son extraordinariamente ...

Capítulo 57: Los córvidos II
Fecha de estreno: 26 de mayo del 1978
Sinopsis: Los Córvidos, como todos los omnívoros, son extraordinariamente inteligentes. La conducta nupcial, la construcción del nido, el comportamiento social y las técnicas de caza son extraordinariamente ...

Capítulo 58: Operación zorro I
Fecha de estreno: 02 de junio del 1978
Sinopsis: Con el fin de reconstruir la vida del zorro ibérico y sus hábitos de territorialidad, son capturados treinta ejemplares indemnes, usando águilas reales.

Capítulo 59: Operación zorro II
Fecha de estreno: 09 de junio del 1978
Sinopsis: Con el fin de reconstruir la vida del zorro ibérico y sus hábitos de territorialidad, son capturados treinta ejemplares indemnes, usando águilas reales.

Capítulo 60: Cabrera paraíso insular I
Fecha de estreno: 16 de junio del 1978
Sinopsis: Entre las especies orníticas que anidan el subarchipiélago de la Cabrera destacan las gaviotas argénteas, las gaviotas de Audoin, el águila pescadora, el halcón de Eleonor, las pardelas y los cormo...

Capítulo 61: Cabrera paraíso insular II
Fecha de estreno: 23 de junio del 1978
Sinopsis: Entre las especies orníticas que anidan el subarchipiélago de la Cabrera destacan las gaviotas argénteas, las gaviotas de Audoin, el águila pescadora, el halcón de Eleonor, las pardelas y los cormo...

Capítulo 62: El águila imperial I
Fecha de estreno: 30 de junio del 1978
Sinopsis: Una de las rapaces más bellas y escasas del mundo es el águila imperial, que tiene en la península ibérica uno de sus últimos refugios.

Capítulo 63: El águila imperial II
Fecha de estreno: 07 de julio del 1978
Sinopsis: Una de las rapaces más bellas y escasas del mundo es el águila imperial, que tiene en la península ibérica uno de sus últimos refugios.

Capítulo 64: La conquista del agua I (El Mirlo acuático y el Desman de los Pirineos)
Fecha de estreno: 16 de febrero del 1979
Sinopsis: Un ave y un mamífero se han adaptado perfectamente para la vida en los ríos de la montaña, son dos animales poco conocidos, el desmán de los Pirineos y el mirlo acuático.

Capítulo 65: La conquista del agua II (El Mirlo acuático y el Desman de los Pirineos y el Martin pescador)
Fecha de estreno: 23 de febrero del 1979
Sinopsis: Un ave y un mamífero se han adaptado perfectamente para la vida en los ríos de la montaña, son dos animales poco conocidos, el desmán de los Pirineos y el mirlo acuático.

Capítulo 66: El Parque nacional de Doñana I (La invernada de los Gansos)
Fecha de estreno: 02 de marzo del 1979
Sinopsis: Las marismas del Guadalquivir comienzan su ciclo biológico con las primeras lluvias de otoño. Aquí encuentran refugio a lo largo del año especies migradoras europeas y africanas: patos, gansos, gar...

Capítulo 67: El Parque nacional de Doñana II (El paraíso de las Garzas)
Fecha de estreno: 09 de marzo del 1979
Sinopsis: Las marismas del Guadalquivir comienzan su ciclo biológico con las primeras lluvias de otoño. Aquí encuentran refugio a lo largo del año especies migradoras europeas y africanas: patos, gansos, gar...

Capítulo 68: El Parque nacional de Doñana III (Viajeros Africanos)
Fecha de estreno: 16 de marzo del 1979
Sinopsis: Las marismas del Guadalquivir comienzan su ciclo biológico con las primeras lluvias de otoño. Aquí encuentran refugio a lo largo del año especies migradoras europeas y africanas: patos, gansos, gar...

Capítulo 69: El Parque nacional de Doñana IV (La ronca de los Gamos)
Fecha de estreno: 23 de marzo del 1979
Sinopsis: Las marismas del Guadalquivir comienzan su ciclo biológico con las primeras lluvias de otoño. Aquí encuentran refugio a lo largo del año especies migradoras europeas y africanas: patos, gansos, gar...

Capítulo 70: Los pequeños cazadores alados I (El Alcotan)
Fecha de estreno: 30 de marzo del 1979
Sinopsis: Hay tres prodigiosas rapaces que surcan nuestros cielos: el alcotán, el cernícalo y el gavilán. Conoceremos su proceso de nidificación y sus prodigiosas técnicas de caza, así como sus característic...

Capítulo 71: Los pequeños cazadores alados II (El Cernícalo)
Fecha de estreno: 06 de abril del 1979
Sinopsis: Hay tres prodigiosas rapaces que surcan nuestros cielos: el alcotán, el cernícalo y el gavilán. Conoceremos su proceso de nidificación y sus prodigiosas técnicas de caza, así como sus característic...

Capítulo 72: Los pequeños cazadores alados III (El Gavilán)
Fecha de estreno: 20 de abril del 1979
Sinopsis: Hay tres prodigiosas rapaces que surcan nuestros cielos: el alcotán, el cernícalo y el gavilán. Conoceremos su proceso de nidificación y sus prodigiosas técnicas de caza, así como sus característic...

Capítulo 73: Aves esteparias I
Fecha de estreno: 27 de abril del 1979
Sinopsis: En la estepa castellana, pervive una importantísima comunidad ornitológica, en la que destacan las avutardas, sisones, alcaravanes, gangas y halcones peregrinos.

Capítulo 74: Aves esteparias II
Fecha de estreno: 05 de mayo del 1979
Sinopsis: En la estepa castellana, pervive una importantísima comunidad ornitológica, en la que destacan las avutardas, sisones, alcaravanes, gangas y halcones peregrinos.

Capítulo 75: Aves esteparias III
Fecha de estreno: 11 de mayo del 1979
Sinopsis: En la estepa castellana, pervive una importantísima comunidad ornitológica, en la que destacan las avutardas, sisones, alcaravanes, gangas y halcones peregrinos.

Capítulo 76: El último lince
Fecha de estreno: 18 de mayo del 1979
Sinopsis: En la hermosa serranía española se pueden encontrar los últimos ejemplares de la más hermosa de las especies de felinos de la península: el Lince.

Capítulo 77: Los roedores I
Fecha de estreno: 05 de octubre del 1979
Sinopsis: Los más adaptables de los mamíferos, después del hombre, son los roedores: ratas, ratones, topillos, lirones... proliferan en campos y ciudades y pueden resultar útiles o extraordinariamente dañinos.

Capítulo 78: Los roedores II
Fecha de estreno: 21 de octubre del 1979
Sinopsis: Los más adaptables de los mamíferos, después del hombre, son los roedores: ratas, ratones, topillos, lirones... proliferan en campos y ciudades y pueden resultar útiles o extraordinariamente dañinos.

Capítulo 79: Rescatados del exterminio
Fecha de estreno: 19 de octubre del 1979
Sinopsis: Dos de las especies más bellas de nuestra fauna: el gamo y el muflón han estado a punto de extingirse, como antes desaparecieron del resto de los países europeos.

Capítulo 80: La perdiz roja
Fecha de estreno: 26 de octubre del 1979
Sinopsis: La especie más abundante de perdiz en España es sin duda la perdiz roja, víctima y presa de los cada día más numerosos cazadores.

Capítulo 81: Las rapaces nocturnas ibéricas
Fecha de estreno: 02 de noviembre del 1979
Sinopsis: El búho chico, la lechuza, el carabo y el mochuelo son varias de las especies de rapaces de hábitos nocturnos que surcan nuestros cielos.

Capítulo 82: La Sierra de Cazorla y de Segura I
Fecha de estreno: 09 de noviembre del 1979
Sinopsis: Durante el ciclo biológico de la serranía que se cierra con las nieves de diciembre, se observa el ciclo natural y crianza de águilas reales, gamos, muflones, ciervos y machos monteses.

Capítulo 83: La Sierra de Cazorla y de Segura II
Fecha de estreno: 16 de noviembre del 1979
Sinopsis: Durante el ciclo biológico de la serranía que se cierra con las nieves de diciembre, se observa el ciclo natural y crianza de águilas reales, gamos, muflones, ciervos y machos monteses.

Capítulo 84: Al borde de la extinción I
Fecha de estreno: 23 de noviembre del 1979
Sinopsis: En los montes asturiano pirenaicos, importantes especies de fauna autóctona, como el oso, fueron víctimas de la depredación humana. Otras como el urogallo, han sido sin embargo, víctimas de cambios...

Capítulo 85: Al borde de la extinción II
Fecha de estreno: 30 de noviembre del 1979
Sinopsis: En los montes asturiano pirenaicos, importantes especies de fauna autóctona, como el oso, fueron víctimas de la depredación humana. Otras como el urogallo, han sido sin embargo, víctimas de cambios...

Capítulo 86: Al borde de la extinción III
Fecha de estreno: 07 de diciembre del 1979
Sinopsis: En los montes asturiano pirenaicos, importantes especies de fauna autóctona, como el oso, fueron víctimas de la depredación humana. Otras como el urogallo, han sido sin embargo, víctimas de cambios...

Capítulo 87: El hombre y el lobo
Fecha de estreno: 02 de mayo del 1981
Sinopsis: La vida cotidiana en los campamentos de filmación, inmersos en plena naturaleza.

Capítulo 88: Rapaces ibéricas diurnas
Fecha de estreno: 09 de mayo del 1981
Sinopsis: Desfilan la mayor parte de las especies de rapaces diurnas españolas, en una filmación comparativa de sus capacidades y costumbres.

Capítulo 89: El martín pescador
Fecha de estreno: 16 de mayo del 1981
Sinopsis: Un pequeño pájaro, vestido de los más bellos colores, vive en nuestros ríos alimentándose exclusivamente de pequeños peces. Sus zambullidas y su nido troglodita hacen del martín pescador una especie

Capítulo 90: Flamencos
Fecha de estreno: 23 de mayo del 1981
Sinopsis: Difícilmente puede contemplarse un ave, a la vez más sugestiva y extraña que el flamenco, en él se aúnan caracteres de las cigüeñas, las garzas y los patos.

Capítulo 91: El río viviente I
Fecha de estreno: 30 de mayo del 1981
Sinopsis: A lo largo del curso ininterrumpido de un río de montaña asistimos a la fascinante variedad de especies que se asoman a ese vital ecosistema.

Capítulo 92: El río viviente II
Fecha de estreno: 06 de junio del 1981
Sinopsis: A lo largo del curso ininterrumpido de un río de montaña asistimos a la fascinante variedad de especies que se asoman a ese vital ecosistema.
Plataformas disponibles para ver la 2 temporada de El Hombre y la Tierra
Comunidad
Usuarios que han estado viendo esta temporada recientemente
Valoraciones recientes de esta temporada
Estrellas Invitadas
No hay información disponible