














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

MrPenguin
7.5 / 10
En el lado menos positivo hay que mencionar que hay ocasiones en las que no es un anime fácil de seguir por su larga duración (74 episodios, bastantes para su género) y por su ritmo pausado. La intriga y el misterio te animan a maratonear, pero a la vez hay ocasiones en las que necesitas un descanso por la gran cantidad de personajes y subtramas que se van desarrollando y que se toman su tiempo para ir resolviéndose. Al menos puedo asegurar que todo lo que se muestra en pantalla tiene su razón de ser y contribuye a ir entrelazando una historia adulta, compleja y profunda. Muy recomendable para los aficionados a la temática psicológica.

Lince
7 / 10
Otro de los puntos a destacar es la gran cantidad de personajes que aparecen y desaparecen durante la trama, en muchos momentos pienso que es excesivo y que hace que la trama sea en muchos momentos compleja y que tienes que tener los cinco sentidos para no perder el hilo, pero toda la trama gira sobre un personaje concreto, Johan, con una historia especialmente oscura, y que afecta de forma negativa a los que le rodean.
Y en esas se encuentra el doctor Tenma, un excelente neurocirujano que trabaja en un prestigioso hospital en Alemania, donde su moralidad hace que tenga que decidir entre operar a un niño o al Alcalde, su decisión hará que su vida sufra un giro inesperado y tormentoso, lleno de asesinatos en cadena y de una historia oscura por destapar.
La he visto en versión original y subtitulada, por eso al ser una trama que sucede íntegramente entre Alemania y la República Checa se hace raro escuchar los diálogos en japonés.
Con respecto a su final, consigue cebar la trama a que suceda un desenlace brutal, de los que te dejan con la boca abierta y con la sensación de la traca final, pero no, no es el final apoteósico que me esperaba después de cebar tanto la historia, no me ha dejado insatisfecho pero es como si en los fuegos artificiales el petardazo final no apareciera.
En definitiva, estamos ante un anime oscuro y donde la psicología toma un papel muy importante, con un ritmo ni muy lento, ni excesivamente ágil. Las subtramas y la cantidad de personajes hacen que la historia sea tan compleja como interesante, pero cerrando todo de forma satisfactoria o por lo menos los personajes más relevantes, posiblemente el final deje algo abierto, no lo se, es de esos finales que te dejan con la duda pero que no deja mal sabor de boca, sin ninguna duda recomiendo este anime, pero no te esperes una obra maestra, es muy bueno pero no llega a tanto.

Selasor
7 / 10
Sé que voy a expresar una opinión contraria a la mayoritaria sobre este anime, y debo hacerlo, pues si bien pienso que Monster es realmente un buen anime, creo que tiene bastante elementos mejorables y su valoración me parece sobrevalorada.
Compuesta por un total de 74 capítulos, estamos ante un anime que tiene un ritmo bastante lento, especialmente en los primeros 30 episodios, a partir de ahí el ritmo mejora, la calidad y el interés también. Este es el primer error que sufre Monster. Se me ha hecho pesada en bastantes momentos y esto ha producido que a veces no me apeteciera verla y que me costará seguir con ella.
Otro de las cosas que no me ha gustado es que se presentan muchos personajes secundarios a los que, en algunos casos, se les da demasiado tiempo para lo que aportan realmente a la trama principal. Esto junto con el ritmo lento, es lo que lastra sobretodo los primeros 30 episodios. También es cierto que hay personajes muy destacables, tanto los principales -Kenzo, Johan, Nina y compañía,-como secundarios -Grimmer, Martin- que merecen la pena y están muy bien construidos.
El desarrollo da demasiadas vueltas para llegar hasta el punto final, todo podía haberse hecho más conciso, quizás 20 episodios menos le hubieran sentado genial. Hay momentos brillantes en esta trama que finalmente quedan lastrados por otros momentos lentos, pesados y reiterativos.
En cuanto al desenlace, tampoco ha sido completamente de mi agrado, se despacha todo en menos de 2 episodios. Hay personajes, especialmente Lange, a los que se les ha dado un protagonismo durante toda la serie que no se ve justificado en el final. Y esto ocurre con varios de ellos, otros muchos se presentan como secundarios y no se vuelve a saber nada más. Tampoco me gusta la conclusión con Johan, parece todo muy precipitado, y no lo comprendo, después de tener un ritmo tan lento, a qué viene tanta prisa para cerrar la historia.
En definitiva, he disfrutado y me he aburrido por partes iguales con este anime. Guardaré en mi memoria muchos momentos, personajes y detalles, pero no volveré a verla. No me parece una obra maestra, es una obra digna con una trama muy bien planteada e interesante lastrada por todos los elementos mencionados anteriormente.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Monster
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.