Críticas de Los Tudor
Lujuria, ambición, odio, intriga y traición se unen en esta producción que recorre los primeros años de reinado de Enrique VIII. El monarca de 'Los Tudor' es joven, atractivo, poderoso, seductor y mucho más complejo y fascinante que la tradicional imagen del orondo soberano de barba roja. Con un apetito voraz por las mujeres y la diversión y un ansia de poder desmedido, el joven rey deja la política en manos de sus consejeros, mientras él recorre las camas femeninas de la Corte y va de caza, representa obras de teatro o juega al tenis con sus amigos. Nada ni nadie puede oponerse a sus propios deseos.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Los Tudor
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Vemos manipulaciones, ambiciones en el terreno político y en el religioso, dramas palaciegos y familiares, amantes, rivalidades... Y el intento del rey de cambiar las reglas que propone su iglesia en su propio beneficio, sobre todo cuando conoce a una tal Ana Bolena, que lo pondrá todo patas arriba.
Valoraciones en tu crítica:
Aquí las cosas se empiezan a complicar, todo se basa en los caprichos del rey, tanto a nivel político y religioso como sobre todo personal, porque se deja llevar por sus más bajos instintos, ya que Ana Bolena cobra mayor protagonismo aquí, convirtiéndose en la segunda esposa y madre de su segunda hija, Isabel, algo que no la coloca en muy buen lugar dado el único objetivo real de Enrique.
Los aliados y rivales van cambiando a la misma velocidad que se cambia de traje el monarca o cambia de amantes, aunque aquí lo importante es la guerra con la iglesia y el florecimiento del luteranismo, que lo cambiará todo.
Valoraciones en tu crítica:
Aquí ya empieza el baile de gente, cada vez es más fácil que si alguien le toca las narices al rey o no le ríe las gracias termine sin cabeza, ya lo demostró al final de la temporada anterior, aquí va a caer hasta el apuntador. Por desgracia, también muere Jane Seymour al dar a luz al tan ansiado heredero, lo que se traduce en una cuarta esposa, aunque sin muchas ganas, por lo que no tardará en buscar cómo mejorar las cosas.
Se nota que Enrique ya no es tan joven, pero sigue siendo un niño caprichoso con demasiado poder que juega una enorme partida de ajedrez donde todos son sus peones.
Valoraciones en tu crítica:
Una última temporada en la que se restablecen relaciones, se piden disculpas, se restablecen derechos, se reconocen herederos, se nota ya la madurez en el rey, por primera vez, sobre todo con la elección de su última esposa, ya no llevado por sus instintos. En realidad, se nota que se está haciendo mayor, la salud ya no le acompaña, y tanta guerra y tanto disgusto tampoco ayuda, ha llegado el momento de plantearse ciertas cosas.
Al final, nos hacen un resumen de cómo terminan las cosas, de cómo continúa la historia y qué será de cada uno de los personajes principales tras el final que nos muestra la serie.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Eso sí, se nota la mano de quien después haría Vikings, en partes que dejan atrás el realismo y son más oníricas o fantasiosas, o en cuanto al extraño paso del tiempo, sobre todo por el aspecto de unos y otros personajes. Pero maquillaje hace un excelente trabajo, y el vestuario y las localizaciones son una maravilla.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Los Tudor
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.