Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Último aviso
Valoración de expertos del género 8

El 100% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 2,86%
105 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
21 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
2580.
+1609
Ranking hace 7 días
3247.
+1810
Ranking hace un mes
3571.
+1390

Título original:
Burn Notice
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
45 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2007-06-28
Ùltima emisión:
2013-09-12
Número temporadas:
7
Total capítulos:
111
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Último aviso?

Todas las temporadas (7)

Críticas destacadas

PTG 111

JPQP
10 / 10

El procedimental es un estilo de serie interesante; por una parte no es en sí mismo un género así que puedes tenerlos en forma de dramas médicos, judiciales o el más extendido género policial, entre otros, pero sobre todo es la clase de serie que te permite pillar un episodio haciendo zapping y no perderte porque la trama del episodio es autoconclusiva (con alguna excepción de un caso que dure dos partes), y si pierdes el siguiente episodio y ves el de dos semanas después consigues seguir enterándote.

Claro que esto es su mayor defecto cuando en lugar de ver episodios de vez en cuando decides seguir la serie de forma regular, porque al final acaba resultando repetitiva. Sobre todo en la época previa a que la norma fueran las plataformas de streaming que han reducido la duración de las temporadas, lo normal eran que estas tuvieran veintidós episodios más o menos con lo que rápidamente, estos acaban perdiendo la gracia.

Lo que suele ocurrir en esta clase de series es que se intenta tener una trama de fondo, especialmente en las policíacas, que girando sobre un misterio permiten enganchar al espectador.

Esto no arregla del todo el problema porque en parte se carga el punto de ver un episodio de vez en cuando porque puede que en el que te pierdas avance la trama (aunque esto se suele dejar para los mid-season y los comienzos y finales de temporada) y por si fuera poco crea otros.

Hay series como Castle cuyo misterio es un caso del pasado sin pistas nuevas con lo que no avanzar en dicha trama no es un problema, pero otras tipo The Mentalist sí giran en torno a un caso reciente o incluso que se sigue produciendo (cuando trata sobre un asesino en serie) y que el avance se reduzca a unos pocos capítulos por temporada hace que se sienta raro.

También llega un punto como en Supernatural donde esa trama de fondo se come la serie y el concepto de «caso de la semana» empieza a escasear tanto que incluso se lo empieza a considerar relleno.

Y es aquí donde llega Burn Notice y el porqué me enganché desde el primer episodio. El formato de la serie sigue el muy clásico concepto de «caso de la semana», en el que Michael Westen, el protagonista, junto a sus compañeros ayudan a una persona necesitada cada episodio; sin embargo, en lugar de dejar el avance de la trama de fondo (relacionada a descubrir quién ha quemado a Michael como espía y este intentando arreglar su situación) para episodios clave, cada semana el capítulo contará con una segunda trama que consiste en avanzar en esto.

Esto, junto a los pocos episodios que hay por temporada (siendo la más larga de solo 18, algo que ahora parece mucho pero se quedaba corto para la época), hace que no se llegue a hacer pesado ver temporadas enteras en un maratón, y eso considerando que especialmente en la primera temporada cae en la repetición ya que hacia la mitad del episodio algo suele ir mal en el caso en el que están y aunque por diferentes motivos, al final acaba repitiendo el formato como pasa con otros procedimentales.

Y si se da el caso de perderse un episodio, a menos que te pierdas uno de estos capítulos claves que he mencionado antes que suelen tener todas las series así, no llegas a perderte tanto de su trama de fondo como para no poder seguirla.

Pero aunque en su momento me gustó mucho, volver a verla me ha encantado porque me ha hecho apreciar mejor cosas que en la primera no supe apreciar o directamente no me gustaban.

Por ejemplo tenemos a Michael que de primeras parece el típico héroe duro pero le cuesta más abrirse y socializar, pero que esta vez, especialmente los primeros episodios no se me planteó como ese cliché, sino como un personaje neurodivergente... Y sí, esto no deja de ser un headcanon porque en la serie no se confirma esto en ninguna parte, pero cuando me di cuenta de ello decidí buscar y resulta que no soy el primero en pensarlo con lo que, más allá de no ser «canónico», implica que el personaje es lo suficientemente complejo para tener lecturas más profundas.

Luego un elemento que aborrecía de la primera vez que era la madre de Michael y todas las escenas que estos dos compartían porque sentía que se cargaban todo el ritmo de las tramas del caso de la semana y la trama de la temporada, es algo que aprecio porque hace una construcción espectacular del personaje de Michael para entenderle mejor, y también porque Madeline es un personaje fantástico.

El resto de elementos, en mayor o menor medida me han gustado igual; especialmente en lo que se refiere a los dos grandes aliados de Michael: por un lado Fiona que aunque como interés amoroso, no alarga dicha subtrama en un ahora sí, ahora no, durante varias temporadas y es algo que se va construyendo de manera natural, además por supuesto de que como personaje, aunque a primera vista (como pasa con el prota) puede parecer un cliché andante, en este caso de mujer dura a base de hacerla obsesionada con las armas y los explosivos (siendo exmiembro del IRA, lo que es una decisión), no se reduce a eso y ves que es un personaje fuerte por otros motivos; por el otro lado tenemos a Sam Axe, que siendo un papel de Bruce Campbell siempre es positivo, y es otro que de primeras parece simplón, el alivio cómico borrachín y ligón, pero que tiene su profundidad y acaba funcionando casi como una brújula moral para Michael.

Por supuesto, los casos de la semana son el punto fuerte de la serie (al menos mientras arranca la trama de fondo), Michael (también sus compañeros, pero básicamente Michael) va a tomar un papel para infiltrarse o llegar a algún acuerdo con el malo de turno, lo que muestra un rango actoral tremendo de Jeffrey Donovan; nos va a ir narrando trucos que usa mientras hace técnicas que básicamente lo hacen el equivalente a MacGyver en el siglo XXI, y aunque muchos casos girarán en torno a lo peor de lo peor (mafiosos, exespías, terroristas...) también encontraremos malos no tan malos en forma de estafadores que aunque no tan llamativos son más plausibles, además de que derrotarles ya no es tan simple como con los otros.

Y es que este es otro elemento a aplaudir: mientras otras series consisten en detener al malo de turno al final del episodio, aquí eso no siempre es posible, con lo que a veces hay que conformarse con hacerle huir (o que los suyos lo hagan desaparecer), lo que da un toque de realismo en las resoluciones de los casos, porque a lo mejor el malo de turno tampoco paga por lo que ha hecho porque lo hacen huir a otro estado, o a lo mejor sí pero su jefe que es peor se va de rositas porque no era quien ponía en aprietos al cliente de la semana.

En definitiva, Burn Notice es una serie que debes ver si te gustan los procedimentales pero como a mí te cansa que no tengan una trama de fondo o que en caso de tenerla esta avance solo en determinados episodios; también debes verla si te gustan las historias de un héroe ayudando a alguien necesitado y haciéndolo en base al ingenio más que a la fuerza bruta; también si te gustan las series de timos y estafas ya que al final del día cuando Michael se infiltra con un nuevo alias y fingiendo ser una nueva persona es lo que hace, y también debes verla si te gusta que una serie sepa fliparse cuando toca pero también sepa tener los pies en la tierra cuando es necesario.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Último aviso. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Último aviso?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Último aviso

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Último aviso

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón