Críticas de Samuel
Logeate para poder valorar esta serie
Serie de animación musical sobre la vida de Samuel, un chico de 10 años, y sus amigos y amigas de primero de la ESO en la década de los 2000 contada en primera persona a través de su diario de animación en 2D.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Samuel
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8.5 / 10
Es una maravilla de sensibilidad y ritmo narrativo. Darle voz a un niño de esa manera sólo lo puede hacer un artista en estado de gracia. El concepto también es novedoso y chocante: por momentos naïf, por momentos comic animado, por momentos "story-board".
Como es lógico no todos los capítulos están al mismo nivel narrativo y emocional, pero como son muy cortitos, no son más que que pequeños baches en una gran obra maestra que rompe con todas las convenciones actuales del género de animación: color, 3D, "motion-capture", acción trepidante, etc.
Habría que saber si los chavales de esa edad (o incluso algo mayores) lo ven así y conectan con la historia y la propuesta estética.
Aunque resulta raro estar leyendo en letra manuscrita lo mismo estamos oyendo narrado, clara herencia y evolución de los bocadillos del comic habitual, es tal la sensibilidad y ternura que impregna la narración, que no incomoda. Quizás la única pega es que los textos desaparecen demasiado rápido para poder recrearse en ellos, porque también son parte de la obra de arte.
En fín: un maravilla.
Como es lógico no todos los capítulos están al mismo nivel narrativo y emocional, pero como son muy cortitos, no son más que que pequeños baches en una gran obra maestra que rompe con todas las convenciones actuales del género de animación: color, 3D, "motion-capture", acción trepidante, etc.
Habría que saber si los chavales de esa edad (o incluso algo mayores) lo ven así y conectan con la historia y la propuesta estética.
Aunque resulta raro estar leyendo en letra manuscrita lo mismo estamos oyendo narrado, clara herencia y evolución de los bocadillos del comic habitual, es tal la sensibilidad y ternura que impregna la narración, que no incomoda. Quizás la única pega es que los textos desaparecen demasiado rápido para poder recrearse en ellos, porque también son parte de la obra de arte.
En fín: un maravilla.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Vista a 3XS es una molt bona serie animada sobre la nostra infancia/preadolescencia pels qui vem neixer als 90. Amena i ràpida de veure. Imprescindible per a qui li agrada l'animació "diferent"
Valoraciones en tu crítica:
Vista en catalán a través del canal SX3.
No sé, sense paraules. És un vertader slice of life d'un noi de sisè que acaba el curs i comença l'institut.
Els capítols són bastant introspectius i es senten MOLT REALS. La banda sonora és prou bona (tot i que no sé fins a quin punt s'agafen llicències de traducció/interpretació...sona La Paloma a França?)
PD. El sx3 està posant contingut extra que milloraria la sèrie x 1000. No entenc com ho han capat.
No sé, sense paraules. És un vertader slice of life d'un noi de sisè que acaba el curs i comença l'institut.
Els capítols són bastant introspectius i es senten MOLT REALS. La banda sonora és prou bona (tot i que no sé fins a quin punt s'agafen llicències de traducció/interpretació...sona La Paloma a França?)
PD. El sx3 està posant contingut extra que milloraria la sèrie x 1000. No entenc com ho han capat.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una serie de animación minimalista, hecha con mucha sensibilidad y que transmite una buena carga de nostalgia. A través de episodios de cuatro minutos Samuel explica su mundo interior con sentimiento y humor mediante la narración de su diario.
Trata sobre todo la amistad, el florecimiento del amor, la relación con la familia, el paso del colegio al instituto, la llegada a la adolscencia....
Émilie Tronche lo hace todo en esta serie: escribe, dirige y presta su voz a todos los personajes. TVE y 3Cat participaron en la producción, y es por eso que se puede ver en sus respectivas plataformas. La actriz de doblaje Estel Tort es la encargada de doblar a todos los personajes tanto en castellano como en catalán.
Trata sobre todo la amistad, el florecimiento del amor, la relación con la familia, el paso del colegio al instituto, la llegada a la adolscencia....
Émilie Tronche lo hace todo en esta serie: escribe, dirige y presta su voz a todos los personajes. TVE y 3Cat participaron en la producción, y es por eso que se puede ver en sus respectivas plataformas. La actriz de doblaje Estel Tort es la encargada de doblar a todos los personajes tanto en castellano como en catalán.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Sin color, sin animación 3D y sin grandes alardes visuales, pero con mucho sentimiento. Con corazón. Con toda esa intensidad emocional que trae consigo el fin de la infancia y que el ya no tan pequeño Samuel, de apenas once años de edad, se encargará de ir relatándonos, a través de pequeños episodios de poco más de cuatro minutos, desde la supuesta intimidad de su diario. Páginas redibujadas en forma de garabatos temblorosos que, en cierto modo, no hacen sino reflejar esa titubeante maraña de miedos, dudas e inquietudes que supone el dejar atrás la seguridad de la niñez y acercarse, sin tan siquiera saberlo, a los desconocidos terrenos de la adolescencia. A esa etapa tormentosa donde toda la complejidad del mundo, aquel que hasta entonces apenas permeaba bajo el sobreprotector abrigo de la familia, se abre ante nosotros y ante esa nueva realidad, tan llena de encanto como de contradicciones, en la que empezamos a dar forma a nuestra propia identidad y a experimentar, como si de un volcán de emociones encontradas se tratase, la magia del primer amor.
Émilie Tronche, haciendo las veces de escritora, directora e incluso actriz de voz, entiende, sin embargo, que ese primer amor no acostumbra a seguir una estructura narrativa convencional: simplemente sucede. Como un sobresalto. Como una descarga eléctrica que nos pilla por sorpresa y para la que nadie, por mucho bagaje vital que lleve a sus espaldas, llega preparado. Es quizás por eso que la serie, abrazando toda esa espontaneidad de quien comienza a perder la inocencia, prefiere no apostar tanto por grandes giros argumentales como sí, en cambio, por detenerse en cada uno de esos fugaces momentos, ahora difuminados en nuestra memoria en forma de vagos recuerdos, que fueron esculpiendo todo lo que somos ahora. Retazos de una época ya casi olvidada que nos invitan, casi a modo de viaje en el tiempo, a este nostálgico recorrido por los últimos destellos de la infancia, los primeros pasos de la adolescencia y, en definitiva, por todos aquellos instantes capaces de encapsular, por muy pequeños que nos parecieran entonces, la enormidad de toda una vida.
Émilie Tronche, haciendo las veces de escritora, directora e incluso actriz de voz, entiende, sin embargo, que ese primer amor no acostumbra a seguir una estructura narrativa convencional: simplemente sucede. Como un sobresalto. Como una descarga eléctrica que nos pilla por sorpresa y para la que nadie, por mucho bagaje vital que lleve a sus espaldas, llega preparado. Es quizás por eso que la serie, abrazando toda esa espontaneidad de quien comienza a perder la inocencia, prefiere no apostar tanto por grandes giros argumentales como sí, en cambio, por detenerse en cada uno de esos fugaces momentos, ahora difuminados en nuestra memoria en forma de vagos recuerdos, que fueron esculpiendo todo lo que somos ahora. Retazos de una época ya casi olvidada que nos invitan, casi a modo de viaje en el tiempo, a este nostálgico recorrido por los últimos destellos de la infancia, los primeros pasos de la adolescencia y, en definitiva, por todos aquellos instantes capaces de encapsular, por muy pequeños que nos parecieran entonces, la enormidad de toda una vida.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Samuel
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.