Críticas de Jentry Chau contra el inframundo
Logeate para poder valorar esta serie
A punto de cumplir 16 años, una joven redescubre sus poderes de fuego —que había reprimido durante años— y tiene que enfrentarse a sus demonios… en todos los sentidos.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Jentry Chau contra el inframundo
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6.5 / 10
De todo cuanto podría hacer que la adolescencia fuera todavía más intensa e impredecible de lo que ya es, lo último en lo que uno acabaría pensando sería, muy posiblemente, en demonios. No demonios internos en un sentido puramente metafórico —que también—, sino en el más tangible y real. En el más aterrador. Entes siniestros venidos del Diyu —o reino de los muertos en la mitología china— cuya repentina aparición en el mundo terrenal, para desgracia de nuestra joven y despreocupada protagonista, acabará desembocando en una peligrosa espiral de realidades desconocidas, magia taoísta y poderes piroquinéticos. Oscuros secretos de un pasado cada vez más difuso que Jentry Chau, de tan solo dieciséis años, deberá ir desentrañando en lo que nunca deja de ser, en claro paralelismo a sus propios conflictos adolescentes, otro paso más en su particular camino hacia la madurez. Algo muy en la línea de 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' o 'Buffy cazavampiros', solo que en formato animado, con un tono algo más juvenil y totalmente entregada a sus profundas raíces culturales.
Tanto es así que la serie nunca pierde de vista esa identidad que la convierte, al igual que a su protagonista, en algo único y diferente. Ya no solo por haber sido creada por un equipo de ascendencia mayoritariamente asiática, sino también por la forma en que su extensa mitología, tan desconocida para nosotros como para la propia Jentry, se ha integrado en una historia con la que cualquier espectador, independientemente de sus conocimientos sobre cultura china, podría identificarse. A fin de cuentas, el viaje al que que nos invita 'Jentry Chau vs. The Underworld' no delega tanto en su pirotecnia audiovisual —aunque podría— como sí en despertar ese vínculo emocional que supone el descubrir, no sin sus muchas dificultades, quiénes somos en realidad. Lo que vendría a ser un clásico coming-of-age donde todo el componente sobrenatural, aun resultando algo abrumador por momentos, no es más que la excusa perfecta para hablar del miedo a crecer, la importancia de forjarse una identidad y la necesidad de encontrar, por muchos demonios que podamos encontrar en el camino, nuestro propio sitio en el mundo.
Tanto es así que la serie nunca pierde de vista esa identidad que la convierte, al igual que a su protagonista, en algo único y diferente. Ya no solo por haber sido creada por un equipo de ascendencia mayoritariamente asiática, sino también por la forma en que su extensa mitología, tan desconocida para nosotros como para la propia Jentry, se ha integrado en una historia con la que cualquier espectador, independientemente de sus conocimientos sobre cultura china, podría identificarse. A fin de cuentas, el viaje al que que nos invita 'Jentry Chau vs. The Underworld' no delega tanto en su pirotecnia audiovisual —aunque podría— como sí en despertar ese vínculo emocional que supone el descubrir, no sin sus muchas dificultades, quiénes somos en realidad. Lo que vendría a ser un clásico coming-of-age donde todo el componente sobrenatural, aun resultando algo abrumador por momentos, no es más que la excusa perfecta para hablar del miedo a crecer, la importancia de forjarse una identidad y la necesidad de encontrar, por muchos demonios que podamos encontrar en el camino, nuestro propio sitio en el mundo.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Jentry Chau contra el inframundo
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.