Críticas de Tragones y mazmorras

Logeate para poder valorar esta serie

Dragones, mazmorras... ¿y un rico guiso de monstruo? Nada se salva del apetito de estos aventureros que se adentran en un reino maldito para rescatar a uno de los suyos.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tragones y mazmorras

Temporada curiosa de uno de los animes más originales que recuerde haber visto, con un trasfondo de partida de dragones y mazmorras pero con el tema de la cocina como protagonista. Los primeros episodios son como pequeñas aventuras en el descenso de una mazmorra, mientras los personajes se van encontrando con distintos monstruos por el camino que les servirán como comida en su largo viaje. Senshi, el cocinero, explica en detalle cómo cocinar a los monstruos y eso le da un toque extrañamente divertido por lo peculiar de cada criatura. Es como ver el bestiario de un RPG pero desde el punto de vista de una receta de cocina.

Pero luego hay un punto en el que la temporada cambia bastante y eso le da un toque oscuro y serio a la serie que yo creo que le sienta bastante bien. Ya no hay tanto humor pero a cambio la trama se vuelve más turbia e interesante, además de darle más realismo dentro de su concepto de partida de dragones y mazmorras.

La animación también me ha sorprendido para bien por su calidad, colorido y por la fluidez de los movimientos, sobre todo en escenas de acción. Cuando he visto que era un anime de estudio Trigger lo he entendido, porque son los mismos que hicieron Cyberpunk: Edgerunners y otras grandes series, pero es que nunca dejan de sorprenderme. Que bien lo animan todo siempre.

Gran temporada, deseando ver cómo sigue esta historia (la segunda temporada ya está confirmada).

Valoraciones en tu crítica:

Tiene todos mis géneros favoritos. La verdad es que el título en español es la monda... y la serie también. Si te gusta el RPG o D&D, te va a gustar. Peca un poco de personaje plano, eso sí, pero por lo demás, muy recomendable para quien le gusten sus géneros.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
A ser sinceros, debo admitir que lo poco que conocía del lore de ‘Dungeons & Dragons’ lo hacía por diversas referencias en otras series o de oídas con los amigos. Así que me adentré en esta fantasía de serie, espectacularmente doblada como ‘Tragones y mazmorras’, como quien se zambulle ante un buen cocido; sin contemplaciones.
Este peculiar anime sigue las aventuras de un curiosísimo grupo de personajes que cada uno aporta la dosis justa de humor, habilidades, extrañeza y drama para redondear una historia perfecta. Laios, Marcille, Chilchack y Senshi son un caballero, una elfa, un mediano y un enano respectivamente. Pese a ser tan diferentes, suman fuerzas para emprender la difícil misión de rescatar a Falin, la hermana de Laios desde las entrañas de la mazmorra. Un viaje sin duda homérico que los cambiará a todos por completo, de una forma u otra. Pero claro… Durante esas largas jornadas de caza de dragones, asedio de orcos, basiliscos intentando comerles las orejitas, nuestros protagonistas se darán cuenta de la existencia un deseo humano todavía más acuciante que la salvación de un ser querido; el hambre. ¿Qué poder comer en una mazmorra dónde lo único que se pueden encontrar son monstruos que te ven a ti como el plato principal? Pues los propios monstruos, evidentemente. Gracias a Senshi, maestro culinario donde los haya y digno merecedor de ganar “Monsterchef”, se nos presenta una variedad de platos que no verás en los mejores restaurantes con Estrella Michelín. Desearás probar unas buenas empanadillas de hipogrifo, las sabrosas verduras cultivadas en la espalda de un golem o una tortilla de basilisco y mandrágora. A ver qué dicen de esto los “cebollistas” y “sincebollistas”.

Aparte del magnífico apartado visual que nos ofrece una epopeya divertidísima, llena de fantasía, criaturas mágicas y aventuras a cascoporro para devorar la historia sin control, tiene cabida también un buen toque de tragedia que es casi la pimienta de la vida. Así pues, seas más de degustar las buenas comidas caseras, la cocina moderna elaborada o de comerte unos Doritos por pura vagancia, los manjares de Senshi te entrarán por los ojos y te dejarán salivando ante un buen chuletón de dragón.

Valoraciones en tu crítica:

No son pocas las vueltas de tuerca que ha recibido el universo de 'Dungeons & Dragons' a lo largo de los años, pero quizás ninguna tan original como la propuesta por 'Dungeon Meshi' —maravillosamente traducido aquí en España como 'Tragones y Mazmorras'—, un divertido anime de fantasía donde la espada y la hechicería conviven, en perfecta y curiosa armonía, con la sartén y las artes culinarias. Y es que claro, en el interior de las mazmorras no suele haber Mercadonas, hoteles ni demás facilidades del mundo civilizado, así que... ¿Cómo lo hacen los personajes de los RPG para sobrevivir? ¿Qué comen? ¿Cómo se las arreglan para dormir sin que un dragón les churrasque el lomo? Son concesiones que este tipo de obras de ficción suelen hacer a la lógica y que 'Dungeon Meshi', a través de un enfoque más —hasta cierto punto— realista, aborda a base de conjugar con gran acierto la cotidianidad, las peleas épicas y los puntos de humor en torno a una historia que, pese a su inicio desenfadado, también tendrá lugar para momentos cada vez más oscuros y dramáticos.

Todo esto implica que nunca deja de ser la clásica aventura de elfos, orcos y demás seres de fantasía, solo que enfocada desde un tono bastante rompedor con respecto al ideal que solemos tener de este tipo de relatos. Solo así se entiende que nuestro grupo protagonista tenga personajes tan dispares e irreverentes como Laios, un atípico líder que parece una versión de Hannibal Lecter interesada por los monstruos; Senshi, un cocinero que bien podría ser el hermano perdido de Alberto Chicote, o Marcille, una elfa cuyo interminable abanico de caretos de desaprobación, acentuados ante la peculiar oferta gastronómica de la mazmorra, elevarán todavía más si cabe el tono cómico de esta disparatada partida de rol. Genial receta llena de buenos ingredientes, personajes carismáticos y tan deliciosamente animada como para que acabemos cada episodio con ganas de zamparnos unos filetes de basilisco, una tortilla de huevos de hipogrifo o un buen sorbete de exorcismo de almas errantes. Para amantes del rol, la cocina y las experiencias riconudas (っ˘ڡ˘ς).

Valoraciones en tu crítica:

Una primera temporada muy original, mezcla cocina con descubrimiento de mazmorras, muy rolero todo con una gran cantidad de bicho distintos.

Nuestro grupo aventurero, un guerrero, una elfa maga, un mediano habilidoso en trampas y cerraduras y... un enano cocinero.

Se embarcan en la búsqueda de la hermana de uno ellos que ha sido devorada por un poderoso dragón rojo, como tienen que sobrevivir en la mazmorra y la comida escasea, y bichos hay de sobra,,, pos a cocinarlos...

Me ha encantado todo el lore que han montado, muy D&D todo, a la espera de la siguiente temporada.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Primeras impresiones
Temporada 1
Muy buen descubrimiento, espero ver muchos más episodios, esta entretenida y divertida, con un estilo muy RPG al más puro estilo de Dragones y Mazmorras.

Muy buena calidad de animación y sonido. Las voces de doblaje castellano son muy buenas.

Muy recomendable para todos los fans de juegos de rol.

Valoraciones en tu crítica:

No tenía muchas expectativas con este anime y eso que los animes de cocina o que incluyen la misma tienden a dar buen resultado tanto en comedia como en trama como Food wars, a este le cuesta arrancar y por momentos no me estaba ofreciendo todo lo que buscaba pero tiene ciertos puntos de inflexion al final que me han convencido y esos giros le han dado valor y diferencia de algo generico o al uso,mezclando rpg,mazmorras,cocina, humor de manera bastante orgánica.
Pertenecer al estudio trigger le da cache y buen hacer las cosas como son en eso cumple a nivel animación.
En la bso contamos con un primer gran opening sleep walking orchestra del grupo bump of chicken al que tengo en gran estima desde que escuché su temazo karma en tales of abyss y eso le suma puntos el resto de temas me son un poco indiferentes tanto opening como ending, sorry pero la buena música manda.
Los personajes me parecen únicos he disfrutado mucho con ellos en especial del enano senshi, sin olvidarnos de laios y la elfa Donato, el mediano es el que menos me ha convencido por su aspecto tontorrón.
Buena primera temporada te deja con ganas de seguir viendo más y la miel en los labios o el hipogrifo xd.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Nada más que por el nombre ya me atraía esta serie, pues es muy yo, pero es que la ejecución y el encanto ya me terminó de ganar, no tiene desperdicio, me gusta mucho su humor.

Como siempre me pasa mi favorito es el enano, Senshi, me parece un personaje genial, bueno y con conocimientos sobre la mazmorra, además tiene sus momentos graciosos, que lo convierten en mi indiscutible elegido.

La calidad de imagen y sonido es muy buena, las voces de doblaje son perfectas para meterte en el anime.

Recomendable para todos los fans de los juegos de rol del tipo Dragones y Mazmorras.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.9 35