Críticas de Vigilados, Person of Interest

Logeate para poder valorar esta serie

John Reese (J. Caviezel) era un agente de la CIA que resolvía personalmente las misiones más peligrosas, pero ahora es un vagabundo que se ha dado a la bebida. El señor Finch (M. Emerson), un filántropo millonario muy peculiar, le ofrece trabajo con el fin de crear una sociedad muy beneficiosa moralmente para ambos. Finch pone a disposición de Reese un mecanismo capaz de predecir los delitos, lo que le permitirá arrestar a los delincuentes y proteger a los ciudadanos.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Vigilados, Person of Interest

Primeras impresiones
Temporada 1
El Otro Día Vi El Primer Episodio De Lo Nuevo Del Creador De Perdidos, "Person Of Interest" La Serie No Está Mal, Y Tiene Una Buena Historia Pero Para Un Episodio Piloto Me Ha Parecido Muy Normal, Muy Simple Cuando Si Lo Que Quieres Es Conquistar Un Público Nuevo Y No El De Rebote De Series Anteriores.

En Fin Veremos Qué Pasa Con El Tiempo Cuando Vea Mas Episodios.

:-D

Valoraciones en tu crítica:

“PERSON OF INTEREST. (TEMPORADA FINAL) (SIN SPOILERS).”

adiós person of interest fue un placer, pese a que cuando se estrenó no me volvió loco me pareció una serie muy normal y no entendí el éxito que tuvo de audiencia debo confesar que luego me engancho.

me ganó en cuanto empezó a convertirse en algo más complicado y profundo, y sobre todo al ver crecer y cambiar a ciertos personajes.

como la genial "root" (amy acker) gran personaje, gran actriz y por cierto genial también el giro lgtb que le dieron en las temporadas finales. :-d

más información sobre la serie.
https://es.wikipedia.org/wiki/Person_of_Interest_(serie_de_televisión)

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Una de las mejores series que he visto, empieza como un procedimental, pero no te confies todo tiene su por que y capitulos q parecen relleno, luego t lo enlazan con una trama compleja, ademas acaba todo bien atado, si no la habeis visto dadle una oportunidad merece mucho la pena

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Una forma original de mostrar lo que podrán llegar a hacer los ordenadores

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
“PERSON OF INTEREST. (TEMPORADA FINAL) (SIN SPOILERS).”

adiós person of interest fue un placer, pese a que cuando se estrenó no me volvió loco me pareció una serie muy normal y no entendí el éxito que tuvo de audiencia debo confesar que luego me engancho.

me ganó en cuanto empezó a convertirse en algo más complicado y profundo, y sobre todo al ver crecer y cambiar a ciertos personajes.

como la genial "root" (amy acker) gran personaje, gran actriz y por cierto genial también el giro lgtb que le dieron en las temporadas finales. :-d

mas información sobre la serie.
https://es.wikipedia.org/wiki/Person_of_Interest_(serie_de_televisión)

Valoraciones en tu crítica:

Es una fantástica serie de acción que recomiendo fervientemente

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
En casi toda la series hay unos buenos buenísimos y unos malos malísimos. Aquí ni unos son tan buenos ni otros tan malos, casi todos tienen sus razones para hacer lo que hacen, y no tiene que ser por maldad, de fondo se ven buenas intenciones aunque no las compartamos.

Como ejemplo Greer cree que una máquina puede tomar mejores decisiones que los humanos al no tener ambiciones ocultas, pero podemos disentir cuando esa máquina es un ser consciente, lo que la equipara moralmente a un humano pero siendo más poderosa. Como dice Harold: ¿Y si la máquina decide que todos somos irrelevantes?

El crecimiento de esta serie es asombroso, me encanta.

Valoraciones en tu crítica:

Para empezar, no sabría cómo clasificar esta serie.
Empezó como una propuesta que en principio no era especialmente atractiva, una serie evento, en la que algo anormal marca el derrotero y el destino de los personajes, mezclado con un procedimental, con un caso a resolver por capítulo.
Las series evento, por lo general, suelen acabar en grandes pifias, solo hay que recordar Flashforward, El evento, La cúpula... así que no tenía demasiadas expectativas puestas en ella.
Sin embargo, la trama se fue enredando sin que apenas nos diéramos cuenta, y sin renunciar al caso a resolver del capítulo de turno, la serie nos fue metiendo en un mundo con unas reglas muy particulares y un enemigo temible, los personajes fueron ganando en complejidad y la relación entre ellos era cada vez más interesante... en resumen, una gozada de serie, altamente recomendable.
Le doy un 9, :-)

Valoraciones en tu crítica:

"Vigilados, Person of Interest" es una de esas series que, aunque no recibió toda la atención que merece, es realmente destacable. La historia sigue a Harold Finch, un genio tecnológico multimillonario, que crea una máquina capaz de predecir crímenes violentos, no solo actos terroristas. Con la ayuda de John Reese, un ex-agente de la CIA, se embarcan en una misión secreta para prevenir estos crímenes antes de que ocurran, enfrentándose a amenazas tanto internas como externas.

Lo que hace única a esta serie no es solo su trama emocionante, sino también las preguntas filosóficas que plantea sobre la vigilancia, la privacidad y la moralidad. ¿Hasta qué punto es ético intervenir en el destino de las personas para evitar crímenes? Estas cuestiones son exploradas de manera intrigante a lo largo de las temporadas.

La química entre Finch y Reese es otro de los puntos fuertes. Mientras Finch es un hombre brillante pero reservado, Reese es más impulsivo y lleno de acción. Juntos forman una dupla inesperada pero efectiva, lo que mantiene al espectador enganchado.

La serie no es simplemente un thriller más, sino que profundiza en la psicología de los personajes y ofrece giros inesperados que siempre mantienen el interés. Con una producción sólida y una historia envolvente, "Vigilados, Person of Interest" es una serie que vale la pena ver.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 8.2 198