Críticas de El problema de los 3 cuerpos

Logeate para poder valorar esta serie

Una decisión tomada en China en los años 60 trasciende el tiempo y el espacio, obligando a unos científicos a afrontar la peor amenaza para la humanidad en el presente.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE El problema de los 3 cuerpos

No me he leido el libro y ahi no puedo comparar, pero como serie de ciencia ficción me ha volado la cabeza, que maravilla. Va jugando con varias líneas de tiempo entre pasado y presente y también con diferentes realidades, y todo mientras los personajes intentan resolver el misterio de una posible comunicación extraterrestre.

Por momentos me recordó a "Contact", aunque jugando todavía más con el misterio. Lo bueno es que no parece la típica serie que va creando preguntas que nunca resuelve, en esta primera temporada ya te dan respuesta a bastantes cosas y te dejan las justas abiertas para la siguiente, por lo que no te queda esa sensacion de que te están tomando el pelo solo para que sigas viendo capítulo tras capítulo.

El ritmo también me ha parecido muy bueno, he leido que es más dinámica que la adaptación que hicieron en China (los libros son de un autor chino) y yo creo que le han cogido manía por eso, porque queda más bonito decir que la versión del país de origen es mejor y más fiel que la que ha hecho Netflix porque es mainstream y superficial, pero la verdad es que como serie funciona genial y creo que muestra muy bien a los personajes, sus pensamientos, sus dudas y su evolución. Es profunda cuando debe serlo y sin por eso dejar de ser entretenida.

Muchas ganas de que llegue la temporada 2 (ya fue renovada, Netflix no me falles).

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
"El problema de los 3 cuerpos" es una adaptación de los exitosos libros de ciencia ficción. La serie se desarrolla durante la Revolución Cultural China y nos presenta a un astrofísico disidente atrapado en un misterio que abarca décadas. A lo largo de la trama, científicos de todo el mundo comienzan a suicidarse y uno de ellos empieza a tener extrañas visiones. Todo parece estar conectado con un inquietante videojuego de realidad virtual.

Lo que más me impresionó fue lo envolvente que resulta la serie. Te mantiene pensando todo el tiempo con sus misterios, y los efectos visuales son impresionantes, lo que demuestra que han invertido mucho en la producción. Sin embargo, el desarrollo de los personajes podría haber sido mejor. "El problema de los 3 cuerpos" establece un nuevo nivel en la ciencia ficción, y ya estoy contando los días para la próxima temporada.

Valoraciones en tu crítica:

Gran adaptación, gran despliegue de medios, gran des actores/actrices y efectos especiales espectaculares... pero me deja frío, probablemente la necesidad de espectáculo y ritmo impuesta por Netflix le ha restado profundidad a la historia.

Valoraciones en tu crítica:

Como me jode la ciencia ficción fake cuando plantea una prometedora distopía de invasión alienígena, que acaba siendo relegada por un melodrama acerca de la "humanidad" de los humanos para consigo mismos.

Y ya.

Valoraciones en tu crítica:

Una adaptación de netflix algo caótica pese a sus etapas estables y bastante occidentalizada (netflix siendo netflix) con cambios respecto al libro, también tiene sus referencias ojo y se agradecen lo cual pueda acercar a la gente a su lectura.
El reparto está bien con algún actor más destacable que el resto en especial el agente da shi interpretado por benedict wong con una actuación magistral y buen reflejo pero otros actores del elenco no consiguen dar la talla ni llenar a sus personajes notándose algo vacios (lógico por otra parte en algunos de ellos ya que no se sustentan en nada) y otros simplemente están desaprovechados como John Bradley al que han utilizado vulgarmente como reclamo de marketing mientras a Liam Cunningham le han dado en cierto modo su lugar y un papel mejor llevado a mi parecer (lo hace francamente bien).
La intro está bien sin más pero podía ser mejor sinceramente.
La trama se nota bastante apresurada o que avanza rápido y salta demasiado, en el principio no se nota (etapa estable) pero a la mitad ya empieza a notarse bastante más y parece que no tengan muy claro qué camino seguir o escoger (etapa caótica) obviamente esto en los libros no pasa y todo tiene sus ritmos y tiempos más y mejor medidos.
Una temporada que está bien en su conjunto pero no me termina de convencer mas allá del bien. Quizá el único problema realmente sea yo por haber escogido los libros antes que este producto lo cual no me arrepiento la verdad.

Valoraciones en tu crítica:

Partiendo de la base que no he leído la novela, como producto televisivo, le ha faltado un poco mas chicha.

Todo muy lento, ya se que la sci-fi es así, pero después del bombo que se le ha dado, a mi personalmente me ha decepcionado un poco.

Eso de que los extraterrestres te vayan contando su plan 400 años antes...en fin, a mi no me ha acabado de convencer del todo, veremos si la segunda temporada lo consigue.

Valoraciones en tu crítica:

Dejando de lado la polémica sobre la adaptación y su occidentalización para hacerla más accesible pienso que es una buena temporada, bien desarrollada, buen ritmo, buenos efectos especiales. Recomendable, hay que darle una oportunidad.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 162