Ver ahora
Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (2)
Críticas destacadas
gjulo
6 / 10
Sin embargo, la fotografía está bastante bien y los efectos especiales son buenos.
El guión también falla en otros aspectos. El hecho de que en España todo el mundo hable un inglés perfecto es solamente un ejemplo de la ciencia ficción.
No tiene sentido invertir tanto dinero en una producción y no prestar la más mínima atención a la escritura.
MartaPD
8 / 10
El punto de partida es jugoso, pero al principio la serie da demasiados bandazos y no destaca precisamente por el ritmo de la trama. Tendrán que pasar varios capítulos de "evolución" de Ava para finalmente dejar atrás las líneas argumentales sobrantes y enfocarse en lo importante: la secta de monjas guerreras que patean culos como ninjas. Supieron verlo y por eso la segunda temporada despega y va como un cohete, con buenas escenas de acción, ritmo argumental y personajes bien perfilados. Ava como protagonista para mí es un sí rotundo, pero el apoyo secundario de Beatrice, Camila o la Madre Superiora no se queda atrás. La camaradería y sororidad entre ellas es de lo más interesante de la serie. Adriel, como villano , me parece que también da la talla.
Warrior Nun es una serie grabada íntegramente en España y lo vas a notar, tanto en localizaciones como en el español que se cuela de vez en cuando (aunque el idioma sea primordialmente el inglés). El reparto tiende a manejarse además con otros idiomas como el italiano o el alemán en ciertos momentos. Estéticamente la serie está cuidada, con buenos planos visuales e imágenes poderosas. Es cierto que el dramatismo de la imaginería católica da para ser explotado muy bien en este aspecto, así como su mitología, que aquí se retuerce un poco para crear su propio lore y llamarnos la atención. Me parece, de hecho, que el potencial que tendría el worldbuilding para seguir explorándose en profundidad durante varias temporadas es descomunal.
No entiendo la cancelación, es una serie que va de menos a más, que tenía buenos índices de audiencias y buenas opiniones de la crítica. Se entiende solo cuando sabes que es de Netflix y es una plataforma que solo entiende sus series como de usar y tirar. Ah bueno, también porque hay sáficas y se conoce que a algunos directivos esto tampoco les gustó mucho según el propio creador de la serie, que dijo que tuvo que "ocultar" esta parte del guión a los directivos. En 2024, tócate los huevos. Luego que si "todo es woke y hay inclusión forzada". Sí, ya te vimos, José Antonio, pero al menos límpiate los risketos de los dedos antes de teclear.
Moraine
3.5 / 10
https://2.bp.blogspot.com/4Kl7kCFY4mdGRovv_nPZRZTAEK-p77CII98nz573mfA9v34-DGTFn3pHN9DnxjUzqklOeDqFZLI4iaMHLvAVjKiTDqnzbRXxxXNKEyt7AjnaqUHMnKgSt05olb3aHFR4AsJi=s0
Pero es posible que para eso se requiriese un presupuesto demasiado elevado, y la serie decepciona, aunque en mi caso es porque tenía las expectativas altas.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La monja guerrera
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.