














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

chasillo
4.5 / 10

Pinwi
6.5 / 10
Echo sigue la historia de este personaje desde el final de Ojo de Halcón, en la que Maya ha salido del paraguas de Wilson Fisk y vuelve a lo que fue su hogar, aunque no se quedará de brazos cruzados.
Cuando anunciaron una serie basada en este personaje, pensé ¿da para una serie? Bueno, la han hecho así que la respuesta es que sí, aunque en sus 5 episodios el primero sea prácticamente un resumen de lo anterior, y en los demás ninguno supere los 40 minutos.
"La nueva serie adulta de Disney Marvel", una serie que fue de más a menos y, por lo que sea, mi episodio favorito fue el primero, en el que resumieron la trama de Ojo de Halcón relacionada con Maya, y cierto fan service que me pareció muy bien metido, con una escena de pelea bastante buena. A partir de ese punto, lo único verdaderamente a destacar han sido los ritos indios o cuando nos trasladan al pasado (muy al pasado). Creo que eso le añade un punto muy pintoresco, además de que me parece que está bien conseguido, y la música y los bailes de los nativos americanos creo que quedan bien en pantalla.
Al margen de esto, a la serie le falta chicha, tras el primer episodio realmente creí que en Disney habían tomado nota, mejorando errores propios y "copiando" el estilo de lo que Netflix hizo con sus series callejeras, pero fue más bien un espejismo. De hecho, el Wilson Fisk que aquí vemos es el que menos me gustó en Daredevil. El Wilson que ama, y por ello, el Wilson frágil. Que no tengo nada en contra de la fragilidad de un hombre, pero esto no es lo que espero yo de un tipo gigantesco capaz de repartir leña, rey de la mafia y al que ya llaman "el Thanos callejero", por no hablar que no entiendo nada la escena del martillo.
En general, se queda en una serie entretenidilla que pudo dar más de sí. No digo que quiten nada de la trama personal que desarrollan con ella y con su familia, pero que metan algo más de mandanga de la que de verdad entretiene, que están darle fondo a los personajes heróicos y se les pierde el prisma de lo que están haciendo.
Eso sí, como digo, me han gustado mucho los añadidos indígenas.

rubenleobcn
6 / 10
Precisamente, la serie continua después de lo sucedido en "Hawkeye"; y de hecho, el primer capítulo sirve como resumen todo lo sucedido anteriormente. A partir de ahí, veremos a Maya regresar a su pueblo natal, donde volverá a conectar con sus raíces, a la vez que sigue luchando contra el pasado que la persigue.
Al igual que en otras series de Marvel con personajes sin superpoderes, esta serie se centra más en el drama criminal que en la fantasía. Intenta balancear la parte de acción e intriga con la parte dramática donde Maya explora sobre su identidad, su familia y sus raíces. Sin embargo, no acaba de funcionar, y los capítulos tienen un ritmo lento y con una trama que se dispersa. Además, no se profundiza nada en los personajes secundarios.
Obviamente, en cuanto al reparto, Alaqua Cox y su personaje caparan toda la atención de la serie. Alaqua hace un gran papel como Maya, y vuelve a demostrar su habilidad en artes marciales.
Y hablando de las coreografías, todos los capítulos cuentan con sus momentos de acción y coreografías de lucha, todas muy bien montadas, y seguramente, lo mejor de cada capítulo.
No creo que "Echo" sea de las mejores series de Marvel, pero es una buena miniserie, y sobre todo, un buen homenaje a los pueblos nativo americano a través de su propia heroína.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Echo
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.