Crítica de Take Care of My Cat por MrPenguin
Redactada: 2022-11-10
Interesante debut cinematográfico el que firmaba Jeong Jae-eun con 'Take Care of my Cat', un sencillo pero emotivo coming-of-age y una certera aproximación a una de las primeras crisis existenciales de la vida adulta. Para ello, la directora surcoreana nos traslada hasta la ciudad portuaria de Incheon para contarnos la historia de cinco amigas, todas ellas recién salidas del instituto, que comienzan a distanciarse tras finalizar sus estudios mientras, al mismo tiempo, van descubriendo las dificultades del mundo real fuera de la burbuja de la etapa académica. Este contexto también es utilizado para lanzar una crítica hacia la compleja situación social de la Corea de la época (2001) y, especialmente, hacia la forma en la que las comunicaciones tradicionales se iban quedando atrás para dar paso a la incipiente era de la telefonía móvil y, con ella, hacia una nueva forma de entender las relaciones humanas.
¿Y qué pinta el gato del título en todo esto? Bueno, el pequeño Tee-tee vendría a ser algo así como un símbolo de los cambios que las cinco jóvenes experimentarán en sus vidas y, de algún modo, también una representación del progresivo deterioro de su amistad. Cada vez que una de ellas sufre algún tipo de contratiempo, deja al gato al cuidado de otra como si con él estuviera dejando también parte del cariño y las responsabilidades pasadas. El hecho de que la película deba centrarse en los diferentes problemas de cada personaje es quizás su punto débil, ya que no hay tiempo para profundizar en todo y eso puede provocar cierto desapego emocional por parte del espectador, aunque ello no quita que sea fácil identificarse con alguna de las protagonistas. Al fin y al cabo, ni todos los amigos de la infancia son para siempre ni todos los sueños llegan a cumplirse, y eso es algo que 'Take Care of my Cat', siempre con optimismo dentro de su tono desolador, logra reflejar con bastante acierto para dar forma a esta entrañable historia sobre la amistad, la madurez y los inevitables golpes del destino.
¿Y qué pinta el gato del título en todo esto? Bueno, el pequeño Tee-tee vendría a ser algo así como un símbolo de los cambios que las cinco jóvenes experimentarán en sus vidas y, de algún modo, también una representación del progresivo deterioro de su amistad. Cada vez que una de ellas sufre algún tipo de contratiempo, deja al gato al cuidado de otra como si con él estuviera dejando también parte del cariño y las responsabilidades pasadas. El hecho de que la película deba centrarse en los diferentes problemas de cada personaje es quizás su punto débil, ya que no hay tiempo para profundizar en todo y eso puede provocar cierto desapego emocional por parte del espectador, aunque ello no quita que sea fácil identificarse con alguna de las protagonistas. Al fin y al cabo, ni todos los amigos de la infancia son para siempre ni todos los sueños llegan a cumplirse, y eso es algo que 'Take Care of my Cat', siempre con optimismo dentro de su tono desolador, logra reflejar con bastante acierto para dar forma a esta entrañable historia sobre la amistad, la madurez y los inevitables golpes del destino.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios